Presión arterial invasiva (PSI)
Precauciones acerca de la presión arterial
invasiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Conexión de los módulos Hemo4 y
Hemo2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Preparación del paciente para la
monitorización de presión arterial
invasiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Etiquetado de canales de presión arterial
invasiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
monitor M540 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Puesta a cero de un transductor de
Puesta a cero de todos los transductores de
presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
Instrucciones de uso Infinity Acute Care System - Infinity M540 VG4.n
Presión arterial invasiva (PSI)
Presión en cuña-enclavamiento pulmonar . 228
215