24
A
Apéndice 7 Terminología
Apéndice 7 Terminología
EN50160
IEC61000-4-7
IEC61000-4-15
IEC61000-4-30
Curva ITIC
Factor K
Norma europea de calidad de suministro de energía que define valores límite para sumi-
nistro de voltaje y otras características. La aplicación PQA HiView 9624-50 puede usarse
con datos del PW3198 para realizar evaluación de cumplimiento con la norma y análisis
Norma internacional que regula armónicos de voltaje y corriente en sistemas de suministro
de energía así como los armónicos de corriente emitidos por el equipo. La norma especi-
fica el comportamiento de un instrumento estándar
Norma que define técnicas de prueba para medición de fluctuación de voltaje y medición
de flicker así como requerimientos asociados de instrumentos de medición.
Norma que regula pruebas que implican medición de calidad de energía en sistemas de
energía de CA y tecnologías de medición asociadas. Los parámetros objetivo se restrin-
gen a fenómenos que se propagan en sistemas de potencia, específicamente frecuencia,
amplitud de voltaje suministrado (RMS), flicker, disminuciones de voltaje suministrado,
aumentos, interrupciones momentáneas, sobre-voltajes transitorios, armónicos, inter-
armónicos, señales portadoras en voltaje de suministro y variaciones de voltaje de alta
velocidad.
La norma define métodos de medición para estos parámetros, así como el comporta-
miento necesario del instrumento. No define umbrales específicos.
Clases de Medición
La norma define tres clases (A, S y B) para varios métodos de medición con instrumento y
niveles de desempeño de la medición.
Clase
Aplicaciones
Se usa en aplicaciones donde se requiere medición precisa, por ejemplo
la verificación de cumplimiento con la norma y conciliación de disputas.
Clase A
Para asegurar mediciones precisas, la norma incluye estipulaciones
detalladas concernientes a la precisión del reloj del instrumento, méto-
dos de cálculo de valores RMS y agrupamiento de datos TIMEPLOT
Se usa en estudios y evaluaciones de la calidad del suministro de
Clase S
energía.
Se usa en aplicaciones donde no se requiere un alto nivel de precisión,
Clase B
por ejemplo en la solución de problemas.
Gráfica creada por el Information Technology Industry Council para representar datos de
perturbación de voltaje para eventos detectados usando la duración del evento y el peor
valor (como porcentaje del voltaje de alimentación nominal). El formato de la gráfica faci-
lita la rápida identificación de cuáles datos del evento deben analizarse. La aplicación
PQA HiView Pro 9624-50
Muestra la pérdida de energía causada por la corriente armónica en transformadores.
También conocido como "factor de multiplicación". El factor K (KF) se formula como se
muestra abajo:
k: Orden del armónico
lk: Relación entre el armónico de corriente a y la corriente de la onda fundamental [%]
Las corrientes armónicas de alto orden tienen mayor influencia en el factor K que las co-
rrientes armónicas de orden más bajo
Propósito de la medición
Medir el factor K en un transformador cuando está sujeto a la carga máxima. Si el factor K
resulta mayor al valor de multiplicación del transformador usado, se debe remplazar el
transformador con uno de mayor factor K, o reducir la carga del transformador. El transfor-
mador de remplazo debería tener un factor K un rango mayor al factor K medido en el
transformador a remplazar.
50
2
2
k
I k
1
k
=
=
--------------------------------- -
KF
50
2
I k
1
k
=