Página 1
PSEN op2H Sicherheitslichtgitter Safety light curtains with infrared beams Barrière de sécurité à rayons infrarouges Barreras de Seguridad Barriera di sicurezza a raggi infrarossi BEDIENUNGSANLEITUNG OPERATING MANUAL MANUEL D'UTILISATION INSTRUCCIONES DE USO MANUALE PER L’USO...
Página 117
Serie PSEN op2H Instrucciones de servicio ÍNDICE 1. INFORMACIONES GENERALES ................1 1.1. Descripción general de los dispositivos de protección........1 1.2. Instrucciones para la selección del dispositivo de protección......3 1.3. Campos de aplicación típicos ................5 1.4. Informaciones de seguridad ................6 2 INSTALACIÓN ......................
1. INFORMACIONES GENERALES 1.1. Descripción general de los dispositivos de protección Las cortinas fotoeléctricas de seguridad de la serie PSEN op2H son dispositivos de protección optoelectrónicos. Protegen zonas de trabajo, en las que el personal de servicio puede entrar en contacto con partes móviles de máquinas, robots e instalaciones automatizadas...
Página 119
Considerando que este manual no puede transmitir completamente esos conocimientos, el servicio técnico de atención al cliente de PILZ está a disposición para la totalidad de la información sobre el modo de funcionamiento de las cortinas fotoeléctricas de seguridad PSEN op2H y las prescripciones de seguridad referente a la correcta instalación (véase...
• Resolución dependiente de la parte del cuerpo a proteger. Las rejas fotoeléctricas de seguridad de la serie PSEN op2H tienen una resolución de 30 mm, la que es apropiada para la protección de...
Página 121
Serie PSEN op2H Instrucciones de servicio • Altura de la zona de protección Aquí se debe diferenciar entre la "Altura de la zona de exploración" y la "Altura de la zona de protección" (fig. 3). - La altura de la zona de exploración es la distancia entre el punto superior de la primer lente y el punto inferior de la última lente.
En caso de aplicaciones en el ámbito de la industria de la alimentación, se debe verificar, en colaboración con el servicio de atención al cliente de PILZ, si el material de la carcasa de la reja fotoeléctrica es compatible con las sustancias químicas que eventualmente se utilicen en el proceso de producción.
Instrucciones de servicio 1.4. Informaciones de seguridad Para una utilización adecuada y segura de los dispositivos de seguridad de la serie PSEN op2H se deben observar las siguientes indicaciones: • La detención de la máquina debe ser eléctricamente controlable. • El control debe estar en condiciones de detener los movimientos peligrosos de la máquina, inmediatamente y durante cualquier fase...
2.1. Medidas precautorias durante la selección e instalación del dispositivo • Asegúrese que la categoría de seguridad (tipo 2), garantizada por el dispositivo de seguridad de la serie PSEN op2H, coincida con la estimación de riesgo de la máquina a supervisar, como está...
Serie PSEN op2H Instrucciones de servicio 2.2. Informaciones generales para el posicionamiento del dispositivo miras protección eficiente, debe procederse cuidadosamente durante el posicionamiento del dispositivo, sobre todo debe instalarse el dispositivo de modo que no sea posible el acceso a la zona de peligro sin interrupción del campo de protección.
Página 126
Instrucciones de servicio Serie PSEN op2H Además, en condiciones normales de servicio, la puesta en marcha de la máquina debe ser posible sólo cuando el personal de servicio se encuentre fuera de la zona de peligro. Si no es posible instalar la reja fotoeléctrica directamente en las proximidades de la zona de peligro, debe quedar excluido un acceso lateral mediante la instalación de una segunda reja fotoeléctrica,...
Serie PSEN op2H Instrucciones de servicio 2.2.1. Distancia mínima de seguridad La distancia de seguridad del dispositivo de seguridad se debe medir (véase fig. 6) de modo que el personal de servicio pueda alcanzar la zona de peligro, sólo después que se haya detenido el movimiento peligroso de la máquina.
Página 128
Instrucciones de servicio Serie PSEN op2H Advertencia: K es: 2000 mm/s, cuando el valor calculado para S es ≤ 500 mm 1600 mm/s, cuando el valor calculado para S es > 500 mm Para el caso, que la zona de peligro sea accesible por arriba y por abajo (fig.
Serie PSEN op2H Instrucciones de servicio 2.2.2. Distancia mínima a las superficies reflectantes Las superficies reflectantes, que se encuentran en las proximidades de los rayos de luz salientes (arriba, abajo o lateralmente), pueden provocar reflexiones pasivas y afectar la detección del objeto dentro de la zona de protección (fig.
Página 130
Instrucciones de servicio Serie PSEN op2H Por eso, en caso de instalación en las proximidades de superficies reflectantes (paredes, pisos, techos o piezas metálicas), respete sin falta la distancia mínima, con respecto a superficies reflectantes, representada gráficamente en la fig. 9.
Serie PSEN op2H Instrucciones de servicio 2.2.3. Instalación de varias rejas fotoeléctricas de seguridad una al lado de la otra Si es necesario la instalación de varios dispositivos de protección en zonas situadas una al lado de la otra, se debe tener cuidado que el emisor de un dispositivo no afecte negativamente al receptor de otro dispositivo.
Instrucciones de servicio Serie PSEN op2H 2.2.4. Utilización de espejos difrangentes de rayos Con la ayuda de espejos difrangentes de rayos se pueden supervisar zonas de peligro con varios puntos de acceso. La fig. 11 ilustra una posible solución para la supervisión de tres puntos de acceso diferentes, utilizando dos espejos difrangentes de rayos instalados en un ángulo de inclinación de 45°...
Serie PSEN op2H Instrucciones de servicio 3. MONTAJE MECÁNICO Las unidades emisora (TX) y receptora (RX) se deben montar de manera que las respectivas superficies ópticas estén alineadas paralelamente y que las clavijas de conexión estén dispuestas del mismo lado. La distancia entre el emisor y el receptor debe estar dentro del alcance del modelo utilizado (véase la placa de...
Página 134
Instrucciones de servicio Serie PSEN op2H A petición, se suministran soportes en L (véase fig. 13), para instalaciones en las cuales necesarias grandes correcciones mecánicas para alineación. También petición, suministran soportes regulables que posibilitan una inclinación de las unidades de ±5°.
Serie PSEN op2H Instrucciones de servicio 4. CONEXIONES ELÉCTRICAS Todas las conexiones eléctricas de la unidad emisora y receptora tienen lugar a través de una clavija M12, dispuesta en la parte inferior de ambas unidades. El receptor se conecta a través de un cable de 5 polos y el emisor a través de un cable de 4 polos.
4.1. Observaciones acerca de las conexiones Para asegurar el funcionamiento correcto del dispositivo de protección PSEN op2H, observe las indicaciones siguientes: • Los cables de conexión no pueden entrar en contacto, en ningún caso, con cables o tenderse en las proximidades de cables (p. ej.: alimentación de motores, inversores, etc), que generen fuertes...
Serie PSEN op2H Instrucciones de servicio 4.2. Diagrama en función del tiempo de la función de comprobación Durante ciclo normal funcionamiento’ verifica automáticamente, cada 0,5 s, la funcionalidad de las salidas de la reja fotoeléctrica. La función de COMPROBACIÓN puede activarse también accionando el pulsador;...
Página 138
Instrucciones de servicio Serie PSEN op2H • En ningún caso deben conectarse las salidas de seguridad OSSD1 y OSSD2 en serie o paralelo (figs. 15, 16, 17), sino que deben utilizarse ambas individualmente, como se muestra en la fig. 14. Si se utiliza por error una de esas configuraciones, se produce un fallo de servicio (véase cap.
Página 139
Serie PSEN op2H Instrucciones de servicio En el siguiente esquema se representan las posibilidades de conexión para una reja de seguridad PSEN op2H con relés de guiado mecánico’ (MPCE). Fusible; a proveer por el usuario En funcionamiento normal, se debe conectar el conductor de COMPROBACIÓN a + 24 V CC, a través de un pulsador con...
Instrucciones de servicio Serie PSEN op2H 5. ALINEACIÓN Para un correcto funcionamiento del dispositivo, es indispensable la alineación de la unidades emisora y receptora. Una alineación correcta se logra, cuando los ejes ópticos del primer y del último rayo del emisor se encuentran con los ejes ópticos de los respectivos elementos del receptor.
Serie PSEN op2H Instrucciones de servicio • Asegúrese que el receptor (RX) se encuentre en uno de los siguientes estados: • Estado BREAK: LED verde "SAFE" no iluminado y LED rojo "BREAK" iluminado. La indicación de ambos LEDs amarillos "HIGH ALIGN“ y "LOW ALIGN“ es irrelevante.
Instrucciones de servicio Serie PSEN op2H 6. MODO DE REARME Cuando los rayos entre el emisor y el receptor son interrumpidos con un objeto opaco, las salidas OSSD conmutan y los contactos de seguridad se abren (estado de funcionamiento "BREAK").
Página 143
Serie PSEN op2H Instrucciones de servicio En la fig. 18 están representados esquemáticamente ambos modos de funcionamiento. SAFE BREAK Modo de reseteo Automático Functionamiento normal rayos libres OSSD OFF OSSD ON Rayos Rayos libres interrumpidos Fig. 18 X = en este modo es irrelevante si estos LEDs están iluminados o apagados.
7. FUNCIÓN DE DIAGNÓSTICO 7.1. Indicadores de función 4 LEDs en el receptor y 2 LEDs en el emisor informan al usuario sobre el estado funcionamiento dispositivo de protección PSEN op2H. (Fig. 19). • LED SAFE/BREAK: • VERDE SAFE iluminado indica que el emisor y el receptor están alineados y que el campo de...
RESET”). Si no se ha subsanado el fallo, ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de PILZ. - Presionar el pulsador de COMPROBACIÓN durante 0,5 s, por lo menos, (véase cap. 6 “Diagrama en función del tiempo de la función RESET”).
2 "Instalación". • Ninguna persona ingrese y pueda permanecer en la zona de peligro entre el dispositivo de protección PSEN op2H y las partes peligrosas de la máquina. • No sea posible el ingreso a la zona o puntos de peligro por ningún lado no protegido.
En caso de un cortocircuito, éste provoca una interrupción de ese fusible y ambas unidades deben enviarse al servicio técnico de atención al cliente de PILZ. Fallas, que provoquen cortes en la alimentación de tensión, pueden generar la apertura transitoria de las salidas, sin embargo, el funcionamiento seguro de la reja fotoeléctrica no se ve afectado de...
Instrucciones de servicio Serie PSEN op2H 9. DATOS TÉCNICOS Tensión de alimentación: 24 V CC ± 20 % (SELV/PELV) Consumo de corriente del emisor 50 mA máx. / 1 W (TX): Consumo de corriente del receptor 90 mA máx. (sin carga) / 2,5 W...
Serie PSEN op2H Instrucciones de servicio 10. LISTA DE LOS MODELOS DISPONIBLES Modelo Longitud de Longitud de la Núm. de Tiempo de Resolución Alcance la zona de zona de rayos respuesta exploración protección (mm) (mm) (ms) (mm) PSEN op2H-30-015 PSEN op2H-30-030...
Instrucciones de servicio Serie PSEN op2H 11. DIMENSIONES DE MONTAJE Todas las medidas son en mm. MODELO PSEN op2H-30-015 PSEN op2H-30-030 PSEN op2H-30-045 PSEN op2H-30-060 PSEN op2H-30-075 PSEN op2H-30-090 PSEN op2H-30-105 1109 1029 PSEN op2H-30-120 1256 1176 PSEN op2H-30-135 1403...
Serie PSEN op2H Instrucciones de servicio 12. ACCESORIOS Ángulo de fijación Taladros Disponible además: MODELO DESCRIPCIÓN Bracket kit PSEN 4 ángulo de montaje (juego de 4 piezas) Bracket kit PSEN 4 anti vibr. soportes amortiguación vibración (juego de 4 piezas) Bracket kit PSEN 4 adjust.
Página 152
Instrucciones de servicio Serie PSEN op2H Espejo difrangente MODELO DESCRIPCIÓN (mm) (mm) Mirror 550 mm Espejo difrangente H = 550 mm Mirror 700 mm Espejo difrangente H = 700 mm Mirror 900 mm Espejo difrangente H = 900 mm Mirror 1000 mm...
Página 153
Serie PSEN op2H Instrucciones de servicio Soportes para el suelo L (mm) X (mm) MODELO DESCRIPCIÓN 1000 30x30 Stand 1000 mm Soportes para el suelo H = 1000 mm 1200 30x30 Stand 1200 mm Soportes para el suelo H = 1200 mm...