5: VctC
6: VctAns
7: Dot
Métodos prácticos de trabajo con vectores
Suma y resta de vectores
Se supone que hemos introducido ya las componentes de 2 vectores, por ejemplo el A y el
B. Para sumarlos o restarlos procederemos de la siguiente forma;
SHIFT + VECTOR + 3
+/-
SHIFT + VECTOR + 4
Pulsamos "="
Producto de un escalar por un vector
Suponemos que hemos introducido ya las componentes del vector A.
Escribimos el escalar y a continuación.
x
SHIFT + VECTOR + 3
Pulsamos "="
Producto escalar de dos vectores
Se supone que hemos introducido ya las componentes de 2 vectores, por ejemplo el A y el
B. Para hallar su producto escalar procederemos de la siguiente forma;
SHIFT + VECTOR + 3
SHIFT + VECTOR + 7
SHIFT + VECTOR + 4
Pulsamos "="
El valor, un escalar aparece en la esquina inferior derecha.
Producto vectorial de dos vectores
Se supone que hemos introducido ya las componentes de 2 vectores, por ejemplo el A y el
B. Para hallar su producto vectorial procederemos de la siguiente forma;
SHIFT + VECTOR + 3
x
Vicente Viana Martínez
hace referencia a ese vector, nos permite "llamar" al vector C
es la memoria de respuesta de los cálculos matriciales
es el operador para el producto escalar
(aparece en pantalla VctA)
(aparece en pantalla VctA + VctB)
(aparece en pantalla VctA)
(aparece en pantalla VctA )
(aparece en pantalla VctA VctB)
(aparece en pantalla VctA)
(aparece en pantalla VctA x)
Manual de uso de la calculadora científica Casio fx-570ES
Pág 22