Disponibilidad - BD CrystalSpec Guía Para La Utilizacion

Nefelometro
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

8809791(0704).qxd
08/30/2004
5.
Si se obtiene una lectura de calibración (paso 8) que no sea "2,0", retire el patrón de calibración y limpie el
exterior del tubo con un Kimwipe o paño limpio para quitar cualquier suciedad, huellas dactilares, etc. y
vuelva a efectuar la calibración.
6.
No es necesario hacer la calibración entre las lecturas de la muestras; sin embargo, se debe leer el
estándar de calibración CrystalSpec (S) como una muestra todos los días. Si el estándar obtiene el valor
1,9, 2,0 ó 2,1, el instrumento está calibrado y no necesita calibración.
7.
La calibración debe ser estable si las condiciones ambientales o la temperatura y la luz permanecen rel-
ativamente constantes. Si cambian estas condiciones, se recomienda volver a efectuar la calibración.
8.
No vuelva a oprimir el botón de análisis hasta que se haya completado exitosamente el proceso de cali-
bración (pasos 1 – 8 completado exitosamente) o el CrystalSpec no estará calibrado adecuadamente y
no serán válidas las lecturas.
PROCEDIMIENTOS DE ANALISIS – Se deben utilizar tubos de vidrio transparente de fondo plano, 16 – 17 mm
de diámetro, para las muestras. Los organismos se pueden suspender en agua, suero salino o medio de culti-
vo transparente de un color entre amarillo y marrón pálido (es decir, caldo Mueller-Hinton, TSB o caldo BHI).
El uso de otros líquidos coloreados como medio de suspensión no se recomienda. Se requiere un mínimo de
2,0 mL de líquido.
1. Si el volumen de la muestra a medir es de 2,0 mL a 4,0 mL, inserte el adaptador para muestras de bajo volu-
men provisto antes de efectuar la calibración.
2. Agite la muestra de análisis en un vórtice y déjela en reposo brevemente si hay burbujas presentes.
Golpee el tubo suavemente para ayudar a eliminar las burbujas. Introduzca el tubo de ensayo con la
muestra en el nefelómetro. Asegúrese de colocar bien el tubo en el instrumento.
3. Presione y libere el botón de análisis [test tube graphic]. Se expondrá el resultado junto con el indicador
del estado de la batería.
EJEMPLO: Para una muestra de McFarland 1,0 y una batería que deba cambiarse, la pantalla expondrá:
"1,0 MCFARLAND
4. Ajuste la preparación de la muestra para añadir más organismos si la lectura obtenida es más baja que la
esperada o diluyente estéril si la lectura es más alta que la esperada. Agite la muestra en un vórtice y léala
de nuevo.
5. Repita el paso 4 hasta que se logre la turbidez deseada.
6. Repita los pasos 2 – 5 (arriba) para las muestras adicionales.
RESULTADOS
El nefelómetro CrystalSpec expone las medidas obtenidas en unidades McFarland. Estas lecturas representan
la densidad de la suspensión y se pueden usar para hacer una estimación de las UFC/ml en la suspensión anal-
izada.
LIMITACIONES DEL PROCEDIMIENTO
Se debe calibrar el medidor utilizando el blanco de calibración CrystalSpec (B) y el estándar de calibración
CrystalSpec (S) provistos. El uso de otros estándares originará una calibración errónea del instrumento.
Se debe utilizar el estándar CrystalSpec únicamente para calibrar este instrumento y no como una referen-
cia visual, es decir, como una aproximación manual del estándar McFarland de sulfato de bario.
No utilice el nefelómetro CrystalSpec para hacer mediciones que salen de los límites de los estándares
McFarland de 0,5 – 4,0.
No se pueden medir volúmenes de menos de 2,0 mL en el instrumento.
Se deben utilizar tubos de vidrio transparente de fondo plano, 16 – 17 mm de diámetro, para las muestras.
Para obtener los mejores resultados, recomendamos el uso de baterías alcalinas de 9 V.
No utilizar bajo la luz directa del sol.
CARACTERISTICAS DE RENDIMIENTO
Se midió la reproducibilidad del instrumento en relación con el tiempo utilizando estándares de concen-
tración equivalentes a los estándares de turbidez McFarland de 0,5, 1, 2, 3 y 4. Se encontró un error de
medición de ± 0,1 unidad McFarland.
Para determinar la exactitud del nefelómetro CrystalSpec, se hicieron los recuentos de colonias de E. coli ATCC
25922 en suspensiones preparadas en suero salino. Se hizo cada prueba en réplicas de cinco y se dan las medias de
los recuentos de plaquetas en la Tabla 1.
Tabla 1
McFarland
UFC/mL esperadas x 10
0,5
1,5
1,0
3,0
2,0
6,0
3,0
9,0
4**0
12,0
*Debido a la dificultad de obtener con exactitud la densidad McFarland deseada, se obtuvieron estos resulta-
dos mediante lecturas dadas por el nefelómetro CrystalSpec y modificando las UFC/mL observadas como si
cada dilución fuera el McFarland deseado.
**Se utilizaron cuatro réplicas para calcular las UFC/mL modificadas y el valor porcentual del coeficiente de
variación (CV).
GARANTIA: Se garantiza que el nefelómetro CystalSpec esté libre de defectos durante un año desde la
fecha de compra.
MANTENIMIENTO Y SOLUCION DE PROBLEMAS: No se requiere ningún mantenimiento salvo el reemplaza-
miento de la batería cuando el indicador de la batería marca "B0" o se expone una "E", que indica una batería
agotada.
Si se expone una "E" indica que la comprobación interna de errores ha descubierto un problema debido al
uso incorrecto, una batería agotada o un fallo electrónico. Si la calibración y/o el reemplazamiento de la
batería no corrige el problema, contacte al representante local de Becton Dickinson.

DISPONIBILIDAD

Nº de cat.
Descripción
245009
Nefelómetro CrystalSpec, incluyendo un blanco de calibración CrystalSpec y un estándar de cal-
ibración CrystalSpec, adaptador para muestras de bajo volumen y batería.
245015
Blanco de calibración CrystalSpec y estándar de calibración CrystalSpec, un paquete de cada
uno.
BIBLIOGRAFIA: Ver "References" en el texto en inglés.
1:34 PM
Page 9
B0".
8
UFC/mL modificado x 10
8
1,7
3,3
6,5
10,4
13,0
9
%CV
11,6
10,7
14,8
8,2
9,9
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido