Válvulas de bloqueo
Manual de istrucciones
1.
Información general
1.1
Descripción
La válvula de bloqueo es un componente de seguridad
que impide a la cabina superar determinada velocidad
en descenso. Su función es bloquear el flujo del aceite
del cilindro, y con ello detener la cabina, cuando su
velocidad en descenso supere la velocidad nominal
máxima de +0,3 m/seg.
La válvula de bloqueo debe ir unida directamente al
cilindro o acoplada a éste mediante tubos de acero y
empalmes soldados o roscados (ver EN 81.2:1998,
A1:2005, A2:2004).
Las válvulas de bloqueo OMARLIFT están certificadas
conforme a la Directiva de Ascensores 95/16/CE y según
las normas europeas EN 81.2:1998, A1:2005, A2:2004.
Las referencias de los certificados son las siguientes:
Válvula
VP 114
VP 112
VP 200
Las válvulas de bloqueo OMARLIFT se entregan con su
etiqueta de identificación colocada directamente en el
cuerpo de la válvula. En la etiqueta se indican los
siguientes datos (ver en la pág. 4):
• tipo de válvula
• número de serie
• matrícula del equipo
• año de construcción
• caudal de intervención
• presión estática máxima
• número de certificación, referencia ente certificador,
marca CE.
Estas "Instrucciones de uso" son parte integrante del
equipo y tienen que guardarse en un lugar protegido y
accesible.
1.2
Responsabilidades y garantía
Como componente de seguridad, la válvula de bloqueo
tiene que ser instalada, regulada y mantenida única y
exclusivamente por personal experto y cualificado.
OMARLIFT no asume responsabilidad alguna en caso
de daños causados por uso indebido o diferente al
indicado en estas instrucciones, por inexperiencia o
negligencia de las personas propuestas para el montaje,
Pueden efectuarse cambios sin previo aviso – Subject to change without notice!
D780MES Rev02_
Pueden efectuarse cambios sin previo aviso - Subject to change without notice
Certificado
ALBV 005
ALBV 006
ALBV 007
la regulación o la reparación de la válvula de bloqueo o
de los órganos a ella conectados.
La garantía OmarLift, además, vence si se instalan
componentes distintos o piezas de recambio no
originales, si se efectúan cambios o reparaciones no
autorizadas o hechas por personal no calificado y no
autorizado.
1.3
Medidas de seguridad
Símbolos.
En
estas
importantes en relación con la seguridad en el trabajo y
la prevención llevarán los siguientes símbolos de
señalización:
Peligro: alto riesgo de daños a personas.
Siempre debe respetarse.
Atención: advertencias que, de no ser
observadas, pueden provocar lesiones a las
personas o graves daños a la propiedad.
Precaución: información con instrucciones de
uso importantes. La no observancia de dichas
instrucciones puede provocar daños o peligro.
Los
instaladores
y
mantenimiento son completamente responsables de su
propia seguridad durante el desarrollo de su trabajo.
Para prevenir daños o accidentes, tanto al personal
encargado como a otras personas o cosas, durante los
trabajos de instalación o mantenimiento, se deben
respetar escrupulosamente todas las medidas de
seguridad vigentes.
Para la instalación o la sustitución de
componentes
necesario observar los siguientes puntos:
• bajar la cabina del ascensor asegurándose siempre de
que quede apoyada sobre los amortiguadores;
bloquear el interruptor eléctrico principal para
asegurarse de que el ascensor no puede ser
accionado involuntariamente;
antes de abrir cualquier componente del circuito
hidráulico, quitar tapones o desenroscar racores, es
siempre indispensable llevar a cero la presión del
aceite.
en caso de operaciones de soldadura, evitar que las
escorias entren en contacto con el aceite o con el
vástago y sus guarniciones, así como sobre las
partes elásticas del equipo;
eliminar los derramamientos y las pérdidas de aceite,
mantener el equipo siempre limpio de modo que
las posibles pérdidas puedan detectarse y
eliminarse fácilmente.
ID:
D780MES
Date:
03/2015
Pagina/Page
D780M3L.003
Version:
Rév. 02
Data/Date
Approved :
Tech. Dept
Versione/Issue
instrucciones,
los
el
personal
dedicado
del
equipo
hidráulico,
01.2018
2
puntos
al
es
3/10