Manuales
Marcas
Casio Manuales
Calculadoras
fx-9750GII
Casio fx-9750GII Manuales
Manuales y guías de usuario para Casio fx-9750GII. Tenemos
2
Casio fx-9750GII manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Guia Del Usuario
Casio fx-9750GII Guia Del Usuario (484 páginas)
Marca:
Casio
| Categoría:
Calculadoras
| Tamaño: 3 MB
Tabla de contenido
Español
1
Tabla de Contenido
3
Conozca Su Calculadora - ¡Lea Esto Primero
6
Ingreso y Visualización en Modo Natural Matemático
6
Ajuste del Contraste
7
Lista de Comandos
7
Menús y Teclas de Funciones
7
Funcionamiento de la Calculadora en Modo Examen
9
Salir del Modo Examen
9
Importante
10
Mostrar la Ayuda del Modo Examen
10
Capítulo 1 Operación Básica
11
Teclas
11
Leyendas de las Teclas
12
Pantalla
12
Selección de Íconos
12
Acerca del Menú de Funciones
14
Acerca de las Pantallas de Visualización
14
Visualización Normal
15
Cómo Interpretar el Formato Exponencial
15
Formatos de Visualización Especiales
15
Ingreso y Edición de Cálculos
16
Ingreso de Cálculos
16
Uso de la Memoria de Repetición
17
Correcciones en el Cálculo Original
18
Uso del Portapapeles para Copiar y Pegar
18
Pegar un Texto
19
Función Catálogo
19
Uso del Catálogo para Ingresar un Comando
19
Uso del Modo de Ingreso Matemático
20
Ingreso de Operaciones en el Modo de Ingreso Matemático
21
Funciones y Símbolos del Modo de Ingreso Matemático
21
Uso del Menú MATH
22
Ejemplos de Ingreso en Modo Matemático
22
Cuando el Cálculo no Cabe en la Ventana de Visualización
24
Restricciones al Ingreso en Modo Matemático
24
Uso de Valores y Expresiones como Argumentos
24
Edición de Cálculos en el Modo de Ingreso Matemático
25
Uso de las Operaciones Deshacer y Rehacer
26
Visualización de Resultados en Modo Matemático
27
Si Presiona 2(DEL)
27
Función Historial
27
Uso del Portapapeles para Copiar y Pegar en el Modo Matemático
28
Copiar Texto
28
Pegar Texto
28
Operaciones en el Modo de Ingreso Matemático
29
Ejecución de Cálculos en el Modo de Ingreso Matemático
29
Ejecución de Cálculos con Matrices/Vectores en el Modo de Entrada
29
Especificación de la Dimensión (Tamaño) de una Matriz/Vector
29
Ingreso de Los Elementos de una Matriz
30
Uso de Los Modos Gráficos y del Modo EQUA en el Modo Matemático
31
Entrada y Salida en Modo Matemático en el Modo GRAPH
31
Entrada y Salida en Modo Matemático y Visualización de Resultados en Modo EQUA
32
Menú de Opciones (OPTN)
32
Menú de Datos de Variables (VARS)
33
V-WIN - Recuperación de Valores de la Ventana V-Window
33
FACT - Recuperación de Los Factores del Zoom
34
STAT - Recuperación de Datos Estadísticos
34
GRPH - Recuperación de Funciones Gráficas
35
TABL - Recuperación de la Configuración de Tablas y de Contenidos
35
Str - Comando Str
36
Menú de Programas (PRGM)
36
Uso de la Pantalla de Configuración
37
Menús de Teclas de Función en la Pantalla de Configuración
37
Auto Calc (Cálculo Automático en Hoja de Cálculo)
40
Uso de la Captura de Pantalla
40
Abrir una Imagen de Pantalla desde la Memoria de Captura
41
Restart y Reset
41
Retorne la Calculadora a Su Configuración Original
41
Si Tiene Problemas
41
Mensaje de Pilas Bajas
42
Capítulo 2 Cálculos Manuales
43
Cálculos Básicos
43
Cálculos Aritméticos
43
Secuencia Prioritaria de Cálculo
44
Pantalla para el Manejo de Números Irracionales
45
Operaciones de Multiplicación sin un Signo de Multiplicación
47
Desbordamiento y Errores
48
Capacidad de la Memoria
48
Funciones Especiales
48
Cálculos Mediante Variables
48
Memoria de Cadenas de Caracteres
49
Memoria de Funciones
50
Guardar una Función
50
Recuperar una Función
50
Función de Respuesta
51
Ejecución de Cálculos Continuos
52
Unidades Angulares y Formato de Visualización
52
Configuración de la Unidad Angular
52
Ajuste del Formato de Visualización
53
Especificación de la Cantidad de Lugares Decimales (Fix)
53
Especificación de la Cantidad de Dígitos Significativos (Sci)
53
Configuración del Display Normal (Norm 1/Norm 2)
53
Cálculos con Funciones
54
Menús de Funciones
54
Cálculos con Funciones Hiperbólicas (HYP)
54
Cálculos de Probabilidades/Distribuciones (PROB)
54
Unidades Angulares, Conversión de Coordenadas, Operaciones
55
Unidades Angulares
56
Funciones Trigonométricas y Sus Inversas
56
Funciones Logarítmicas y Exponenciales
56
Funciones Hiperbólicas E Hiperbólicas Inversas
57
Otras Funciones
57
Generación de Números Aleatorios (RAND)
57
Conversión de Coordenadas
60
Permutaciones y Combinaciones
60
Resto de la División (MOD), Resto de la División Exponencial (MOD Exp)
61
Fracciones
61
Cálculos con Notación Ingenieril
62
Operadores Lógicos (AND, OR, NOT, XOR)
62
Acerca de Los Operadores Lógicos
62
Cálculos Numéricos
63
Cociente de la División entre Enteros
63
Resto de la División entre Enteros
63
Simplificación
64
Modo de Cálculo Solve
65
Solución de una Función
65
Cálculos Diferenciales de Segundo Orden
67
Cálculos de Valores Máximos/Mínimos
72
Valor Máximo
72
Cálculos con Números Complejos
73
Forma Polar de un Número Complejo
74
Operaciones Aritméticas
74
Recíprocos, Raíces Cuadradas y Cuadrados
74
Valor Absoluto y Argumento
74
Cálculos con Enteros en Formato Binario, Octal, Decimal O Hexadecimal
76
Transformación de las Formas Polar y Rectangular
76
Para Realizar un Cálculo en Binario, Octal, Decimal O Hexadecimal
77
Selección de un Sistema Numérico
78
Cálculos con Matrices
79
Importante
79
Operaciones entre Bits
79
Transformación entre Sistemas Numéricos
79
Creación de una Matriz
80
Ingreso y Edición de Matrices
80
Eliminación de Matrices
81
Especificación de la Dimensión (Tamaño) de una Matriz
81
Cálculos con Filas
82
Eliminación de Todas las Matrices
82
Intercambio de Dos Filas
82
Operaciones con Celdas de Matrices
82
Multiplicación de un Escalar por una Fila y Suma del Resultado a Otra Fila
83
Multiplicación de una Fila por un Escalar
83
Operaciones de Fila
83
Agregar una Fila
84
Eliminación de una Columna
84
Eliminar una Fila
84
Insertar una Fila
84
Operaciones con Columnas
84
Formato de Ingreso de Datos de una Matriz
85
Modificación de Matrices Usando Comandos de Matrices
85
Visualización de Comandos de Matrices
85
Modificación de Matrices Mediante Comandos de Matrices
86
Determinantes
89
Operaciones Aritméticas con Matrices
89
Formato Escalonado O Triangular
90
Formato Escalonado O Triangular Reducido
90
Transposición de Matrices
90
Cuadrado de una Matriz [ X 2 ]
91
Inversión de Matrices
91
Cálculos con Matrices Complejas (Cuyos Elementos Son Complejos)
92
Cálculos de Vectores
93
Importante
93
Ingreso y Edición de un Vector
94
Para Mostrar Comandos de Vectores
94
Formato de Ingreso de Datos de Vectores
95
Comandos de Conversión Métrica
97
Ejecución de Cálculos de Conversión de Unidades
98
Lista de Comandos de Conversión de Unidades
99
Función Lista
102
Capítulo 3 Función Lista
102
Ingreso y Edición de una Lista
102
Borrar Todas las Celdas en una Lista
104
Borrar una Celda
104
Dar Nombre a una Lista
104
Inserción de una Celda Nueva
104
Nombrar una Lista
104
Ordenamiento de Los Valores de Listas
105
Para Ordenar Múltiples Listas
105
Acceso al Menú de Operaciones para Manipulación de Datos de Lista
106
Manipulación de Datos de una Lista
106
Cálculos Aritméticos Mediante Listas
111
Ingreso de una Lista en un Cálculo
111
Mensajes de Error
111
Grafico de una Función Mediante una Lista
113
Ingreso de Cálculos Científicos en una Lista
113
Cambio entre Archivos de Listas
114
Cambio entre Los Archivos de Listas
114
Realización de Cálculos Científicos Mediante una Lista
114
Capítulo 4 Cálculos con Ecuaciones
115
Sistemas de Ecuaciones Lineales
115
Ecuaciones de Orden Superior de Grado 2 a 6
116
Modo de Cálculo Solve
118
Capítulo 5 Graficación
119
Gráficos de Muestra
119
Cómo Dibujar un Gráfico Simple
119
Control de la Presentación en Pantalla de un Gráfico
121
Ajustes de la Ventana de Visualización (V-Window)
121
Configuración de la Ventana V-Window
121
Precauciones con la Configuración de la Ventana V-Window
121
Memoria de la Ventana V-Window
122
Guardar la Configuración de la Ventana V-Window
122
Recuperación de la Configuración de la Memoria de V-Window
122
Especificación del Rango del Gráfico
122
Función ,!+ Punto Inicial , Punto Final !-
122
Dibujo de un Gráfico
124
Edición y Borrado de Funciones
126
Borrar una Función
127
Selección de Funciones para Graficación
127
Activación de la Representación de un Gráfico
127
Memoria de Gráficos
128
Guardar las Funciones en la Memoria de Gráficos
128
Abrir una Función Gráfica
128
Almacenamiento de un Gráfico en la Memoria de IMágenes
128
Abrir un Gráfico Guardado
129
Dibujo de Dos Gráficos sobre la Misma Pantalla
129
Copia del Gráfico a la Pantalla Secundaria
129
Graficación Manual
131
Gráfico en Coordenadas Rectangulares
131
Dibujo de Gráficos Múltiples sobre una Misma Pantalla
131
Expresiones Conteniendo una Variable ,!+ Variable !. Valor , Valor , ... , Valor !-
132
Uso de "Copiar y Pegar" para Graficar una Función
132
Uso de Tablas
133
Guardar una Función y Generar una Tabla Numérica
134
Especificación de Variables
134
Generación de una Tabla
135
Generar una Tabla Numérica Diferencial
135
Especificación del Tipo de Función
135
Edición de Tablas
135
Copia de una Columna de Tabla a una Lista
136
Copiar una Tabla a una Lista
136
Dibujo de un Gráfico desde una Tabla Numérica
136
Visualización Simultánea de una Tabla Numérica y de un Gráfico
137
Graficación Dinámica
138
Importante
138
Uso de la Graficación Dinámica
138
Representación del Lugar Geométrico en la Graficación Dinámica
139
Cambio de la Densidad de Puntos en la Representación Gráfica
140
Uso de la Memoria de Graficación Dinámica
140
Recuperar Datos desde la Memoria de Graficación Dinámica
141
Graficación de una Fórmula de Recursión
141
Generación de una Tabla Numérica desde una Fórmula de Recursión
141
Graficación de un Diagrama de Fase de Dos Sucesiones Numéricas
142
Graficación de una Sección Cónica
145
Gráfico de una Sección Cónica
145
Cambio de la Apariencia de un Gráfico
146
Trazado de una Línea
146
Análisis de Funciones
147
Lectura de Coordenadas sobre la Curva de un Gráfico
147
Redondeo de Coordenadas
148
Visualización de la Derivada
148
Cálculo de una Raíz
149
Cálculo del Punto de Intersección entre Dos Gráficos
149
Determinación de Coordenadas para Puntos Dados
150
Análisis Gráfico de Secciones Cónicas
151
Cálculo del Valor de una Integral en un Intervalo Dado
151
Análisis del Gráfico de una Parábola
152
Análisis Gráfico de una Elipse
152
Análisis Gráfico de una Hipérbola
152
Cálculo de Focos y Longitud del Latus Rectum
152
Capítulo 6 Cálculos y Gráficos Estadísticos
154
Antes de Realizar Cálculos Estadísticos
154
Cambio de Los Parámetros de un Gráfico
154
Configuración General de Los Gráficos
154
Activar Representación Gráfica
156
Cálculo y Graficación de Datos Estadísticos con una Sola Variable
157
Trazado de una Curva de Probabilidad Normal
157
Gráfico de Barras
158
Curva de Distribución Normal
159
Gráfico de Líneas Quebradas
159
Visualización de Los Resultados de Cálculo de un Gráfico con una Sola
159
Métodos de Cálculo para las Opciones de Configuración Std y Ondata
160
Cálculo y Graficación de Datos Estadísticos con Variables Apareadas
163
Representación de un Diagrama de Dispersión y de un Gráfico de Líneas
163
Presentación de un Gráfico de Regresión
163
Selección del Tipo de Regresión
164
Visualización de Los Resultados de Los Cálculos de Regresión
164
Gráfico de Regresión Logarítmica
166
Gráfico de Regresión Logística
167
Cálculo Residual
168
Visualización de Los Resultados de Cálculo de un Gráfico con Variables
168
Copia de una Fórmula de Gráfico de Regresión al Modo GRAPH
169
Ejecución de Cálculos Estadísticos
169
Especificar Listas de Datos para Cálculos Estadísticos
169
Cálculos Estadísticos con una Sola Variable
169
Cálculo del Valor Estimado
171
Copia de una Fórmula de Regresión desde la Pantalla de un Cálculo
172
Cálculos de Distribución de Probabilidad Normal
173
Representación de un Gráfico de Distribución de Probabilidad Normal
174
Cálculos Mediante la Función de Distribución
175
Determinación de la Desviación Estándar y la Varianza desde una Lista
175
Cálculos Mediante el Comando TEST
176
Importante
176
Pruebas
177
Funciones Comunes de una Prueba
178
Prueba Z de 1 Muestras
179
Prueba Z de 2 Muestras
179
Prueba Z de 1 Proporción
180
Prueba Z de 2 Proporciones
181
Prueba T de 1 Muestra
181
Prueba T de 2 Muestras
182
Prueba F de Dos Muestras
185
Trace) O !1(TRCE) ... Función Trace
188
Descripción
188
Ejemplo de Entrada
189
Resultados
190
Intervalos de Confianza
190
Importante
190
Precauciones Generales con Intervalos de Confianza
191
Intervalo Z de 1 Proporción
192
Intervalo Z de 2 Proporciones
192
Distribuciones
194
Funciones de Distribución Más Comunes
195
Distribución Normal
195
Densidad de Probabilidad Normal
195
Distribución Normal Acumulativa
196
Distribución Normal Acumulativa Inversa
196
Distribución
197
Distribución Binomial
201
Distribución de Poisson
202
Probabilidad de Poisson
202
Distribución de Poisson Acumulativa
203
Distribución de Poisson Acumulativa Inversa
203
Distribución Geométrica
204
Distribución Hipergeométrica
205
Probabilidad Hipergeométrica
205
Distribución Hipergeométrica Acumulativa
206
Distribución Acumulativa Hipergeométrica Inversa
206
Términos de Entrada y de Salida en Pruebas, Intervalos de Confianza y Distribuciones
207
Fórmulas Estadísticas
209
Distribuciones (Continuas)
211
Distribuciones (Discretas)
212
Capítulo 7 Cálculos Financieros (TVM)
213
Antes de Realizar Cálculos Financieros
213
Graficación en el Modo TVM
214
Interés Simple
214
Interés Compuesto
215
Flujo de Caja (Evaluación de Inversiones)
217
Amortizaciones
220
Conversión entre Tasas de Interés Nominal y Tasas de Interés Efectiva
221
Conversión de Tasas de Interés
222
Costo, Precio de Venta y Margen
223
Cálculos de Días/Fechas
224
Depreciaciones
225
Método del Porcentaje Fijo (FP)
225
Método del Saldo Decreciente (DB)
226
Cálculos con Bonos
227
Rendimiento Anual (YLD)
228
Cálculos Financieros Mediante Funciones
230
Importante
230
Capítulo 8 Programación
231
Pasos Básicos de Programación
231
Teclas de Función del Modo PRGM
232
Cuando Registra un Nombre de Archivo
232
Edición del Contenido de un Programa
234
Depuración de un Programa
234
Eliminación de Errores de Programación a Partir de Los Mensajes de Error
234
Depuración de Errores de Programación
234
Búsqueda de Datos dentro de un Programa
234
Administración de Archivos
235
Búsqueda de un Archivo
235
Búsqueda de un Archivo por el Carácter Inicial
235
Edición de un Nombre de Archivo
236
Eliminación de un Programa
236
Eliminar un Programa Específico
236
Eliminar todos Los Programas
236
Registro de una Contraseña
236
English
270
Casio fx-9750GII Guia Del Usuario (17 páginas)
Marca:
Casio
| Categoría:
Calculadoras
| Tamaño: 1 MB
Tabla de contenido
Precauciones al Utilizar Este Producto
5
Precauciones en la Manipulación
6
Tabla de Contenido
8
Disposición de las Teclas
9
Uso de la Retroiluminación
10
Especificaciones
11
Comunicaciones de Datos
12
Restart y Reset
13
Alimentación
13
Reemplazo de las Pilas
14
Acerca de la Función de Apagado Automático
15
Productos relacionados
Casio fx-9750G PLUS
Casio fx-9750GIII
Casio fx-991EX
Casio fx-9860G SD
Casio fx-9860G Serie
Casio fx-991SP X II
Casio fx-9860G AU PLUS
Casio fx-95ES PLUS
Casio FX-912MS
Casio fx-95MS
Casio Categorias
Relojes
Calculadoras
Teclados Electrónicos
Sintetizadores
Cámaras Digitales
Más Casio manuales