2. Módulo de seguridad
Sopro Imaging contiene un módulo de seguridad que permite proteger el acceso al software, así como encriptar
los datos de los pacientes.
ADVERTENCIA
En caso de puesta en red, es importante que todos los puestos utilicen la misma versión de Sopro Imaging.
2.1. Niveles de seguridad
El módulo de seguridad se divide en cuatro niveles de seguridad:
Nivel 0: ninguna seguridad
Sopro Imaging no posee ningún encriptado de los datos de fichas «Pacientes» y no protege el acceso al
software.
Nivel 1: Seguridad básica
El acceso al software Sopro Imaging está condicionado a la introducción de una contraseña opcional. No
obstante, el nivel 1 no posee encriptado de los datos de pacientes.
Nivel 2: Seguridad media
El acceso al software Sopro Imaging está condicionado a la introducción de una contraseña opcional, y los datos
de los pacientes están encriptados.
Nivel 3: Seguridad alta
El acceso al software Sopro Imaging está condicionado a la introducción de un identificador y una contraseña.
Los datos de los pacientes están encriptados.
No obstante, el nivel 3 debe respetar determinadas reglas:
Se ha añadido un campo de identificación para identificar al médico. Éste debe contener al menos un
carácter, y se debe cambiar cada seis meses.
La contraseña debe contener ocho caracteres, y se debe renovar cada tres meses.
ADVERTENCIA
En nivel 3, resulta imposible introducir una contraseña o un identificador que ya haya sido creado.
NOTA
De forma predeterminada, el software Sopro Imaging se posiciona en nivel de seguridad 0.
2.2. Modificar el módulo de seguridad
2.2.1. Modificar el nivel de seguridad
ADVERTENCIA
En caso de una instalación en red de Sopro Imaging, es obligatorio que un solo usuario esté conectado
para modificar el nivel de seguridad.
Para modificar el nivel de seguridad, hay que hacer clic en el menú «Archivo», y a continuación en
«Configuración»:
Aparece la siguiente ventana:
MANUAL DE UTILIZACIÓN SOPRO IMAGING
- 9 -
.
REF
011419 C