Para garantizar una combustión con la mínima cantidad de emisiones contaminantes, las dimensiones y el tipo de cámara de combustión del generador de calor deben corresponder a valores bien definidos. Por consiguiente se aconseja consultar al Servicio Técnico RIELLO antes de elegir este tipo de quemador para montarlo en una caldera.
INSTALACIÓN LA INSTALACIÓN DEL QUEMADOR DEBE REALIZARSE DE ACUERDO CON LAS LEYES Y NORMATI- VAS LOCALES. POSICIÓN DE FUNCIONAMIENTO El quemador está preparado exclusivamente para funcionar en las posiciones 1 y 2. Es conveniente escoger la instalación 1 puesto que es la única que permite el mantenimiento tal como descrito a continuación en este manual.
ALIMENTACIÓN DEL COMBUSTIBLE El quemador está preparado para conectar los tubos de alimentación del gasóleo de ambos lados. Según si los tubos salen hacia la derecha o hacia la izquierda del quemador, deberán invertirse tanto la plaquita de fijación (1) como el prensacable (2), (véase fig. 6). Fig.
INSTALACIONES HIDRÁULICAS ATENCIÓN: Antes de poner en funcionamiento el quemador, asegurarse de que el tubo de retorno del combustible no esté obstruido. Una contra- presión excesiva causaría la rotura del órgano de estanqueidad de la bomba. La bomba está preparada para funcionar con un sistema de dos tubos.
3.6 CONEXIONES ELÉCTRICAS ATENCIÓN: No intercambiar el neutro con la fase, respetar exacta- mente el esquema indicado y efectuar una buena co- nexión a tierra. La sección de los conductores debe ser de mín. 1 mm (Salvo indicaciones diferentes de normas y leyes locales). Las conexiones eléctricas efectuadas por el instalador de- ben respetar la normativa vigente en el país.
FUNCIONAMIENTO ATENCIÓN EL PRIMER ENCENDIDO DEBE SER REALIZADO POR PERSONAL CUALIFICADO Y CON LAS HE- RRAMIENTAS IDÓNEAS. REGULACIÓN DE LA COMBUSTIÓN De acuerdo con la Directiva de Rendimiento 92/42/CEE la aplicación del quemador a la caldera, la regulación y la prueba deben realizarse siguiendo el manual de instrucciones de la caldera, incluyendo el control de la concentración de CO y CO en los humos, su temperatura y la temperatura media del agua en la caldera.
PRESIÓN BOMBA Y CAUDAL DE AIRE Para asegurar un encendido regular con cualquier tipo Fig. 15 de caldera, el quemador está dotado de un dispositivo hi- dráulico, independiente de la caja de control, que reduce el caudal del combustible y del aire. En el encendido la presión de la boquilla es de 12 bar.
REGULACIÓN REVELADOR DE LLAMA, Fig. 16 (véase fig. 16) El revelador de llama sale de fábrica en posición 4. Consta de: - Potenciómetro (3) regula la sensibilidad. - Led (1) indica la sensibilidad. - Led (2) indica el funcionamiento. ATENCIÓN: En fase de pre-ventilación los led (1 y 2) permanecen apa- gados.
PROGRAMA DE FUNCIONAMIENTO 4.6.1 FUNCIONAMIENTO NORMAL LEYENDA – Detector de llama HF – Alta llama – Termostato para habilitar la puesta en marcha después del pre-calentamiento – Transformador de encendido LED – Indicación de estado de funcionamiento desde el pulsador de desbloqueo LF –...
4.6.2 BLOQUEO POR FALTA DE ENCENDIDO LEYENDA – Detector de llama HF – Alta llama – Termostato para habilitar la puesta en marcha después del pre-calentamiento – Transformador de encendido LED – Indicación de estado de funcionamiento desde el pulsador de desbloqueo LF –...
CÓDIGO DE COLOR LED PULSADOR DE DESBLOQUEO DE LA CAJA DE CONTROL Velocidad Estado de funcionamiento Códigos de color LED parpadeo Segundos Espera Led apagado Pre-ventilación Verde Pre-ventilación larga Verde Encendido del transformador Verde + Amarillo destellante Rápido Llama regular Verde + Amarillo destellante Lento Post-ventilación...
FUNCIONES ADICIONALES PROGRAMABLES DE LA CAJA DE CONTROL 4.7.1 FUNCIÓN DE POSTVENTILACIÓN (t6) La post-ventilación es una función que mantiene la ventilación del aire incluso después de apagado el que- mador. El quemador se apaga al abrirse el termostato límite (TL) con la consiguiente interrupción del aporte de combustible de las válvulas.
MANTENIMIENTO Antes de realizar cualquier operación de limpieza o control, desconectar la alimentación eléctrica del quemador mediante el interruptor general de la instalación y cerrar la válvula de interceptación del ga- sóleo. El quemador necesita un mantenimiento periódico, que debe ser realizado por personal habilitado y de acuerdo con las leyes y normativas locales.
DIAGNOSIS VISUAL CAJA DE CONTROL La caja de control tiene su propia función de diagnosis mediante la cual es posible detectar fácilmente las posibles causas de mal funcionamiento (indicación: LED ROJO). Para usar dicha función es necesario presionar el pulsador de desbloqueo por lo menos durante 3 segun- dos desde el instante de puesta en seguridad (bloqueo).
ANOMALÍAS / SOLUCIONES Se enumeran algunas causas y posibles soluciones a una serie de anomalías que podrían producirse y provo- car el no funcionamiento o funcionamiento irregular del quemador. Una anomalía del funcionamiento en la ma- yor parte de los casos, provoca el encendido de la señalización dentro del pulsador de desbloqueo de la caja de control (3, fig.
ADVERTENCIAS Y SEGURIDAD Para garantizar una combustión con la mínima cantidad de emisiones contaminantes, las dimensiones y el tipo de cámara de combustión del generador de calor, deben corresponder a valores bien definidos. Por lo tanto, se aconseja consultar al Servicio Técnico de Asistencia antes de elegir este tipo de quemador para montarlo en una caldera.