INSTRUCCIONES OPERATIVAS
Instalación
Este aparato está diseñado para ser utilizado en el exterior lejos de todo material inflamable. Es
importante que no haya obstrucciones por encima y que cuente con una distancia mínima de 36
pulgadas (90 cm) desde el lado o la parte trasera del aparato. Es importante que las aberturas de
ventilación del aparato no estén obstruidas.
La parrilla se debe usar sobre una superficie nivelada y estable. El aparato debe estar protegido de
corrientes de aire directas y de la caída de agua (por ejemplo, lluvia). No mueva la parrilla mientras
esté caliente y no la deje desatendida mientras la use.
** TENGA EN CUENTA QUE NO DAMOS REEMBOLSO POR PARRILLAS USADAS **
Curando y Preparando la Parrillera
IMPORTANTE: ANTES DE USAR SU PARRILLA POR PRIMERA VEZ,
DEBE CURAR LA(S) REJILLA(S) DE COCCIÓN DE HIERRO FUNDIDO.
Cure la parrilla antes de su primer uso para proteger el acabado interior y exterior, las rejillas de
cocción y para evitar sabores extraños en sus primeras comidas.
1. Cubra ligeramente TODAS LAS SUPERFICIES INTERIORES (incluyendo las parrillas, las rejillas
y el interior del barril) con aceite vegetal (es más fácil con aceite vegetal en aerosol, pero no lo use
cerca de carbón caliente o fuego).
2. Apile 50-60 briquetas en una pirámide sobre la rejilla para el carbón. Siempre coloque carbón
encima de la rejilla y no directamente en el fondo de la parrilla.
3. Después de que el carbón se cubrA de cenizas, extiéndalo, reemplace las rejillas de cocción, cierre
la tapa y caliente a aproximadamente 250° F durante dos horas.
4. Retire las rejillas de la parrilla con guantes de parrilla y deje enfriar, luego vuelva a cubrirlas y a
colocarlas en la parrilla a aproximadamente a 200° F durante dos horas.
5. Puede cubrir ligeramente el exterior del cuerpo de la parrilla (mientras está tibio) con aceite vegetal.
Esto prolongará la vida útil del acabado, como sucede al encerar un coche. Su parrilla ya está lista
para usar.
NOTA: La parrilla gotea aceite durante este proceso y en varios usos posteriores.
NUNCA EXCEDA LOS 400°F. ESTO DAÑARÍA EL ACABADO Y CONTRIBUIRÍA A LA OXIDACIÓN. LA
PINTURA NO ESTÁ CUBIERTA POR LA GARANTÍA Y REQUERIRÁ DE RETOQUES. ÉSTA UNIDAD
Esto es normal.
NO TIENE GARANTÍA CONTRA LA OXIDACIÓN.
C-1