UBICACIÓN DE LOS PRINCI-
PALES
COMPONENTES
SECC. ILUSTRACIONES - REF. l).
La disposición mostrada en las figuras
es meramente indicativa y puede sufrir
modificaciones.
1. Selector del termostato, válvula de
encendido (consulte Modalidades y
funcionamiento de los selectores, las
teclas y los indicadores luminosos).
2. Botón piezoeléctrico.
3. Compuerta para cargar el agua en el
compartimento de cocción.
4. Volante para mover el compartimen-
to de cocción.
5. Ranura para el control de la llama
piloto.
6. Manija de apertura/cierre de la tapa.
7. Transportador para la introducción
de agua en el compartimento de coc-
ción.
8. Compartimento de cocción.
MODALIDADES Y FUNCIÓN DE
LOS SELECTORES, LAS TE-
CLAS Y LOS INDICADORES LU-
MINOSOS / V. SECC. ILUSTRA-
CIONES - REF.m). La descripción
es meramente indicativa y puede sufrir
modificaciones.
BOTÓN
1
Cumple una única función:
1. Al pulsarlo, produce la chispa de en-
cendido de la llama piloto.
SELECTOR DEL TERMOSTATO.
2
Cumple dos funciones distintas:
1. Introducir el gas en el circuito de en-
cendido del quemador.
2. Regular la temperatura.
TECLA DE APAGADO GENER-
3
AL. Cumple tres funciones dis-
tintas: 1. Si se presiona detiene el sum-
inistro de gas a la llama piloto.
2. Tecla de introducción del gas en la
llama piloto.
3 Al presionarla, suministra gas al cir-
cuito de encendido para la llama piloto.
GRIFO DE LLENADO DEL AGUA.
4
Funciones: 1. Apertura del flujo del
ESTE MANUAL ES PROPIEDAD DEL FABRICANTE Y CUALQUIER REPRODUCCIÓN DEL MISMO, INCLUSO PARCIAL, QUEDA PROHIBIDA.
-
V.
PIEZOELÉCTRICO.
- 19 -
INSTRUCCIONES DE USO
agua para el compartimento de coc-
ción
2. Cierre del flujo del compartimento
del cocción.
PUESTA EN MARCHA
PARA LA PRODUCCIÓN
Antes de comenzar las opera-
ciones, consulte «Información
general de seguridad/Riesgos
residuales».
Antes de continuar con las op-
eraciones, consulte "Puesta en
funcionamiento diaria".
ESTÁ absolutamente prohibi-
do el uso como freidora.
El equipo se debe utilizar con
agua potable dentro de la cube-
ta de cocción; de lo contrario, se
considerará que el uso de la máquina
es inadecuado y, por lo tanto, peligro-
so.
CARGA
DEL
DE COCCIÓN - v. secc. ILUSTRA-
CIONES - REF. n)
1. Compruebe que el compartimento
de cocción esté en posición horizontal
(Fig. 2-3).
2. Levante la tapa de la cacerola (Fig.
2)
El compartimento de cocción ha
de moverse con la tapa levanta-
da (Abierta) Fig.1.
Cuando cargue el compar-
timiento de cocción, respete el
nivel máximo de carga indicado
por la muesca presente en su interior
(Fig. 4 A).
ES posible introducir agua en el
compartimento de cocción inter-
viniendo en la compuerta de car-
ga de agua: abra, regule la cantidad de
agua deseada y cierre.
Para realizar correctamente la
carga de agua en el comparti-
mento de cocción, hay que: - le-
COMPARTIMENTO
8.
ES