Función Evento Manual; Potencia Reactiva - Hioki PW3198 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
30
A
Apéndice 7 Terminología
Flicker
Función evento manual

Potencia reactiva

Demanda de potencia
reactiva
Potencia activa
Demanda de potencia
activa
Factor de potencia
(FP/FPD)
Función evento
continuo
Disturbio causado cuando hay una disminución de voltaje que resulta al arrancar un
equipo con gran carga o cuando fluye una gran corriente bajo un estado temporal de alta
carga. Para cargas de iluminación, el flicker se manifiesta como parpadeo. Las lámparas
de descarga eléctrica tales como lámparas fluorescentes y de vapor de mercurio son par-
ticularmente propensas a los efectos de flicker.
Cuando ocurre con frecuencia una baja de iluminación temporal debido a disminuciones
de voltaje, produce un efecto de parpadeo (causado por disminución repetida) que a su
vez produce una sensación visual extremadamente desagradable.
Los métodos de medición pueden dividirse ampliamente en flicker IEC y flicker ΔV10. En
Japón se usa con mucha más frecuencia el método ΔV10.
Funcionalidad para generar eventos cuando se oprime el botón MANU EVENT y se está
grabando el valor medido y la forma de onda del evento en ese momento. De este modo
se pueden generar eventos como una instantánea del sistema que se está midiendo. Use
esta funcionalidad cuando desee grabar una forma de onda pero no pueda encontrar otro
evento que defina el fenómeno deseado o cuando quiera grabar datos manualmente para
evitar la generación de demasiados eventos.
Potencia que no lleva a cabo trabajo real y que resulta en consumo de energía ya que
viaja entre la carga y el suministro de energía. La potencia reactiva se calcula multipli-
cando la potencia activa por el seno de la diferencia de fase (sen θ). Surge de cargas
inductivas (derivadas de la inductancia) y cargas capacitivas (derivadas de la capacitan-
cia), con potencia reactiva derivada de las cargas inductivas conocidas como potencia
reactiva atrasada y potencia reactiva derivadas de cargas capacitivas conocidas como
potencia reactiva adelantada.
La potencia reactiva promedio usada durante un período determinado de tiempo (usual-
mente 30 minutos).
Potencia que se consume llevando a cabo trabajo.
La potencia activa promedio usada durante un período determinado de tiempo (usual-
mente 30 minutos).
El factor de potencia es la relación entre la potencia efectiva a la potencia aparente. Mien-
tras más grande sea el valor absoluto del factor de potencia, mayor es la proporción de
potencia efectiva, que suministra la potencia que se consume, y mayor será la eficiencia.
El valor absoluto máximo es 1. Por el contrario, mientras menor sea el valor absoluto del
factor de potencia, mayor es la proporción de potencia reactiva, que no se consume, y
menor será la eficiencia. El valor absoluto mínimo es 0.
Para este dispositivo, el signo del factor de potencia indica si la corriente de fase está
atrasada o adelantada respecto al voltaje. Un valor positivo (sin signo) indica que la co-
rriente de fase está atrasada respecto al voltaje. Las cargas inductivas (como los motores)
se caracterizan por ser una fase atrasada. Un valor negativo indica que la fase de co-
rriente está adelantada respecto al voltaje. Las cargas capacitivas (como los capacitores)
se caracterizan por ser una fase adelantada.
El factor de potencia (FP) se calcula usando valores RMS que incluyen componentes
armónicos. Los componentes armónicos de corriente provocan que el factor de potencia
se deteriore. En contraste y dado que el factor de potencia de desplazamiento (FPD) cal-
cula la relación de la potencia efectiva a la potencia aparente desde el voltaje fundamental
y la corriente fundamental, no incluye ningún componente armónico de voltaje o corriente.
Este es el mismo método de medición que usan los medidores de corriente reactiva usa-
dos en las instalaciones a escala comercial de los clientes.
Típicamente se usa el factor de potencia de desplazamiento en el sistema de energía
eléctrica, a pesar de que a veces se usa el factor de potencia, o FP para medir equipo con
el fin de evaluar su eficiencia.
Cuando una fase atrasada causada por una gran carga inductiva como un motor da por
resultado un factor de potencia de desplazamiento bajo, se pueden tomar medidas correc-
tivas para mejorar el factor de potencia, por ejemplo añadiendo un capacitor de avance de
fase al sistema de energía. Se pueden tomar mediciones de factor de potencia de despla-
zamiento bajo tales circunstancias para verificar la mejora hecho por el capacitor de
avance de fase.
Funcionalidad para generar automática y sucesivamente el número de eventos fijado cada
vez que ocurre un evento objetivo. Los eventos tras el evento inicial se graban como even-
tos continuos. Esta funcionalidad permite que se grabe una forma de onda de hasta 1 seg
de duración después de que ocurre el evento. De cualquier manera, no se generan even-
tos continuos cuando un evento ocurre mientras ocurren eventos continuos. Adicional-
mente, la generación de eventos continuos se detiene cuando se detiene la medición. Use
esta función cuando desee observar una forma de onda en el instante en que ocurre un
evento así como cambios subsecuentes en la forma de onda instantánea. Para el
PW3198, se grabará una forma de onda con duración de hasta un segundo.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido