controladores de almacenamiento agrupados en clusters como A y B, donde A es el controlador
que se actualizará primero y B es el controlador que se actualizará en segundo lugar. Una de las
mejores prácticas clave para las actualizaciones graduales es que cada controlador se debe
actualizar cuando no preste servicio a los clientes. El procedimiento que se describe aquí
cumple este requisito. Asimismo, todas las mejores prácticas de actualizaciones generales que se
describieron anteriormente también se aplican a las actualizaciones graduales.
Importante: No realice una operación de toma de control cuando haya una actualización en
curso.
1. Mediante la CLI o la BUI, cague la imagen de software de la actualización en ambos
controladores de almacenamiento.
2. Si el cluster tiene una única agrupación de almacenamiento, el controlador al que está
asignada la agrupación se designará como B; el cluster sin ninguna agrupación de
almacenamiento se designará como A. Si el cluster tiene dos o más agrupaciones de
almacenamiento y cada controlador tiene asignado al menos una de ellas, decida en este
punto qué controlador se designará como A y cuál como B. La decisión es arbitraria, pero
primero se tomará control de las agrupaciones de almacenamiento del controlador A, de
modo que los clientes que usen esos recursos experimentarán primero un retraso estándar
en la disponibilidad provocado por la toma de control.
3. Inicie sesión en el controlador B, vaya a Configuration/Cluster (Configuración/Cluster) o el
equivalente de la CLI, y realice una operación de toma de control, lo que provocará el
reinicio del controlador A. El software no le impedirá comenzar la actualización si no realiza
la toma de control. Sin embargo, si no realiza la toma de control, durante la actualización no
podrá hacer ningún cambio en la configuración del dispositivo, si bien ese dispositivo
seguirá prestando servicio, y realizará una actualización en un controlador mientras éste
presta servicio.
4. Con la consola serie, o la CLI o BUI si tiene asignadas interfaces de red privada dedicadas,
inicie sesión en el controlador A. Vaya a
el equivalente de la CLI, seleccione la actualización de software y aplíquela. Al final del
procedimiento de actualización, el controlador A se reiniciará nuevamente, pero esta vez
ejecutará el nuevo software del sistema.
5. Inicie sesión en el controlador A y realice una toma de control como se describió
anteriormente. El controlador B se reiniciará, y el controlador A tomará control de todos los
recursos y prestará servicio a los clientes.
6. Valide el comportamiento del nuevo software y asegúrese de que se completen las
actualizaciones de firmware. Dado que el controlador A ahora presta servicio con el nuevo
software mientras el controlador B permanece en la versión anterior, esto permite
garantizar que todos los servicios funcionen correctamente como se observa en los sistemas
cliente. Si se detecta un problema grave, revierta el software en el controlador A, lo que
provocará su reinicio. El controlador B (que aún ejecuta el software anterior) tomará el
control y, cuando el controlador A lo recupere, ejecutará también la versión anterior.
Importante: Las actualizaciones de firmware del controlador no continuarán mientras los
Capítulo 3 • Mantenimiento del sistema
Maintenance/System
(Mantenimiento/Sistema) o
Actualizaciones
143