Instrucciones sobre el papel y el material especial
Papel no recomendado
Los resultados de las pruebas indican que los siguientes tipos de papel provocan un riesgo al usarlos con impresoras
láser:
•
Los papeles tratados químicamente usados para hacer copias de papel sin carbono, también conocidos como
papeles sin carbono
•
Papeles preimpresos con productos químicos que pueden contaminar el papel
•
Tipos de papel preimpresos que se puedan ver afectados por la temperatura del fusor de la impresora.
•
Papeles preimpresos que requiren un registro (la ubicación exacta en la página) mayor que ± 2,3 mm (± 0,9 pulg),
tales como formularios de reconocimento óptico de caracteres(OCR). En algunos casos, el registro se puede ajustar
con una aplicación de software para imprimir de forma satisfactoria en estos formularios).
•
Tipos de papel tratado (borrable de alta calidad), papel sintético, térmico
•
Tipos de papel con bordes ásperos, con superficie de textura áspera o gruesa o con curvaturas.
•
Papeles reciclados que no se ajusta al EN12281:2002 (Prueba europea)
•
Los papeles que pesan menos de 60 g/m
•
Formularios o documentos con múltiples partes
Para más información sobre Lexmark, consulte www.lexmark.com. Puede encontrar información general sobre
sostenibilidad en el vínculo Sostenibilidad Medioambiental.
Almacenamiento del papel
Utilice estas instrucciones de almacenamiento del papel para evitar los atascos y la calidad de impresión desigual:
•
Para obtener los mejores resultados, almacene el papel con una temperatura de 21 °C (70 °F) y una humedad relativa
del 40%. La mayoría de fabricantes de etiquetas recomiendan imprimir dentro de un intervalo de temperaturas
entre 18 y 24 °C (de 65 a 75 °F) con una humedad relativa entre el 40 y el 60%.
•
Almacene el papel en cajas siempre que sea posible, preferiblemente en una plataforma o estantería en lugar de
en el suelo.
•
Almacene paquetes individuales en una superficie plana.
•
No coloque nada sobre los paquetes individuales de papel.
2
(16 lb)
71