ProMinent DULCOTROL DWCa Instrucciones De Montaje Y Servicio página 146

Ocultar thumbs Ver también para DULCOTROL DWCa:
Tabla de contenido
Índice
I
Idioma de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61, 68
Igualdad de trato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Igualdad general de trato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Instalación eléctrica de los sensores amperomé‐
tricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33, 38
Instalación eléctrica de los sensores de redox y
pH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34, 39
Instalación eléctrica del sensor de flujo . . . . . 33, 38
Instalaciones empotradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Interruptor de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Interruptores diferenciales (RCCB) . . . . . . . . . . . 11
Introducción de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
L
Las funciones de las teclas . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Lista de resistencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Llave de extracción de muestras . . . . . . . . . . . . . 25
Llave esférica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Llave reguladora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
M
Marcador de cable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Máxima presión de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Medios inflamables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Montaje de sensores con diámetro de cuerpo de
25 mm (solo DLG III A o B) . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Montaje de sensores con rosca PG 13,5 . . . . . . . 36
N
Normas armonizadas aplicadas . . . . . . . . . . . . 144
Número de serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
O
Otras señalizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
P
Paro de la regulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Períodos de adaptación . . . . . . . . . . . . . . . 100, 103
Pin de conexión equipotencial . . . . . . . . . . . . 23, 24
Placa de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Placa de polietileno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Plantilla para taladrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Posición de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Pregunta: ¿Cómo funciona el bloqueo de
teclas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Pregunta: ¿Cómo puedo ajustar el brillo del indi‐
cador? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
146
Pregunta: ¿Cómo puedo ajustar el contraste del
indicador? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Pregunta: ¿Cómo puedo ajustar o modificar el
idioma de usuario? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Pregunta: ¿Cómo puedo resetear el idioma de
usuario? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Pregunta: ¿Cómo se calibra el aparato y el
sensor? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Pregunta: ¿Cómo se calibra el punto cero del
sensor? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Pregunta: ¿Cómo se debe almacenar y trans‐
portar el producto? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Pregunta: ¿Cómo se maneja el regulador? . . . . . 56
Pregunta: ¿Con qué método de calibración se
puede calibrar el valor de fluoruro? . . . . . . . . . . . 93
Pregunta: ¿Con qué método de calibración se
puede calibrar el valor de pH? . . . . . . . . . . . . . . . 78
Pregunta: ¿Con qué método de calibración se
puede calibrar la magnitud de medida O2? . . . . 105
Pregunta: ¿Con qué método de calibración se
pueden calibrar las magnitudes de medida
amperométricas? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Pregunta: ¿Con qué valores es válida una cali‐
bración del pH? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Pregunta: ¿Cuáles son los métodos de calibra‐
ción para calibrar el valor de redox? . . . . . . . . . . 88
Pregunta: ¿Qué condiciones ambientales deben
respetarse? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Pregunta: ¿Qué información aparece en la indi‐
cación continua? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Pregunta: ¿Qué información aparece en la indi‐
cación de información? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Pregunta: ¿Qué se puede calibrar? . . . . . . . . . . 119
Pregunta: ¿Qué sucede si la calibración es
errónea? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Pregunta: ¿Qué tipo de solución de calibración
necesito para la calibración del fluoruro? . . . 94, 97
Pregunta: ¿Qué tipo de soluciones tampón
necesito para la calibración del pH? . . . . . . . . . . 80
Pregunta: ¿Tiene inconvenientes la calibración
del pH con una muestra externa? . . . . . . . . . . . . 84
Presión de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Presiones de servicio permitidas . . . . . . . . . . . . 135
Procedimientos de fabricación . . . . . . . . . . . . . 135
Protección contra contacto (IP) . . . . . . . . . . . . . 136
Protección contra humedad (IP) . . . . . . . . . . . . 136
Puesta en marcha del DLG . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Punto cero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
R
Radiación solar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido