Alternancia Entre Sesiones De Estimulación Y Rehabilitación Activa; La Tecnología; Normas Prácticas Al Utilizar El Sistema M - Compex 3 Manual De Utilización

16
5 - Alternancia entre sesiones de estimulación y
La mayoría de las veces, las sesiones de
estimulación se llevan a cabo durante una
sesión de rehabilitación.
En general, cuando efectuamos una sesión de
rehabilitación con un trabajo muscular
voluntario combinado con una sesión de
electroestimulación, se recomienda anteponer
IV LA TECNOLOGÍA
Esta tecnología permite tener en cuenta las
especificidades de cada uno de los músculos del
paciente, ofreciendo así, una estimulación
adaptada a sus características.
Para acceder a las funciones de la
tecnología m es imprescindible haber conectado
al menos un cable de estimulación equipado con
el sistema m-4 al estimulador antes de
poner el aparato en funcionamiento.
Hay que evitar conectar el cable de estimulación
equipado con el sistema m-4 mientras el
Compex 3 esté funcionando.
Para que pueda funcionar correctamente, el
sistema m-4 no debe comprimirse ni sufrir
presiones.
El sistema m-4 debe estar siempre
conectado a un electrodo adhesivo cuando se
realice una sesión de estimulación.
m-4 ________________________
Se trata de un pequeño sensor que conecta el
estimulador a los electrodos. m-4 es un
pequeño
sensor
determinadas características fisiológicas del
músculo, analizarlas y adaptar los parámetros
de estimulación. Tal adaptación, realizada en
cada sesión, se traduce en una clara mejora de
la comodidad de estimulación y, por lo tanto, de
la eficacia terapéutica de los distintos
programas.
1 - Normas prácticas al utilizar
que
permite
medir
rehabilitación activa
la sesión de trabajo muscular voluntario a la
sesión de electroestimulación.
manera, el ejercicio voluntario no se realiza con
las fibras musculares ya cansadas.
m
¡La transmisión de estos datos al estimulador
se efectúa automáticamente!
el sistema
m-3 __________________________
Justo antes de iniciar una sesión de
electroestimulación neuromuscular, m-3
analiza las características de excitabilidad del
músculo que se somete a estimulación. m-3
detecta la cronaxia del músculo en 12 segundos
aproximadamente y permite al estimulador
adaptar la duración del impulso al valor de
cronaxia que ha obtenido. El hecho de que la
duración del impulso utilizado se corresponda
con la cronaxia del músculo permite utilizar el
mínimo de energía eléctrica y obtener la misma
respuesta muscular.
NOTA:
La
función
funcionamiento en el momento en que un cable
m-3
de estimulación equipado con el sistema
m-4 se conecta al estimulador.
El Compex 3 puede llegar a efectuar hasta 4
mediciones de cronaxia por sesión, para 4
grupos musculares diferentes.
El número de mediciones de cronaxia se
determina en función del número de sensores
conectados al estimulador.
De esta
m
entra
en
loading