Siemens cingular C66 Guía Para El Usuario página 120

Tabla de contenido
¿Cuántas pruebas existen que indiquen
que los teléfonos móviles de uso en
mano pueden ser nocivos?
En pocas palabras, no hay pruebas
suficientes que indiquen a ciencia
cierta si lo son o no. Las investigacio-
nes a tal efecto no han cesado. Las
pruebas científicas actuales son con-
tradictorias y muchos estudios que
hasta la fecha se han realizado ado-
lecen de fallas en los métodos de in-
vestigación. Las investigaciones so-
bre los efectos que en animales
tienen las radiofrecuencias típicas de
teléfonos móviles han conducido a
resultados encontrados. Ahora bien,
tal parece que en algunos estudios
con animales las radiofrecuencias a
bajos niveles pueden acelerar el de-
sarrollo de cáncer. En una de las in-
vestigaciones, ratones que fueron al-
terados genéticamente a fin de
predisponerlos al desarrollo de un ti-
po de cáncer presentaron más del
doble de la incidencia de cáncer con
respecto al grupo de control, cuando
los expusieron a energía de radiofre-
cuencia. Existe bastante incertidum-
bre entre los científicos sobre si los
resultados de las investigaciones con
animales se aplican al uso de teléfo-
nos móviles. En primer lugar, no se
sabe con certeza cómo aplicar a los
seres humanos los resultados de ex-
perimentos con roedores. En segun-
do lugar, muchas de las investigacio-
nes en las que aumentó la incidencia
de cáncer se valieron de animales
que habían sido tratados previamen-
te con sustancias carcinógenas, y en
otros ensayos se expuso a los anima-
les a radiofrecuencias prácticamente
continuas - hasta 22 horas al día.
La industria de telefonía móvil de los
Estados Unidos ha venido apoyando
durante los últimos cinco años inves-
tigaciones sobre la inocuidad de los
teléfonos móviles. Dichas investiga-
ciones han arrojado dos hallazgos
especiales que merecen estudiarse
más a fondo:
1. En un estudio hospitalario con
grupo de control, los investigadores
analizaron la relación entre el uso de
teléfono móvil y la presencia de glio-
mas (un tipo de cáncer cerebral) o de
neuromas acústicos (tumor benigno
de la funda nerviosa). No se encon-
tró asociación estadísticamente sig-
nificativa entre el uso del teléfono
móvil y la presencia de neuromas
acústicos. Tampoco se encontró aso-
ciación alguna entre el uso del telé-
fono móvil y gliomas cuando se con-
sideraron todos los tipos de gliomas
en conjunto. Cabe notar que en este
estudio la duración promedio de ex-
posición al teléfono móvil fue menos
de tres años.
Sin embargo, cuando se estudiaron
20 tipos de gliomas por separado, se
encontró asociación entre el uso de
teléfono móvil y un tipo raro de glio-
ma: tumores neuroepiteliomatosos.
Es posible que, al efectuar diferentes
comparaciones de la misma mues-
tra, la asociación haya ocurrido de
manera fortuita. Además, el riesgo
no aumentó en función de la fre-
cuencia de uso del teléfono móvil, ni
de la duración de las llamadas. De
EE.UU FDA
119
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Cingular ct66Cingular cv66

Tabla de contenido