1
sin
0
5 ,
-1
sin
0,5 = 30º
Al trabajar con raíces, debemos usar la tecla del cursor para situar adecuadamente el
radicando y separarlo de otra expresión con la que deseemos operar.
Ejemplo : Si deseamos calcular:
Después de escribir la cifra "2", debemos mover el cursor hacia la derecha para "salir"
del radicando, de lo contrario, colocaría el valor "5" dentro del radicando.
Cuando trabajamos con fracciones, la presentación en pantalla cambia, al usar el modo
MathIO o el modo LineIO. Con el primero aparece la fracción en tres niveles; numera-
dor, raya de fracción y denominador.
Con el Modo LineIO aparece la expresión en una sola línea.
Con la tecla S D, intercambiamos la visualización en forma de fracción o bien en
forma decimal
Consejo : En el cálculo técnico no es de ninguna utilidad, más bien una pérdida de tiempo, el uso
de fracciones. Por ello, se aconseja el modo LineIO y siempre usando el valor decimal.
Con la tecla º ' ", ingresamos los valores de ángulos o tiempos en notación sexagesimal.
Con la combinación de las teclas SHIFT + º ' ", obtenemos el ángulo o el tiempo en va-
lor decimal.
Consejo : Es preferible expresar el valor de los ángulos en formato decimal, cuando trabajamos
con funciones trigonométricas. Es decir, en vez de dar el resultado como; 45º 32' 47" es
mejor dar el resultado como; 45,4º
5. Trabajando con las memorias
Esta calculadora dispone de 7 memorias independientes identificadas con las letras; A, B,
C, D, X, Y y M (en tinta roja) y a las que se accede presionando antes la tecla "ALPHA".
Vicente Viana Martínez
en el modo MathIO (eligiendo modo radianes)
6
en el modo LineIO
3
2
5
Manual de uso de la calculadora científica Casio fx-570ES
Pág 7