INFORMACION DE FUNCIONAMIENTO Y SERVICIO
Leer el manual entero para familiarizarse totalmente con este vehículo. Prestar especial atención a todas las Notas, Precauciones y Advertencias
2. Opción con enchufe azul: La velocidad máxima del
vehículo es analizada y regulada por el controlador y la
frenada con pedal arriba es más suave.
3. Opción con enchufe amarillo: La velocidad máxima del
vehículo es analizada y regulada por el y la frenada con
pedal arriba es la más fuerte.
4. Opción con enchufe rojo: La velocidad máxima del
vehículo es analizada y regulada por el controlador y la
frenada con pedal arriba es más suave.
La opción de rendimiento del vehículo puede determinarse
poniendo el vehículo en modo de diagnóstico. Consultar el
manual de reparación técnica y de servicio. El número de
sonidos
oídos
al
entrar
corresponde al número de opción citado arriba.
Frenado regenerativo
ADVERTENCIA
Para impedir la pérdida de control y provocar
graves heridas o la muerte, usar el freno de servicio
para controlar la velocidad. El sistema PDS no es
substituto del freno de servicio.
Los modelos PDS van equipados con un sistema
regenerativo controlado por motor.
Ejemplo: Si todo lo siguiente ocurre:
a) El vehículo se conduce bajando una pendiente.
b) El vehículo intenta superar la velocidad máxima
especificada con el pedal del acelerador pisado o
soltado.
El frenado regenerativo limitará la velocidad del vehículo a
la velocidad máxima especificada (la advertencia sonora no
sonará). Cuando se activa el sistema de frenado
regenerativo con esta secuencia de acontecimientos, el
motor genera potencia que se envía a las baterías.
Si el operador intenta anular el frenado regenerativo
poniendo el selector de dirección o el interruptor de
contacto en otra posición, la advertencia sonora sonará y el
vehículo frenará rápidamente hasta que alcance una
velocidad aproximada de 3 km/h.
Frenado con el pedal arriba
El frenado con el pedal arriba es regenerativo producido
cuando se suelta el pedal del acelerador con el vehículo en
movimiento entre 13 km/h y su velocidad máxima.
Ejemplo: Si todo lo siguiente ocurre:
a) El vehículo se conduce bajando una pendiente.
b) Se suelta el pedal del acelerador durante más de un
segundo.
El frenado con el pedal arriba frenará el vehículo (la
advertencia sonora no sonará) hasta que la velocidad del
vehículo se haya reducido a 13 km/h, momento en el que se
Página 8
en
modo
de
diagnóstico
Manual del propietario y guía de servicio
moverá sin marchas entre 13 y 5 km/h, o se pisa el pedal
del acelerador. Cuando se activa el sistema de frenado con
el pedal arriba con esta secuencia de acontecimientos, el
motor genera potencia que se envía a las baterías.
Dispositivo de ralentización
Limita el movimiento del vehículo sin aportación del
conductor, frenando el vehículo a 3 km/h y haciendo sonar
la advertencia sonora (sonido de marcha atrás).
Ejemplo: Si todo lo siguiente ocurre:
a) El vehículo ha estado detenido más de 1,5
segundos.
b) El pedal del acelerador se ha soltado más de un
segundo.
c) El vehículo comienza a moverse a más de 3 km/h.
El
frenado
electrónico
aproximadamente 3 km/h y la advertencia sonora se
activará. Cuando se pise el pedal del acelerador, el frenado
electrónico y la advertencia sonora serán anulados y
seguirá la operación normal del vehículo. Cualquier
situación inusual detectada por el sistema PDS provocará
una respuesta similar. El sistema funciona en todas las
posiciones del interruptor.
Dispositivo antivuelco
Limita a menos de 3 km/h el movimiento del vehículo
marcha atrás al bajar una pendiente. Ver 'Dispositivo de
ralentización' explicado anteriormente.
Dispositivo anticalado
Impide que se dañe el motor al calarse por culpa de un
objeto o en una pendiente.
Ejemplo: Si todo lo siguiente ocurre:
a) El sistema detecta que se ha pisado el pedal del
acelerador (potencia aplicada al motor).
b) El motor se cala lo suficiente para poder comenzar a
provocar daños.
El sistema PDS interrumpe momentáneamente la corriente
al motor. Esto permite mover el vehículo marcha atrás
antes de detenerse y calarse. Este proceso se repite hasta
que el vehículo deja de estar calado.
Ejemplo: Si todo lo siguiente ocurre:
a) El sistema detecta que se ha pisado el pedal del
acelerador (potencia aplicada al motor).
b) Se pone el freno para impedir que se mueva el
vehículo.
El sistema PDS detecta el motor calado y suprime la
corriente del motor. Cuando se suelta el pedal del freno, el
vehículo se mueve marcha atrás antes de que vuelva a
haber corriente en el motor.
limitará
la
velocidad
a