CONSEJO ACERCA DE LOS CONTROLES
CONDUCCIÓN CORRECTA
PRECAUCIÓN
Si se puede iniciar la marcha, hágalo con precau-
ción y lentamente. Durante los arranques bruscos,
el vehículo puede volcar y provocar un accidente
causando daños graves.
Si durante la marcha escucha algún sonido anor-
mal, acuda a su Vendedor Autorizado Daelim
para que verifique su moto.
Si no respeta los límites de velocidad estableci-
dos, puede sufrir un accidente, pudiéndole provo-
car lesiones graves o incluso la muerte.
Si conduce a alta velocidad sobre zonas con
badenes, éstos pueden golpear la parte inferior de
la moto pudiendo provocar daños en la moto
incluso una caída. Reduzca la velocidad cuando
circule por zonas con badenes.
Si conduce a velocidad elevada por vías sin pavi-
mentar, puede perder el equilibrio de la moto y
caer. Por otro lado, las vibraciones que se provo-
can en la moto pueden sacar de su posición los
cables de accionamiento pudiéndose romper, oca-
sionando perdidas de estabilidad y un accidente.
Si usa el vehículo por zonas de costa o por zonas
con alta concertación de sal, el escape y las sol-
daduras del bastidor de la moto se oxidarán
rápidamente. Este óxido pude provocar roturas..
< CONDUZCA CON MÁS PRECAUCIÓN LOS
DÍAS DE LLUVIA>
En días de lluvia o sobre carreteras húmedas, la dis-
tancia de frenado es mayor que en días soleados.
Reduzca la velocidad y anticipe la frenada con sufi-
ciente antelación.
En bajadas, cierre el mando de acelerador comple-
tamente para reducir la velocidad, frene con suavi-
dad.
Si conduce sobre charcos o durante días de lluvia
intensa, la eficacia de los frenos se reduce consider-
ablemente. Si cruza un charco, tenga precaución
con las condiciones de tráfico y frene suavemente
varias veces para que los frenos se sequen interna-
mente.
En carreteras con nieve o heladas, es fácil que los
neumáticos patinen, conduzca con precaución.
Si entra agua en el filtro de aire, será difícil arrancar
el motor. Compruebe la moto y seque el agua del
filtro de aire.
PRECAUCIÓN
Si conduce a excesiva velocidad sobre carreteras
con lluvia, puede sufrir un accidente debido al
fenómeno de "acuaplaning".
En días lluviosos, resulta fácil que el vehiculo
patine al tomar giros o circular sobre pintura vial,
pudiendo producirse una caída con facilidad.
USO DE LOS FRENOS
Acostúmbrese a utilizar simultáneamente el freno
delantero y el trasero.
Evite frenadas bruscas innecesarias.
Por norma general la proporción de frenado en
días secos es de 70% delante y 30% detrás. En
caso de carreteras mojadas, la proporción es de
60% delante y 40% detrás. Estas proporciones
acortan la distancia de frenada y alarga la vida de
los frenos.
PRECAUCIÓN
Si utiliza únicamente el freno delantero o el
trasero puede ocasionar una caída, produciéndolo
lesiones.
En días de lluvia o sobre carreteras resbaladizas,
si usa los frenos bruscamente puede sufrir una
caída. Al circular por estas vías, reduzca la veloci-
dad y frene con suficiente antelación.
Hacer un uso continuado de los frenos provoca
que se calienten en exceso al no poderse enfriar,
esto provoca una perdida de efectividad de los
mismos.
33