Vuelo Acrobático; Cuidado Y Mantenimiento; Mantenimiento; Almacenaje - NIVIUK GLIDERS PEAK 2 Serie Manual De Uso

Tabla de contenido
personal certificado. El hinchado debe realizarse de la misma manera que en
vuelo normal.
es importante de trabajar sobre un recorrido de los frenos corto en el caso
de necesidad de correcciones en el alineado, sobre todo al principio del
torneado. dado que la vela está sometida a una velocidad lenta y con un
ángulo en positivo, debemos de realizar toda corrección con la máxima
suavidad, con el fin de evitar acercarnos a la pérdida.
6.2 VUelo aCrobÁTICo
aunque el PEaK 2 ha sido probado por expertos pilotos acrobáticos y en todo
tipo de situaciones extremas, no ha sido diseñado para el vuelo acrobático y
no recomendamos un uso en dicho tipo de vuelo.
La acrobacia es la modalidad más joven del vuelo libre en parapente.
Consideramos maniobras extremas o acrobáticas todas aquellas que
implican pilotaje y la salida del vuelo normal. Para llegar a aprender de
forma segura las maniobras acrobáticas tienes que asistir a los cursos que
se realizan sobre agua asistido por un equipo de profesionales. realizando
maniobras extremas someterás a la vela y tu cuerpo a fuerzas centrífugas
que pueden llegar hasta los 4 ó 5 g, desgastando el material de una forma
mucho más rápida que con el vuelo normal.

7. CUIDADO Y MANTENIMIENTO

7.1 maNTeNImIeNTo

si cuidas bien tu PEaK 2, esta mantendrá sus prestaciones por mucho tiempo.
El tejido y las líneas no necesitan lavado, en caso de ensuciarse puedes
limpiarlo utilizando un paño humedecido en agua.
no utilices productos químicos.
En caso de mojarse, deberás secarlo en un lugar seco, aireado y no
exponerlo al sol.
La luz solar daña los materiales provocando un envejecimiento prematuro.
no dejes tu parapente expuesto al sol innecesariamente, ni en el despegue ni
en el aterrizaje, guárdalo debidamente.
si utilizas el ala en la playa, intenta que la arena no entre por las bocas del
borde de ataque, y quita la que haya entrado al final de cada práctica. Las
aberturas de limpieza en las puntas del ala te facilitarán este trabajo.
si se moja con agua salada, deberás sumergirlo en agua dulce y secarlo en
un lugar ventilado y no expuesto al sol.
La experiencia nos demuestra que la durabilidad del suspentaje no
enfundado era un punto débil. Esto permanece así hoy, pero con una
diferencia importante. Los nuevos materiales utilizados para el PEaK 2
garantizan una duración de trabajo mecánico superior a los antiguos
suspentajes finos, pero piden una gran atención y un control regular de su
estado de desgaste. Las revisiones del suspentaje deban de realizarse
periódicamente en un taller especializado cada 100 horas de vuelo
como máximo o cada seis meses. incluso realizando las revisiones
periódicas en los plazos determinados, no debemos de olvidar que estamos
utilizando materiales con grandes prestaciones pero que necesitan de un
control riguroso antes de cada vuelo.

7.2 almaCeNaJe

Escoge para guardar tu equipo un lugar fresco, seco y libre de disolventes,
combustibles o aceites. no se recomienda guardarlo en el maletero de tu
coche, ya que las temperaturas al sol pueden ser muy elevadas. Una mochila
al sol puede llegar a 60º de temperatura en su interior.
no se debe aplicar peso encima.
El plegado correcto es muy importante para el almacenaje.
es importante que el ala esté bien plegada y bien guardada. en caso de
almacenaje por largo tiempo, es aconsejable dentro de lo posible que no
estuviera comprimida y que se pudiera almacenar de manera holgada y sin
contacto directo con el suelo, las humedades y las calefacciones pueden
deteriorar el equipo.
13
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Peak 2-22Peak 2-24Peak 2-26Peak 2-28

Tabla de contenido