ADVERTENCIA_
SIEMPRE siga los instrucciones y
advertenc_as
de[ fabrlcante
de[ J_quldo encendedor
y de[
carb6n_ User la parrifla
soJamente en exteriores
y s61o
sobre una superficie
no combustible
que est_ aJ menos a
91,44 crn lejos de cuaJquier
pared o superflc[e.
3 Consejos pare cocnar
- Pare me_os Ilamaradas, cocinar con la tapa abate
- Agregar ast Hasde madera remo)adas en ague al combustible
pare dar un saber ahumado aJ alimento
- No user carb6n de auto-encendido
ya que proporcionar6
un
saber no natural al alimento
Tomb en, encender completamente
el hauido e cendedo
antes de cerrar la tapa de la parrilla.
4. Mantenimiento
de la parr JJa
Esta perdita est6 hecha de acero y herro fundido, el cual se
OXJDARA espec aJmente s no se erie el cuidado
adecuado
- tmpar
los cenizas de la bandeja para carbon y de la placa
para ceniza Jna vez que se haya erm node de eocinar
los
cen zas que se dean en la parte nterio
per mucho tiempo
guerdon humedad y ox dar6n a travSs de cualquier espesor de
acero
- Asegu_arse de vacio! Ja raze pare grasa despu6s de coda
_so, r:_eros61o desp;_$s de q;e se haya enfriado per complete
- k;s _4d}dores
de lemperatura
en Jaslapas de Ja parriHa se
pueden empa_iar despu6s de coc _ar, pete eJ vapor se
evaporar6
durante Ja cocei6n
- Usted puede Henar los orifices
sn tsar de Ja parriJJa con
iuercas o ioi i JJos/no prey stos}
- Jnstrucciones de manten miento lincDidos
los Jineamientos de
frecuenc a recamendados)
con rdaciBn a:
(ai Mantener
el 6tea del opera o de gas para cocinar en
exteriores
despe)ada
7 Jibre de materiales combustibles,
gasdina
y otros vapores o Jqudos
n amables
(b) No obstru r el ujo
de Ja combusti6n
'/ventiJaci6n
dd aire.
/c} Manlener
las aberturas
de vent laci6n de la cubierta
deJ
c]J ndro Jibres y despe)adas
de desechos.
(d) Revisar v sualmente las llamas de hs horniJlas, induidas
las
llamas de la hornilh
piJoto si se provee, con representaciones
gr6ficas
(e} Lmpiar el opera o de gas para cocinar en extenores,
incluidas Jas superficies espec ales, con los agentes de
Jimpieza recor',endados,
si es necesario
!f) Revisor y limp ar los tubes yen M de las hornilJas per si hay
nsec os y rdos
de nsectos
Un tJbo obstruido
puede condudr
a un incendia detr6s de la parr Ila
Seguridad
de
los aJimentos
La seguridad
de los alimentos es una pade may impor an e pale
disfrutar la experierleia
de cocinar
en extedoles
Pare mar/teper
los aJimentas seguros de bacter as dai_inas, hay que segur estos
cuatro pasos b6sicos:
Limpiar: Lavarse Jas manes, utensil es y superficies con agua
jabonosa
cdiente
antes y despu&s de mane]at Ja came reia
cruda y Ja carne de eves
Separar: Separar Jas carnes roles crudas y Ja came de ayes de
los alimentos Iisto pare comerse pare ev]tar la contaminac
6n
cruzada
Usar un plal6n Iimpio y utensilios al refirar los al men os
cocidos.
Cecinar: Cocinar
la came y la came de ayes tetalmente
para
matar los bacterias
User un term6metro
para asegurar
las
temperaturas
internes adecuadas
de los alimentos.
C6mo
saber
si la carne
est6
bien
asada
• Lacame y [a came de ayescoc dos a [a perdita con _recuenca se doran
muy r6pido per el exterior. User unterm6metro pare came pare
asegurarse que el alimento haalcanzado una [empera[ura in'erna segura
y cortar el alimento para revisor de n_aneravisual s1 ya esfa cocida
o loda la came de ayes debe alcanzar (_2 ° C_los pechugas 76° C Los
)agesdeben escurrir transpa_entesy de color came, no debe_ set de
crier rosa
Loshamburguesashechas de cualqu er car,,e molida o came de ave_
deben alcanzar 71°Cy debe_ :;_rde color _,_arr6_ a la mired si*- } agesde
color rosa Losflletes de res,tern(,ra y coracle debcmesar cocidos a 62°
C Todos los cortes de cerdo deben aJcar;zar7] _'C
" NUNCA asar parciaJmenteJac:ar_,e o la came de ayes y fermlnar de
cooer despu_bs Cocinar el aJlrn_,_to per complelo pa_o des rut bac er]as
daBinas
- AJ recalenlar comida pare nevero came otalmen_e cocda come hot
dogs,
asal
a 74 ° C o
hasla
que
tlulneen
de
calien_es
ADVERTENCJA:
Pare
asegurarse
que
los aJlmentos
son sc_guros para
comerse,
los alimentos
deben
ester
cocidos
a los temperatures
internes
minimas
mencionadas
en la table
siguiente.
Temperatures
Internes
Minimas
Seguras
Recomendadas
per
USDA _
Res, ternera,
cordero
y cerdo-
Cortes
completes
_
63 ° C
Pescado
63 ° C
Res, ternera,
cordero
y cerdo
- Molida
71 ° C
Plates
con
huevo
7] ° C
Pave,
polio
y pate
-
Entera,
pezas
y molida
74 ° C
Deparfamento
de Agricultura
de los Eslados
Unidos
_Dejar
que la carne repose
ires m autos anies
de coriar
o consumir
23671-46477279
_ 39
REV 2