Casio fx-570ES Manual De Uso página 20

Ocultar thumbs Ver también para fx-570ES:
Transpuesta: Supongamos que ya hemos introducido los datos de, por ejemplo, la matriz
A. Para calcular su transpuesta, pulsamos;
SHIFT + MATRIX + 8
SHIFT + MATRIX + 3
pulsamos "="
Inversa: Supongamos que ya hemos introducido los datos de, por ejemplo, la matriz A.
Para calcular su matriz inversa, pulsamos;
SHIFT + MATRIX + 3
-1
x
pulsamos "="
Igualmente podríamos haber pulsado "x
3
[MatA]
o bien multiplicar por un escalar.
Para sumar, restar o multiplicar matrices, simplemente las "llamamos" con SHIFT +
MATRIX + (3, 4 ó 5) y aplicamos el operador correspondiente, como si fueran valores numéri-
cos.
18. Obtención de una tabla a partir de una función
Esta forma de trabajar ya la hemos analizado antes, en el apartado 6 cuando hablamos de la
forma de trabajar con la opción "CALC".
Se trata de ir obteniendo los valores de una función para distintos valores de la variable.
Con la tecla "CALC" debíamos ir introduciendo punto por punto los valores de la X. En este
caso se puede hacer automáticamente desde un valor inicial hasta otro final, en intervalos fijos.
El máximo de puntos a calcular es de 30. Por esa razón, debemos elegir adecuadamente el
punto de inicio, el punto final y el intervalo.
Para trabajar con esta modalidad de cálculo, debemos pulsar;
MODE + 7
Escribimos la función, siempre utilizando la variable; ALPHA + X.
 Vicente Viana Martínez
Manual de uso de la calculadora científica Casio fx-570ES
Trn(
Trn(MatA
aparece la matriz transpuesta de A.
MatA
-1
MatA
aparece la matriz inversa de A.
2
3
" o "x
" y así obtendríamos el valor de [MatA]
f(X) =
Pág 20
2
o
loading