5.3 - Control de las bombas de agua del evaporador
La unidad puede controlar una o dos bombas de agua del eva-
porador. La bomba de agua del evaporador se pone en marcha
cuando esta opción está configurada (consultar Configuración del
usuario) y cuando la unidad está en uno de los estados de funcio-
namiento descritos anteriormente o en modo de retardo. Puesto
que el valor mínimo para el retardo de la puesta en marcha es
de 1 minuto (configurable entre 1 y 15 minutos), la bomba fun-
cionará durante 1 minuto como mínimo antes de que se ponga
en marcha el primer compresor. La bomba se mantiene funcio-
nando durante 20 s después de pasar la unidad al modo de
parada. La bomba se mantiene funcionando cuando la unidad
conmuta del modo de calefacción al de refrigeración o vice-
versa. Se para cuando lo hace la unidad a causa de una alarma,
a menos que el fallo sea un error de protección contra la conge-
lación. La bomba se puede poner en marcha en condiciones de
funcionamiento especiales cuando el calentador del evaporador
está activado (consultar la sección 5.5.). Consultar la sección
5.14 para determinar el control especial de la bomba del evapo-
rador para la unidad secundaria (conjunto maestra/esclava).
Si se controlan dos bombas y se ha seleccionado la función de
alternancia automática (consultar el menú CONFIGURACION
DEL USUARIO), el control intenta limitar la diferencia entre
los tiempos de funcionamiento al período configurado para la
alternancia de las bombas. Al transcurrir este período, se pro-
duce un intercambio de las bombas cuando la unidad está fun-
cionando. Durante el intercambio, ambas bombas funcionan a
la vez durante 2 s.
Si falla una bomba y hay disponible una bomba secundaria, la
unidad se para y se pone de nuevo en marcha con la bomba válida.
El control ofrece un medio de poner en marcha automática-
mente la bomba todos los días a las 14:00 durante 2 s cuando la
unidad está parada. Si la unidad tiene dos bombas, la primera
se pone en marcha los días impares y la segunda los días pares.
La puesta en marcha periódica de la bomba durante unos segun-
dos prolonga la duración de los cojinetes y la estanqueidad de
la junta de la bomba.
5.4 - Contactos de enclavamiento del control
Estos contactos permiten comprobar el estado de un circuito
(interruptor de flujo de agua y circuito de seguridad del cliente,
consultar la sección 3.6). Su efecto es impedir la puesta en
marcha de la unidad si están abiertos al expirar el retardo de la
puesta en marcha. Si estos contactos están abiertos, se produce
una parada por alarma si la unidad está funcionando.
5.5 - Protección anticongelación del evaporador
El calentador del evaporador y de la bomba de agua (en uni-
dades con bomba) se pueden conectar para proteger el evapora-
dor si hay riesgo de que éste sufra daños por congelación
cuando la unidad permanece parada durante mucho tiempo y la
temperatura ambiente es baja.
NOTA: Los parámetros de control del calentador del enfria-
dor se pueden modificar por medio de la configuración de
servicio.
5.6 - Punto de control
El punto de control representa la temperatura que tiene que
alcanzar el agua en la unidad. La temperatura de entrada del
agua es la que se controla como opción por defecto, pero también
se puede controlar la temperatura de salida (requiere una modifi-
cación de la configuración de servicio).
Punto de control = punto de consigna activo + reajuste
5.6.1 - Punto de consigna activo
En el modo de refrigeración, se pueden seleccionar dos puntos
de consigna activos y dos en el modo de calefacción. Normal-
mente, el segundo punto de consigna se utiliza para los períodos
de desocupación. El segundo punto de consigna del modo de
calefacción se utiliza para los períodos de desocupación. Depen-
diendo del modo de funcionamiento actual, el punto de consigna
se puede especificar seleccionando el elemento en el menú
INFORMACION, con los contactos sin tensión del usuario,
con comandos de la red o con el programa del temporizador de
puntos de consigna (programa 2).
La tabla que sigue resume las posibles selecciones dependiendo
de los tipos de control (local, remoto o CCN) y de los siguien-
tes parámetros:
-
Selección del punto de consigna en control local:
elemento n° 13 del menú INFORMACION que permite la
selección del punto de consigna activo, si la unidad está
en el tipo de funcionamiento local.
-
Modo de funcionamiento en calefacción/refrigeración.
-
Contacto de control 2: estado del contacto de control 2.
-
Estado del programa 2: programa para la selección de
puntos de consigna.
33