ABB C1900 Guia De Instalacion
ABB C1900 Guia De Instalacion

ABB C1900 Guia De Instalacion

Registrador/controladores y registradores de gráfico circular
Ocultar thumbs Ver también para C1900:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

A B B M E A S U R E M E N T & A N A LY T I C S | G U Í A D E I N S TA L A C I Ó N | I M/C 1 9 0 0 I N S E R E V. P
C1900
Registrador/controladores y registradores de gráfico circular
Para obtener más información
C1900
Hay otras publicaciones disponibles para su
registrador/
controladores y
descarga gratuita en:
registradores de
www.abb.com/recorders
gráfico circular
o escaneando este código:
Ficha de datos
C1900
Registradores de gráfico circular
Ficha de datos
C1900 Registrador/controladores y
registradores de gráfico circular
Guía de referencia rápida
C1900 Registradores de gráfico circular
Guía de referencia rápida
C1900 Registrador/controladores y
registradores de gráfico circular
Measurement made easy
Busque o
haga clic en
Guía de operación
DS/C1900R-ES
C1900
Registrador de gráfico circular
Guía de programación
DS/C1900RC-ES
C1900
Registrador de gráfico circular
Guía de operación
IM/C1900-QR
C1900
Registrador/controlador de gráfico circular
Guía de Programación
IM/C1900-QC
C1900
Registrador/controlador de gráfico circular
Busque o
haga clic en
IM/C1900OGRE
IM/C1900PGRE
IM/C1900OGCE
IM/C1900PGCE
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para ABB C1900

  • Página 1 Registrador de gráfico circular Guía de operación Guía de referencia rápida IM/C1900-QR C1900 IM/C1900OGCE C1900 Registradores de gráfico circular Registrador/controlador de gráfico circular Guía de referencia rápida Guía de Programación C1900 Registrador/controladores y IM/C1900-QC C1900 IM/C1900PGCE registradores de gráfico circular...
  • Página 2: Seguridad Del Sistema Eléctrico

    Seguridad del sistema eléctrico Salud y seguridad Este equipo cumple con la normativa CEI/IEC 61010-1:2001-2 Para garantizar que nuestros productos sean seguros y no 'Safety Requirements for Electrical Equipment for Measurement, presenten ningún riesgo para la salud, deberán observarse los Control and Laboratory Use'.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN Los manuales de instrucciones de las series C1900 se muestran INTRODUCCIÓN ............1 en la figura 1.1. Los , incluida la hoja de manuales estándar especificación, se entregan con todos los instrumentos. Los PREPARACIÓN ............2 se suministran en función de las manuales suplementarios Accesorios ............
  • Página 4: Preparación

    Empujar para Soporte de montaje soltar el asa sobre tubería C1900/1713 Tirar del asa para soltar... Compruebe el número de Soporte de montaje en pared código con la hoja de C1900/1712 especificaciones: SS/C1900R–E o...
  • Página 5: Instalación Mecánica

    3 INSTALACIÓN MECÁNICA 3.1 Ubicación – Figs. 3.1 y 3.2 3.2 Montaje – Figs. 3.3 a 3.5 Dimensiones en mm Mínimo Sensor A – Junto al sensor 386,8 B – Ubicación al nivel de los ojos C – Evitar vibraciones Fig.
  • Página 6: Montaje

    3 INSTALACIÓN MECÁNICA... 3.2.1 Montaje en pared/tubería – Fig. 3.4 Marque los puntos de fijación en la pared (4). . 8 1 ( 3 7 6 . 3 . 0 6 ( 2 8 1 . 0 Perfore los orificios adecuados (4).
  • Página 7: Montaje En Panel

    ...3 INSTALACIÓN MECÁNICA 3.2.2 Montaje en panel – Fig. 3.5 Dimensiones en mm Taladre los orificios adecuados 4 orificios de 0,281 de diámetro o aterrajar para rosca de de pulgada Marque cuatro barrenos de montaje 355,6 323,08 mínimo 14,19 323,1 11,25 mínimo 43,2...
  • Página 8: Instalación Eléctrica

    4 INSTALACIÓN ELÉCTRICA Advertencias. • Para ajustarse a la certificación de Underwriter Laboratories (UL) y Canadian Standards Association (CSA), instale siempre los hilos de señal y los cables de alimentación a través de conductos flexibles de metal con toma de tierra. Utilice el terminal protector de conexión a tierra en la posición 1 (NO el terminal de conexión del módulo terminal) para conectar a tierra el conducto metálico flexible.
  • Página 9: Identificación De Los Módulos De Entrada/Salida

    4 INSTALACIÓN ELÉCTRICA... 4.1 Identificación de los módulos de entrada/salida – Fig. 4.2 Para acceder a los módulos, abra la puerta y el chasis (véase la figura 2.2.). Hay seis posiciones de módulo, tal como se muestra en la figura 4.2. 4.2 Conexiones del canal del canal 1 se efectúan directamente en la tablilla Las conexiones...
  • Página 10: Selección Del Tipo O Tipos De Entrada Analógica

    ...4 INSTALACIÓN ELÉCTRICA 4.2.1 Selección del tipo o tipos de entrada analógica – Figuras 4.3 y 4.4 Se utilizan puentes intercambiables para seleccionar el tipo de entrada: PL1 y PL8 en la p.c.b. principal (fig. 4.3) Canal 1 PL1 y PL3 en el módulo (fig. 4.4) Canales 2 a 4 DJ4 IC19 C 119...
  • Página 11: Voltaje Y Corriente

    (nominal). Esto se debe a las caídas de voltaje internas reseteado del totalizador, etc. Consulte el manual de a través de un resistor en derivación y la circuitería de . IM/C1900–PGR o IM/C1900–PCEL. programación medición. 4.2.7 Salida analógica – Fig. 4.5 4.2.4 Termopar –...
  • Página 12: Válvula Motorizada

    ...4 INSTALACIÓN ELÉCTRICA 4.2.9 Válvula motorizada – Fig. 4.6 Una válvula motorizada con o sin realimentación requiere dos relevadores (terminales común y normalmente abierto) para accionar la válvula en ambas direcciones. Puede asignar cualquiera de los dos relevadores para esa función. La figura 4.6 A muestra dos posibles combinaciones.
  • Página 13: Conexiones Del Módulo

    4 INSTALACIÓN ELÉCTRICA... 4.3 Conexiones del módulo 4.3.3 Ocho entradas/salidas digitales (tipos de módulo 4 y 5, respectivamente) – Figs. 4.8 y 4.9 4.3.1 E/S estándar o analógica + relevador Se utiliza un puente intercambiable para seleccionar la función (tipos de módulo 1, 2 y 7) – Fig. 4.5 de la tarjeta;...
  • Página 14 ...4 INSTALACIÓN ELÉCTRICA 4.4 Conexiones de la fuente de alimentación – Fig. 4.10 Nota. La placa base de los registradores fabricados antes de junio de 2005 no dispone de una fuente de alimentación universal. Asegúrese de que selector de tensión de alimentación está ajustado correctamente y de que está...
  • Página 15: Registro De La Instalación

    5 REGISTRO DE LA INSTALACIÓN...
  • Página 16 ...5 REGISTRO DE LA INSTALACIÓN...
  • Página 17 NOTAS...
  • Página 18 ...NOTAS...
  • Página 19 Ventas Servicio Software...
  • Página 20 Nos reservamos los derechos de este documento, los temas que incluye y las ilustraciones que contiene. Cualquier reproducción, comunicación a terceras partes o utilización del contenido total o parcial está prohibida sin consentimiento previo por escrito de ABB. © ABB 2018...
  • Página 21: Registrador/Controlador De Gráfico Circular

    — C1900 Busque o haga clic en Hay otras publicaciones disponibles para su registrador/controlador Ficha técnica de gráfico circular descarga gratuita en: Serie C1900 DS/C1900RC-ES www.abb.com/recorders Registrador/controlador de gráfico circular o escaneando este código: Guía de referencia rápida Registrador/controlador de IM/C1900-QC gráfico circular...
  • Página 22: Seguridad Del Sistema Eléctrico

    Seguridad del sistema eléctrico Salud y seguridad Este equipo cumple con la normativa CEI/IEC 61010-1:2001-2 Para garantizar que nuestros productos sean seguros y no 'Safety Requirements for Electrical Equipment for Measurement, presenten ningún riesgo para la salud, deberán observarse los Control and Laboratory Use'.
  • Página 23 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN Sección Página La documentación del C1900 se muestra en la Fig 1.1. Los INTRODUCCIÓN ............1 , incluyendo la hoja de especificaciones, se Mauales Estándar suministran con todos los instrumentos. La provisión de los INSTALACIÓN ............2...
  • Página 24: Instalación

    2 INSTALACIÓN 2.1 Encendido del Instrumento – Fig 2.1 y 2.2 Precaución. Asegúrese todas conexiones, especialmente el terminal a tierra, se efectúen correctamente. a) Verifique sensores entrada estén correctamente instalados. 1914 r b) Verifique que la(s) pluma(s) esté(n) correctamente tESt instalada(s) –...
  • Página 25: Códigos De Error Al Encender El Instrumento

    2 INSTALACIÓN… 2.1.1 Códigos de Error al Encender el Instrumento En caso de falla de cualquiera de las pruebas de encendido (véase la Fig. 2.2), se muestran los códigos de error a fin de dentificar la falla. Para las interpretaciones de los códigos de error, refiérase a la Fig. 2.3. Configuración y errores de la RAM con respaldo de baterías.
  • Página 26: Colocación De La Gráfica

    …2 INSTALACIÓN 2.2 Colocación de la Gráfica – Fig. 2.4 2.3 Colocación de la(s) Cápsulas de Plumas – Fig. 2.5 Levante las plumas Levante las plumas Retire suavemente Levante el gancho el brazo del soporte de la gráfica y retire la gráfica Tenga cuidado de no doblar los...
  • Página 27: Pantallas Y Controles

    3 PANTALLAS Y CONTROL Las pantallas, indicadores l.e.d. y los controles de operación/ programación, están situados en las carátulas del panel frontal del instrumento – véase la Fig. 3.1. 3.1 Pantallas e Indicadores L.E.D. – Fig. 3.1 Las pantallas comprenden 2 filas de 6 caracteres. En la parte superior de cada página de programación (encabezador de página) se utilizan ambas pantallas para describir la página seleccionada.
  • Página 28 …3 PANTALLAS Y CONTROL Usado para programar todos los canales Identificación del instrumento Control En blanco En blanco 100. 3 100. 5 1911 Control Registro En blanco 100. 3 1912 100. 5 1913 Control Registro Registro 100. 3 1914 100. 5 Control Control En blanco...
  • Página 29: Uso De Los Controles

    3 PANTALLAS Y CONTROL 3.2 Uso de los Controles – Fig. 3.3(a) a (g) Página 1 Página 2 Levante/baje la pluma alternativamente Marco 1 Marco 1 Marco 2 Marco 2 Nota. Si ‘Auto Pen Drop’ se selecciona en la Marco 3 Marco 3 Página de Instalación de la Gráfica, NIVEL Volver desde...
  • Página 30: Operación General

    4 OPERACIÓN GENERAL Fig. 4.1 Resumen de los niveles de operación para los distintos tipos de carátulas...
  • Página 31: Mensajes De Error De Entrada

    4 OPERACIÓN GENERAL El instrumento tiene Páginas de Operación dedicadas – véase la Fig. 4.1. Estas páginas se utilizan para el monitoreo general de las mediciones del proceso y no están afectadas por el sistema de seguridad que inhibe el acceso a las páginas de programación y de control solamente –...
  • Página 32: Operación De Los Control

    5 OPERACIÓN DE CONTROL Fig. 5.1 Resumen de los marcos del nivel operativo (control estándar)
  • Página 33 5 OPERACIÓN DE CONTROL… Fig. 5.2 Resumen de los marcos del nivel operativo (control frío/calor)
  • Página 34: Introducción A La Página De Operación

    …5 OPERACIÓN DE CONTROL 5.1 Introducción a la Página de Operación 5.1.4 Control Cascada El maestro en una configuración de cascada es siempre el canal 1 y el esclavo es siempre el canal 2. Si el esclavo se 5.1.1 Seguimiento del Punto de Ajuste conmuta a control manual con el punto de ajuste en cascada Con el seguimiento del punto de ajuste habilitado (Página de...
  • Página 35: Pantallas De Página De Operación

    5 OPERACIÓN DE CONTROL… 5.2 Pantallas de Página de Operación Variable del Proceso 100. 3 Punto de Ajuste del Control 110. 5 Se visualiza el punto de ajuste en uso (local, remoto, dual o cascada). Si se visualiza el punto de ajuste dual o local, puede ajustarse mediante los conmutadores , siempre que el ajuste esté...
  • Página 36 …5 OPERACIÓN DE CONTROL …5.2 Pantallas de Página de Operación 100. 3 r50. 0 Variable del Proceso 100. 3 Unidades de Temperatura dEG F Las unidades se ajustan en el . La pantalla NIVEL DE CONFIGURACION BASICA NONE está en blanco si se selecciona ‘ ’.
  • Página 37 5 OPERACIÓN DE CONTROL… …5.2 Pantallas de Página de Operación Opción del perfil bIAS 0. 0 Programa del Perfil Seleccionado Estado del Perfi: rAMP StOP rAMP StOP – espera el mando de operación, el perfil es inactivo SOAK rAMP – el programa está...
  • Página 38: Página De Reconocimiento De Alarma

    …5 OPERACIÓN DE CONTROL 5.3 Página de Reconocimiento de Alarma 5.3.3 Uso de la Página de Reconocimiento de Alarma 5.3.1 Indicaciones de Alarma – Fig. 5.5 Ninguna alarma presente Las definiciones para los estados de alarma (activado, Ningún indicador l.e.d. desactivado o parpadea) se detallan en la Fig.
  • Página 39: Pantallas De La Página Del Totalizador

    5 OPERACIÓN DE CONTROL… 5.4 Pantallas de la Página del Totalizador Esta página se omite de ambas carátulas si la no está activada. La página también se omite de la carátula si Opción Totalizador está en 'OFF' y de la carátula 2 si el está...
  • Página 40: Acceso A Los Niveles De Configuración

    …5 OPERACIÓN DE CONTROL 5.5 Acceso a los Niveles de Configuración El sistema de seguridad se utiliza para evitar la alteración de los parámetros del programa mediate el uso de una contraseña de auto-ajuste y una contraseña de configuración. Puede asignarse una contraseña de auto-ajuste a las carátulas del controlador que dan acceso a los ajustes de dichas carátulas.
  • Página 41: Página De Estados Del Perfil

    5 OPERACIÓN DE CONTROL… 5.6 Página de Estados del Perfil PrOFLE Encabezador de página – Estados del Perfil StAtES El conmutador puede programarse para saltar a este marco ( Página . Si se Determinar Teclas de Función NIVEL DE CONFIGURACION AVANZADA) DESACTIVADO utiliza el conmutador, la pantalla vuelve automáticamente al primer marco de la al salir de esta página.
  • Página 42: Introducción Al Auto-Ajuste Automático

    …5 OPERACIÓN DE CONTROL 5.7 Introducción al Auto-ajuste Automático Información. • Sintonización activada a demanda del usuario. • Dos tipos de auto-ajuste automático – en el ‘ ’ inicial y cuando está cerca del Arranque Punto de Ajuste • Puede seleccionarse auto-ajuste para el control de P, P.I o P.I.D. •...
  • Página 43: Página De Auto-Ajuste Automático

    5 OPERACIÓN DE CONTROL… 5.7.1 Página de Auto-ajuste Automático Información sobre las condiciones iniciales. • Auto-ajuste en el’Arranque’ – el controlador se coloca en el modo de control Manual con el valor de salida de control ajustado de tal forma de dar una variable del proceso estable como mínimo un 10% del rango de ingeniería inferior al punto de ajuste del control.
  • Página 44 …5 OPERACIÓN DE CONTROL …5.7.1 Página de Auto-ajuste Automático HYSt Valor de Histéresis El valor de la histéresis se ingresa en unidades de ingeniería y se utiliza para 10. 0 determinar cuando cambiar el valor de salida del controlador. Arranque –...
  • Página 45 5 OPERACIÓN DE CONTROL… …5.7.1 Página de Auto-ajuste Automático At–OFF StArt Habilitar/Estado de Auto-ajuste Automático StArt Seleccione para habilitar el ciclo de Auto-ajuste automático. El l.e.d. ‘AT’ (auto-ajuste automático) se ilumina. El tiempo necesario para completar el auto-ajuste automático depende de la velocidad de respuesta del proceso AUtO controlado.
  • Página 46: Mensajes De Diagnóstico De Auto-Ajuste Automático

    …5 OPERACIÓN DE CONTROL 5.8 Mensajes de Diagnóstico de Auto-ajuste Automático Mensaje Explicación Acción Parpadea A–tUNE Pb–INt El proceso de auto-ajuste automático ha seleccionado Debido a las características del proceso, el una banda proporcional o período de acción integral reintento del proceso de auto-ajuste automático CAUtN HI–...
  • Página 47: Introducción Al Control Estándar

    5 OPERACIÓN DE CONTROL… 5.9 Introducción al Control Estándar Rango de ingeniería –500 1000 1500 Punto de ajuste Banda proporcional 200% Ajustes de banda proporcional Punto de ajuste del control Ejemplos con un desplazamiento de banda proporcional del 50% Valores de reposición manual Información.
  • Página 48 …5 OPERACIÓN DE CONTROL …5.9 Introducción al Control Estándar Ajustes de banda proporcional Punto de ajuste Escalón integral = 100 Paso proporcional = 100 Tiempo Ajustes de banda proporcional Ancho de banda del tiempo de la acción de la derivada segundos = banda de aproximación x banda proporcional El ejemplo muestra un tiempo de acción integral de 30 segundos...
  • Página 49 5 OPERACIÓN DE CONTROL… …5.9 Introducción al Control Estándar El ejemplo muestra un tiempo de ciclo de 20 segundos 50% desplazamiento Tiempo del ciclo Tiempo del ciclo Punto de ajuste 1000 % Salida = x 100 %Salida = x 100 % banda proporcional % Salida = 50% %Salida = 25%...
  • Página 50 …5 OPERACIÓN DE CONTROL …5.9 Introducción al Control Estándar Ajustes iniciales • Banda Proporcional = 100% • Tiempo de acción integral = OFF Tiempo de acción de la derivada = OFF • • Ajuste levemente el punto de ajuste Retenga el punto de ajuste en el nuevo valor •...
  • Página 51 5 OPERACIÓN DE CONTROL… …5.9 Introducción al Control Estándar Efecto de los ajustes de respuesta Respuesta Contribuciones Muy alto Muy bajo Histérisis muy alta El proceso oscila s a l i d a mucho por sobre Histéresis activada/ Ayuda a evitar un cambio c a m b i a m u y y por debajo del...
  • Página 52: Página De Control (Control Estándar)

    …5 OPERACIÓN DE CONTROL 5.9.1 Página de Control (Control Estándar) Encabezador de página – Página de Control CONtrL PAGE Tiempo del Ciclo (sólo aplicable para el control que utiliza salida de relé) CYCt 300. 0 Este ajuste puede ignorarse para las salidas de control analógicas. 1.
  • Página 53: Introducción Al Control De Frío/Calor

    5 OPERACIÓN DE CONTROL… 5.10 Introducción al Control de Frío/Calor Q Calentador = 1,5kW Q Enfriador = 0,75kW Nota. Consulte secciones 5.10.2 Máx. salida de 5.10.3 calor = 88%* Máx. salida de frío = 75%* Salida de Salida de Calor(%) Frío (%) Salida desactivada Banda de histéresis =15%*...
  • Página 54: Página De Control (Control De Frío/Calor)

    …5 OPERACIÓN DE CONTROL 5.10.1 Página de Control (Control de Frío/Calor) CONtrL Encabezador de página – Página de Control PAGE Tiempo del Ciclo (salida de calor) CYCt Este ajuste puede ignorarse para las salidas de control analógicas. h 300. 0 1.
  • Página 55: Página De Control De Frío/Calor

    5 OPERACIÓN DE CONTROL …5.10.1 Página de Control de Frío/Calor MrESEt c 100. 0 Reposición Manual (salida de frío) 50. 0 0. 0 Ajuste el desplazamiento de banda proporcional requerido, entre 0,0 y 100,0% Integral del span del rango de ingeniería en incrementos del 0,1%. Desactivada 999.
  • Página 56: Operación Del Registro

    6 OPERACIÓN DEL REGISTRO Canales de pantalla 2 y 3 Canales de pantalla 3 y 4 Carátula del registro 2 Carátula del registro 3 Si todos los Si todos los totalizadores totalizadores están desactivados están desactivados o si la opción del o si la opción del Totalizador no Totalizador no...
  • Página 57: Pantallas De Página De Operación

    6 OPERACIÓN DEL REGISTROÉ… 6.1 Pantallas de Página de Operación Carátula 2 para los canales 2 y 3 Carátula 2 para los canales 3 y 4 Variable del Proceso 2 (VP2) Variable del Proceso 3 (VP3) 200. 3 300. 3 300.
  • Página 58: Página De Reconocimiento De Alarma

    …6 OPERACIÓN DEL REGISTRO 6.2 Página de Reconocimiento de Alarma 6.2.3 Uso de la Página de Reconocimiento de Alarma 6.2.1 Indicaciones de Alarma – Fig. 6.2 Ninguna alarma presente Las definiciones para los estados de alarma (activado, Ningún indicador l.e.d. desactivado o parpadea) se detallan en la Fig.
  • Página 59: Pantallas De La Página Del Totalizador

    6 OPERACIÓN DEL REGISTRO 6.3 Pantallas de la Página del Totalizador Esta página se omite de ambas carátulas si la no está activada. La página también se omite de la carátula 2 Opción Totalizador si ambos Totalizadores 2 y 3 están en OFF y de la carátula 3 si ambos totales 3 y 4 están en 'OFF' – véase la Página Determinar Totales en el Manual de Opciones de Programación Avanzada.
  • Página 60: Busqueda De Fallas Sencillas

    7 BUSQUEDA DE FALLAS SENCILLAS n í ó i á t f i r f i t a l l t n i ó i a í i s ( á t á t i t c f i r t s i i l a ó...
  • Página 61: Lista De Repuestos

    Gráfica tipo ER/C (J o R en Número de Código) – Pluma de Evento ......C1900/0078 Gráfica tipo PX105 y PXR105 (K o S en Número de Código) – Pluma Estándar ..C1900/0075 Gráfica tipo PX105 y PXR105 (K o S en Número de Código) – Pluma de Evento ..C1900/0077 Fusibles 24V ..........................
  • Página 62 NOTAS...
  • Página 63 Ventas Servicio Software...
  • Página 64 Nos reservamos los derechos de este documento, los temas que incluye y las ilustraciones que contiene. Cualquier reproducción, comunicación a terceras partes o utilización del contenido total o parcial está prohibida sin consentimiento previo por escrito de ABB. © ABB 2018...
  • Página 65 A B B M E A S U R E M E N T & A N A LY T I C S | G U Í A D E P R O G R A M A C I Ó N | I M/C 1 9 0 0 P G C E R E V. L C1900 Registrador/controlador de gráfico circular...
  • Página 66 Seguridad del sistema eléctrico Salud y seguridad Este equipo cumple con la normativa CEI/IEC 61010-1:2001-2 Para garantizar que nuestros productos sean seguros y no “Safety Requirements for Electrical Equipment for Measurement, presenten ningún riesgo para la salud, deberán observarse los Control and Laboratory Use”.
  • Página 67: Introducción

    CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN La documentación del Serie C1900 se muestra en la Figura Sección Página 1.1. , incluyendo la hoja de Manuales Estándar especificaciones, se suministran con todos los instrumentos. INTRODUCCIÓN ............1 La provisión de los depende de las Manuales Suplementarios PROGRAMACIÓN GENERAL ........
  • Página 68: Programación General

    2 PROGRAMACIÓN GENERAL Los procedimientos de programación se utilizan para efectuar 2.2 Sistema de Seguridad cambios en los valores de los parámetros de operación y para Se utiliza el sistema de seguridad para evitar la alteración de el ajuste de la escala. los parámetros programados, utilizando una contraseña para el Ajuste y una contraseña para la Configuración.
  • Página 69: Nivel De Configuracion Basica

    3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA...
  • Página 70: Determinar Entrada (Variable Del Proceso, Punto De Ajuste Remoto, Y Realimentación De La Posición)

    …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA 3.1 Determinar Entrada (Variable del proceso, Punto de ajuste remoto, y Realimentación de la posición) Información. • Entradas universales – mV, mA, V, THC, RTD y resistance. • Compensación de junta fría interna. • Linealización – de sensores de temperatura para permitir el uso de transmisores no-linealizados o cualquier entrada eléctrica.
  • Página 71 3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… …3.1 Determinar Entrada Encabezador de página – Determinar Entrada (variable del proceso) SEt UP INPUt Para avanzar hasta la página pulse el conmutador Determinar Rango de la Pluma Seleccionar Canal SELECt Seleccionar el canal a ser programado: PV–4 PV–4 –...
  • Página 72 …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA …3.1 Determinar Entrada rNG–HI Rango de Entrada Alto 20. 0 Ajuste el valor de entrada eléctrica máximo requerido (en unidades eléctricas). Nota. El valor ajustado debe encontrarse dentro de los límites detallados en la tabla siguiente. Tipo de entrada tCPL rNG–LO...
  • Página 73 3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… …3.1 Determinar Entrada dECPt Punto Decimal 1000 Ajuste la posición del punto decimal requerido los valores del rango de ingeniería alto ya sea para y el rango de ingeniería bajo. ENG–LO Rango de Ingeniería Bajo Ajuste el valor de ingeniería mínimo (de pantalla) requerido.
  • Página 74: Determinar Rango/Fuente De Eventos De La Pluma

    …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA 3.2 Determinar Rango/Fuente de Eventos de la Pluma Información. • Plumas de tendencia – tienen un rango de gráfica independiente que permite utilizar una parte seleccionada del rango de ingeniería (pantalla) para lograr una resolución extra en la gráfica. •...
  • Página 75: Determinar Gráfica

    3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… 3.3 Determinar Gráfica Información. • Duración de la gráfica programable – entre 1 y 167 horas o entre 7 y 32 días. • Función de parada de la gráfica – la gráfica puede detenerse mediante una alarma, una entrada digital, un resultado de ecuación lógica o un evento en tiempo real (si la opción del temporizador está...
  • Página 76: Determinar Alarmas

    …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA 3.4 Determinar Alarmas Información. • Cuatro alarmas por canal – identificadas A1 a D1 (para el canal 1) hasta A4 a D4 (para el canal 4). • Tres opciones de reconocimiento por el operador • Reconocimiento de alarmas global – mediante entrada digital, alarma, resultado de ecuación lógica o evento en tiempo real(si la opción está...
  • Página 77 3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… ...3.4 Determinar Alarmas Valor de histéresis Valor de disparo positivo en desviación alta Punto de ajuste del control Valor de disparo negativo en desviación alta Variable del Valor de proceso histéresis Alarma activada Desviación alta (disparo positivo) Alarma desactivada Alarma activada...
  • Página 78 …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA …3.4 Determinar Alarmas Punto de disparo Histéresis Variable proceso Alarma activada Alarma inhabilitada Tiempo de retardo Alarma habilitada Alarma desactivada El funcionamiento de una alarma de proceso alto/bajo con retardo es idéntico al de las alarmas de proceso alto/bajo estándar, con la diferencia de que la activación o desactivación se puede llevar a cabo mediante una señal digital.
  • Página 79 3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… …3.4 Determinar Alarmas El tiempo máximo para detectar la presencia de una condición de alarma (T) en segundos, se calcula de la siguiente forma: 1800 T = 10,81 + 10.1 Valor de disparo 10.1 El tiempo para que se desactive el estado de alarma una vez eliminada la condición de alarma también es igual a T.
  • Página 80 …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA …3.4 Determinar Alarmas SEt UP Encabezador de página – Determinar Alarmas ALArMS Para avanzar hasta la página pulse el conmutador Determinar Salida del Relé ACKtYP Tipo de Reconocimiento de Alarma Las alarmas pueden reconocerse mientras se muestran en pantalla. LAtCH Seleccione el tipo de reconocimiento de alarma: NOrMAL...
  • Página 81 3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… …3.4 Determinar Alarmas tYPE Tipo de Alarma Seleccione el tipo de alarma requerido para la alarma seleccionada. dLY-LO dLY-HI dLY-LO – proceso bajo con retardo S–rAtE dLY-HI – proceso alto con retardo F–rAtE S–rAtE – velocidad lenta (velocidad de cambio de la variable del proceso)iable) LO–dEV F–rAtE...
  • Página 82: Determinar Salida Del Relé

    …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA 3.5 Determinar Salida del Relé Información. • Relés – pueden activarse mediante alarmas, resultados de ecuación lógica, entradas digitales, modos de control y puntos de ajuste, eventos en tiempo real, (opción del temporizador), señal de vuelta del totalizador (opción del totalizador) y programas/segmentos de rampa/sostenimiento (opción del perfil).
  • Página 83 3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… …3.5 Determinar Salida del Relé SEt UP Encabezador de página – Determinar Relés rELAYS Para avanzar hasta la página pulse el conmutador Determinar Salida Digital SELECt Seleccionar Salida del Relé Seleccione la salida a ser programada. Las selecciones en este marco se relacionan con la rLY 1.
  • Página 84 …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA Fuente Descripción AL_ACK Reconocimiento de alarma – una condición de alarma de proceso no reconocida en cualquier lugar de la unidad SEG–99 Segmento de perfil 99 SEG–0 Segmento de perfil 0 PG-2. 1 0 Programa de perfil 10, Controlador 2 Control de perfil (rampa/sostenimiento) para el controlador 1 o 2 PG-1.
  • Página 85: Determinar Salida Digital

    3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… 3.6 Determinar Salida Digital Información. • Esta página no se visualiza si las salidas digitales no están equipadas. • Se encuentran disponibles hasta 24 salidas digitales – dependiendo de los tipos de módulos equipados. • Salidas digitales – pueden energizarse a través de alarmas, resultados de ecuaciones lógicas, entradas digitales, eventos en tiempo real (si la opción del temporizador está...
  • Página 86 …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA …3.6 Determinar Salida Digital dIGtAL Encabezador de página – Determinar Salidas Digitales OUtPtS Para avanzar hasta la página pulse el conmutador Seleccionar Salida Digital SELECt Seleccionar Salida Digital OUt 1. 1 Seleccione la salida a ser programada – las selecciones en este marco se relacionan con la cantidad de módulos de salida digital equipados y las posiciones relativas del modulo.
  • Página 87: Determinar Salida Analógica

    3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… 3.7 Determinar Salida Analógica Información. • Salidas analógicas equipadas – asignadas para retransmitir cualquier entrada (variable del proceso, punto de ajuste remoto o realimentación de la posición) o proveer la salida de control. • Rango de retransmisión seleccionable – permite una máxima resolución sobre el rango de interés. •...
  • Página 88 …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA …3.7 Determinar Salida Analógica SEt UP Encabezador de página – Determinar Salida Analógica ANALOG Para avanzar hasta la página pulse el conmutador Entradas Digitales SELECt Seleccionar Salida Analógica Seleccione la salida analógica a ser programada. Las selecciones en este marco están OP–1 relacionadas con la cantidad de módulos equipados con salida analógica.
  • Página 89: Entradas Digitales

    3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… 3.8 Entradas Digitales Información. • Están disponibles hasta 30 entradas digitales – dependiendo de los tipos de módulos equipados. • Contactos libres de tensión o niveles TTL. • Polaridad – ajusta el estado lógico (inalterado o invertido) para la(s) posición(es) del módulo. Polaridad Seleccionar Estado lógico...
  • Página 90: Página De Acceso

    …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA 3.9 Página de Acceso Información. • Protección de la contraseña configurable – de los niveles de programación. • Puente de seguridad interno – habilitar/inhabilitar la protección de la contraseña. Encabezador de página – Página de Acceso ACCESS  PAGE Para avanzar hasta la página...
  • Página 91 3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… ...3.9 Página de Acceso Código de seguridad de sintonía usada Contraseña incorrecto SECOdE PrOFLE AUtO CONtrL OPrtOr Páginas de operación ____ StAtES tUNE PAGE LEVEL Contraseña Corrija la contraseña, sintonía o configuración usada configuración (programadas en la Página de Acceso bASIC...
  • Página 92: Ajuste De La Escala

    …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA 3.10 Ajuste de la Escala Información. • Entradas analógicas – no requieren recalibración cuando se cambia el tipo o rango de entrada. • Reajuste del span y desplazamiento – elimina cualquier ajuste de desplazamiento o de escala previamente programados.
  • Página 93 3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA… …3.10 Ajuste de la Escala SCALE Encabezador de página – Ajuste de la Escala AdJUSt Para avanzar hasta el marco pulse el conmutador NIVEL DE CONFIGURACIÓN BÁSICA SELECt Seleccionar Variable del Proceso/Pluma LINCHK Seleccione la variable del proceso o pluma requerida: LINCHK –...
  • Página 94 …3 NIVEL DE CONFIGURACION BASICA …3.10 Ajuste de la Escala SELECt Calibrar la Pluma al 100% PEN-x SEtPEN Mueve la pluma automáticamente hasta la posición de escala completa de la gráfica. At 100 Utilice los conmutadores para ajustar la pluma al 100% de la gráfica. SEtPEN Calibrar la Pluma al 0% Mueve la pluma automáticamente hasta la posición cero de la gráfica.
  • Página 95: Nivel De Configuración De Control

    4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN DE CONTROL OPrtOr LEVEL Nivel de operador bASIC CONFIG Página Puntos de Ajuste Página de la válvula Determinar Página Determinar Digital Determinar Página de Config. básica Sección 4.5 Página 45 Sección 4.1 Página 29 Sección 4.2.3, Página 35 Control Sección 4.3.1 de Operación CONtrL...
  • Página 96: Puntos De Ajuste

    …4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN DE CONTROL 4.1 Puntos de Ajuste Información. • Dos puntos de ajuste local – local y dual. • Facilidad del punto de ajuste remoto – con relación y derivación. • Opciones de seguimiento del punto de ajuste remoto – para transferencias sin choques del punto de ajuste remoto a local.
  • Página 97: Control Cascada (Sin Seguimiento De Salida)

    4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN DE CONTROL… …4.1 Puntos de Ajuste Información. • Control cascada – comprende dos conectores conectados en serie (maestro y esclavo), cada uno de ellos conteniendo un sistema completo de medición y control operando sobre un solo dispositivo de regulación. El control cascada sólo está disponible cuando se instalan dos paneles de control frontales (canal 1 y canal 2) y el canal 2 no cuenta con una instalación de punto de ajuste remoto.
  • Página 98: Control Cascada (Con Seguimiento De Salida)

    …4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN DE CONTROL 4.1.2 Control Cascada (con seguimiento de salida) Controlador 2 Controlador 1 Maestro Esclavo Modo de control en cascada totalmente Auto Auto automático Puede aplicarse relación derivación al punto de ajuste en cascada P.I.D. P.I.D. (derivado de la salida maestra) para dar el punto de ajuste esclavo requerido.
  • Página 99: Página De Puntos De Ajuste

    4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN DE CONTROL… 4.1.3 Página de Puntos de Ajuste Encabezador de página – Puntos de Ajuste. POINtS Para avanzar hasta la , pulse el conmutador Página de la Válvula SELECt Seleccionar Controlador Seleccione el controlador a ser programado (1 o 2). CtrL 2 CtrL 1 Nota.
  • Página 100 …4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN DE CONTROL …4.1.3 Página de Puntos de Ajuste REMOTO CASCADA OP trK Habilitar Seguimiento de Salida Con seguimiento de salida habilitado, si el controlador ‘esclavo’ cambia al punto de ajuste local, la salida del maestro realiza el seguimiento del valor del punto de ajuste local del esclavo.
  • Página 101: Control De Válvula Motorizada

    4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN DE CONTROL… 4.2 Control de Válvula Motorizada Información. Esta página no se visualiza si la posición proporcional o control sin saltos no está habilitada en alguno de los controladores. • Control de válvula motorizada con o sin realimentación – posición proporcional (con realimentación) o sin saltos (sin realimentación).
  • Página 102: Página De La Válvula

    …4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN DE CONTROL 4.2.3 Página de la Válvula VALVE Encabezador de página – Página de la válvula PAGE Para avanzar hasta la página pulse el conmutador Determinar Control SELECt Seleccionar Controlador Seleccione el controlador a ser programado (1 o 2). CtrL 2 CtrL 1 Nota.
  • Página 103: Determinar El Control

    PFMOdE ------ Realimentación Relé o salida Variable Tiempo proporcional del proceso digital Términos de control P.I.D. Punto de Salida analógica 4 a 20mA Ajuste Proceso Relé o salida Control digital Activado/desactivado Controlador C1900 Figura 4.5 Diagrama esquemático de control estándar...
  • Página 104 Variable Términos de del proceso Proceso control P.I.D Punto de ajuste Tiempo proporcional Salida de frío Salida analógica Controlador C1900 Figura 4.6 Diagrama esquemático de control frío/calor Realimentación Variable del Relé abierto Control de Términos de proceso válvula Válvula Proceso control P.I.D.
  • Página 105: Determinar Página De Control (Modo De Falla De Alimentación)

    4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN DE CONTROL… 4.3.2 Determinar Página de Control (modo de falla de alimentación) Información. • Modo de restablecimiento de la alimentación programable. • Valores de salida programable (o posición de la válvula). PFMOdE Modo de Falla de Alimentación LASt Seleccione el modo de falla de alimentación por defecto requerido después de una interrupción o falla:...
  • Página 106 …4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN DE CONTROL …4.3.2 Determinar Página de Control (modo de falla de alimentación) MANUAL MAN. M AN Salida de Falla de Alimentación Manual a Manual: es el valor de la salida de control requerido cuando el estado de interrupción de alimentación es OP --- Manual y el estado de alimentación es Manual.
  • Página 107: Determinar Página De Control (Acciones Y Límites De Control - Frío/Calor)

    4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN DE CONTROL… 4.3.3 Determinar Página de Control (acciones y límites de control – frío/calor) Información. • Dos desplazamientos de control. • Acciones de control programables para todas las salidas. • Límites de salida (o posición de la válvula) alto/bajo, cuando se encuentra en el modo de control automático. Desplazamiento de control OFFSEt Seleccione el desplazamiento requerido, 0 ó...
  • Página 108: Determinar Página De Control (Acciones Y Límites De Control - Frío/Calor)

    …4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN DE CONTROL 4.3.4 Determinar Página de Control (acciones y límites de control – frío/calor) Información. • Acciones de control independientemente programables – directas o inversas. • Límites de salida para salidas de frío y calor. Acción de Control (calor) ACtION Seleccione la acción para las salidas de control de calor y P.I.D h dIr...
  • Página 109: Determinar Página De Control (Acciones De Control Por Defecto)

    4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN DE CONTROL… 4.3.5 Determinar Página de Control (acciones de control por defecto) Información. • – independientemente programable para Acción de control por defecto programable si la entrada excede los niveles de falla todas las entradas (variable del proceso, punto de ajuste remoto y realimentación de posición). Los ejemplos muestran los niveles de detección de falla del 10% Variable del proceso y Variable del...
  • Página 110 …4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN DE CONTROL …4.3.5 Determinar Página de Control (acciones de control por defecto) Acción por Defecto (Variable del proceso) dFA-PV Seleccione la acción de control por defecto requerida si la variable del proceso excede su nivel de detección dEF-OP de falla (determinado en la página Determinar Entrada, NIVEL DE CONFIGURACION BASICA...
  • Página 111: Determinar Página De Operación

    4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN DE CONTROL… 4.4 Determinar Página de Operación Información. • Pantalla personalizada de los parámetros en la Página de Operación. • Indicación de falla de alimentación – si está habilitada, se visualiza LINE FAILEd para indicar que ha ocurrido una falla en la alimentación.
  • Página 112: Determinar Página Digital

    …4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN DE CONTROL 4.5 Determinar Página Digital Información. • Modos de control y tipos de punto de ajuste seleccionables digitalmente. • Hasta 3 puntos de ajuste seleccionables digitalmente. • – pueden provenir de entradas digitales externas, alarmas internas, ecuaciones lógicas, modos de Fuentes de señal digital control, eventos de rampa/sostenimiento o señales del totalizador.
  • Página 113: Determinar Entradas Digitales

    4 NIVEL DE CONFIGURACIÓN DE CONTROL 4.6 Determinar Entradas Digitales Fuente del Punto de Ajuste Local/Remoto (o Dual) Lr SrC Seleccione una fuente para conmutar entre los puntos de ajuste Local y Remoto. 2nd-2 Punto de ajuste Remoto/Dual Activo NONE Inactivo Local Fuente del Punto de Ajuste Local...
  • Página 114: Nivel De Configuración Avanzada

    5 NIVEL DE CONFIGURACIÓN AVANZADA OPrtOr LEVEL Nivel de operador bASIC CONFIG Config. básica CONtrL CONFIG Config. de control AdVNCd CONFIG Config. avanzada Determinar Teclas Determinar la Lógica Determinar Funciones Asignación de Entrada de Función Sección 5.2, Página 49 de la Pluma Sección 5.4, Página 52 Sección 5.1, Página 48 Sección 5.3, Página 51...
  • Página 115: Determinar Teclas De Función

    5 NIVEL DE CONFIGURACIÓN AVANZADA… 5.1 Determinar Teclas de Función Información. • Tecla de función programable – en cada panel-frontal. • Función de Retorno – vuelve la pantalla del instrumento al incio de la cuando se encuentra en la Página de Operación parte superior de cualquier página.
  • Página 116: Determinar La Lógica

    …5 NIVEL DE CONFIGURACIÓN AVANZADA 5.2 Determinar la Lógica Información. • 8 ecuaciones lógicas. • 7 elementos por ecuación. • Operadores OR/AND • Pueden combinar las señales digitales internas y externas – es decir, alarmas, entradas digitales, otros resultados de ecuaciones lógicas, eventos en tiempo real (si está...
  • Página 117 5 NIVEL DE CONFIGURACIÓN AVANZADA… …5.2 Determinar la Lógica SEt UP Encabezador de página – Determinar Lógica LOGIC Para avanzar hasta la página pulse el conmutador . Determinar Funciones de la Pluma SELECt Seleccionar ecuación EQN1 Seleccione la ecuación a elaborar. EQN2 Nota.
  • Página 118: Determinar Funciones De La Pluma

    …5 NIVEL DE CONFIGURACIÓN AVANZADA 5.3 Determinar Funciones de la Pluma Información. • Cualquier pluma equipada puede asignarse a una función de tendencia o de evento. Encabezador de página – Funciones de la pluma FUNCtN Para avanzar hasta el marco pulse el conmutador Configuración Avanzada PEN–1...
  • Página 119: Asignación De Entrada

    5 NIVEL DE CONFIGURACIÓN AVANZADA 5.4 Asignación de Entrada Información. • Variables del proceso de la asignación, puntos de ajuste remotos y realimentación de posición – pueden asignarse todos a cualquier entrada analógica o resultado del bloque matemático (si está equipado). INPUt Encabezador de página –...
  • Página 120: Conexiones Y Puentes

    6 CONEXIONES Y PUENTES...
  • Página 121 NOTA...
  • Página 122 ...NOTA...
  • Página 123 Ventas Servicio Software...
  • Página 124 Nos reservamos los derechos de este documento, los temas que incluye y las ilustraciones que contiene. Cualquier reproducción, comunicación a terceras partes o utilización del contenido total o parcial está prohibida sin consentimiento previo por escrito de ABB. © ABB 2018...
  • Página 125 — ABB MEASUREMENT & ANALYTICS | FICHA DE DATOS Serie C1900 Registrador/controlador de gráfico circular...
  • Página 126 SERIE C1900 REGISTRADOR/CONTROLADOR DE GRÁFICO CIRCULAR | DS/C1900RC-ES REV. AF — Measurement made easy C1900 – una fiable unidad con control PID total unida en un instrumento robusto y funcional Registro mediante 1 a 4 plumas • flexibilidad de aplicación total 1 o 2 controladores •...
  • Página 127: Información De Proceso Exhaustiva

    — Información de proceso exhaustiva Flexibilidad para resolver los El C1900 le permite ver el estado de su proceso de un vistazo: los visualizadores LED de 6 dígitos de alta visibilidad dan una problemas indicación clara de todas las señales de proceso. Las estaciones El C1900 ofrece una integración perfecta de la funcionalidad...
  • Página 128: Control De Procesos Versátil

    — — Control de procesos versátil Programación de rampa/ El C1900 ofrece control PID total para uno o dos lazos de meseta extensiva proceso además de sus potentes prestaciones de registro. 10 recetas de programa para cada controlador aseguran el Los lazos de control pueden operar de forma independiente o control completo de los perfiles de temperatura.
  • Página 129: Diseñado Para Satisfacer Sus Necesidades

    SERIE C1900 REGISTRADOR/CONTROLADOR DE GRÁFICO CIRCULAR | DS/C1900RC-ES REV. AF — — Diseñado para satisfacer sus Diseñado para que dure La protección NEMA 4X asegura que el C1900 pueda soportar necesidades los ambientes más agresivos y lo hace el registrador idóneo La arquitectura modular del C1900 ofrece una abundancia de para uso en paneles que se lavan con manguera con regularidad.
  • Página 130: Especificaciones

    SERIE C1900 REGISTRADOR/CONTROLADOR DE GRÁFICO CIRCULAR | DS/C1900RC-ES REV. AF — Especificaciones Resumen Funcionamiento y configuración 1, 2, 3 o 4 plumas Método de programación 1 o 2 lazos de control PID Mediante las teclas del panel frontal Seguridad Tamaño de gráfico de 10 pulg.
  • Página 131: Rendimiento De Entrada Analógica

    SERIE C1900 REGISTRADOR/CONTROLADOR DE GRÁFICO CIRCULAR | DS/C1900RC-ES REV. AF …Rendimiento de entrada analógica °C °F Tipo Precisión (excl. CJC) Rango bajo Rango alto Rango mín. Rango bajo Rango alto Rango mín. –18 1800 1278 3270 ±2 °C (a más de 200 °C) (3.6 °F a más de 434 °F) –100 –140 1650 ± 0,5 °C (± 0.9 °F)
  • Página 132: Salidas Digitales

    SERIE C1900 REGISTRADOR/CONTROLADOR DE GRÁFICO CIRCULAR | DS/C1900RC-ES REV. AF — …Especificaciones Salidas digitales Visualizadores y paneles de control Tipo Pantallas 5 V TTL Cantidad Capacidad Pantalla doble para el valor de proceso y el punto de 5 mA por salida ajuste en cada controlador, más pantalla individual...
  • Página 133: Funciones Avanzadas De Software

    SERIE C1900 REGISTRADOR/CONTROLADOR DE GRÁFICO CIRCULAR | DS/C1900RC-ES REV. AF Funciones avanzadas de software Totalizadores Control PID Cantidad N.º de bucles 1 por pluma 1 o 2 Tamaño Salidas de control 99.999.999 máx. Relé, lógica o analógica CC Salida Tipos de control Unidad del contador externo, señal de pulso de vuelta...
  • Página 134: Dimensiones Generales

    SERIE C1900 REGISTRADOR/CONTROLADOR DE GRÁFICO CIRCULAR | DS/C1900RC-ES REV. AF — Dimensiones generales Dimensiones en mm (pulg.) 320,8 355,6 (12,63) (15,04) (14,00) (12,72) 285,75 320,8 360,4 (11,25) (12,63) (14,19) (12,72) (15,23) 43,2 16,25 (0,64) (1,70) 4 orificios 7,14 (0,281) diá.
  • Página 135: Conexiones Eléctricas

    SERIE C1900 REGISTRADOR/CONTROLADOR DE GRÁFICO CIRCULAR | DS/C1900RC-ES REV. AF — Conexiones eléctricas Salida analógica Entrada analógica – ver desde b hasta h d – Transmisor de 2 hilos Común Entradas lógicas Lógica 1 Lógica 2 Normalmente abierta Salida de relé...
  • Página 136: Información Para Cursar Pedidos

    SERIE C1900 REGISTRADOR/CONTROLADOR DE GRÁFICO CIRCULAR | DS/C1900RC-ES REV. AF — Información para cursar pedidos Parte 1 Registrador/controlador C1900 19XX XXX OPT Registrador/controladores * Una unidad de control, una pluma (roja) Una unidad de control, dos plumas (roja, verde) Una unidad de control, tres plumas (roja, verde, azul)
  • Página 137: Accesorios

    SERIE C1900 REGISTRADOR/CONTROLADOR DE GRÁFICO CIRCULAR | DS/C1900RC-ES REV. AF — Accesorios Junta entre la carcasa y el panel C1900/0149 Kit de montaje en pared C1900/1712 Kit de montaje en tubería C1900/0713 Juego de plumas rojas C1900/0121 Juego de plumas verdes...
  • Página 138 SERIE C1900 REGISTRADOR/CONTROLADOR DE GRÁFICO CIRCULAR | DS/C1900RC-ES REV. AF — Notas Ventas Servicio Software...
  • Página 139 SERIE C1900 REGISTRADOR/CONTROLADOR DE GRÁFICO CIRCULAR | DS/C1900RC-ES REV. AF...
  • Página 140 Nos reservamos el derecho de realizar cambios técnicos o modificar el contenido de este documento sin previo aviso. En relación a las solicitudes de compra, prevalecen los detalles acordados. ABB no acepta ninguna responsabilidad por cualquier error potencial o posible falta de información de este documento.

Tabla de contenido