Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 256

Enlaces rápidos

ISTRUZIONI PER L'INSTALLAZIONE E LA MANUTENZIONE
INSTRUCTIONS FOR INSTALLATION AND MAINTENANCE
INSTRUCTIONS POUR L'INSTALLATION ET LA MAINTENANCE
РУКОВОДСТВО ПО МОНТАЖУ И ТЕХНИЧЕСКОМУ ОБСЛУЖИВАНИЮ
INSTALLATIONS- UND WARTUNGSANLEITUNGEN
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
INSTRUCTIES VOOR INSTALLATIE EN ONDERHOUD
INSTALLATIONS- OCH UNDERHÅLLSANVISNING
ΟΔΗΓΙΕΣ ΓΙΑ ΤΗΝ ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ ΚΑΙ ΤΗ ΣΥΝΤΗΡΗΣΗ
INSTRUCTIUNI PENTRU INSTALARE SI INTRETINERE
ИНСТРУКЦИЯ ЗА ТЕХНИЧЕСКА ЕКСПЛОАТАЦИЯ
INSTRUKCJA MONTAŻU I KONSERWACJI
INSTALLÁCIÓS ÉS KARBANTARTÁSI KÉZIKÖNYV
KURMA VE BAKIM BİLGİLERİ
ASENNUS- JA HUOLTO-OHJEET
NÁVOD NA POUŽITÍ A ÚDRŽBU
MCE-150/P
MCE-110/P
MCE-55/P
MCE-30/P
MCE-22/P
MCE-15/P
MCE-11/P
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para DAB MCE-150/P

  • Página 256 Conexiones eléctricas ........................263 Conexión a la línea de alimentación MCE-22/P – MCE-15/P – MCE-11/P ......265 2.2.1.1 Conexión a la línea de alimentación MCE-150/P – MCE-110/P – MCE-55/P – MCE-30/P ..266 2.2.1.2 2.2.1.3 Conexiones eléctricas de la electrobomba ................266 Conexiones eléctricas a la electrobomba MCE-22/P –...
  • Página 257 ESPAÑOL Menú Usuario ............................292 6.1.1 FR: Visualización de la frecuencia de rotación ................292 6.1.2 VP: Visualización de la presión ....................... 292 6.1.3 C1: Visualización de la corriente de fase ..................292 6.1.4 PO: Visualización de la potencia suministrada ................292 6.1.5 SM: Monitor de sistema........................
  • Página 258 ESPAÑOL 6.6.13.1 Deshabilitación de las funciones asociadas a la entrada ............308 6.6.13.2 Configuración de la función flotador exterior ................308 6.6.13.3 Impostazione funzione ingresso pressione ausiliaria .............. 308 6.6.13.4 Configuración de la habilitación del sistema y reajuste del fallo ..........309 6.6.13.5 Configuración de la detección de baja presión (KIWA) ............
  • Página 259 ESPAÑOL ÍNDICE DE LAS FIGURAS Figura 1: Curva de la reducción de corriente en función de la temperatura ..........262 Figura 2: Desmontaje de la tapa para acceder a las conexiones ..............263 Figura 2a: Ejemplo de instalación con alimentación monofásica ..............264 Figura 2b: Ejemplo de instalación con alimentación trifásica ................
  • Página 260: Leyenda

    ESPAÑOL LEYENDA En el manual se han utilizado los siguientes símbolos: Situación de peligro genérico. La inobservancia de las prescripciones indicadas por este símbolo puede provocar daños a las personas y a los bienes. Situación de peligro por descarga eléctrica. La inobservancia de las prescripciones indicadas por este símbolo puede provocar una situación de riesgo grave para la seguridad de las personas.
  • Página 261: Datos Generales

    ESPAÑOL 1 DATOS GENERALES Inverter para bombas trifásicas estudiado para la presurización de sistemas hidráulicos mediante la medición de la presión y, como opcional, la medición del flujo. El inverter mantiene constante la presión de un circuito hidráulico, variando el número de revoluciones por minuto de la electrobomba;...
  • Página 262: Características Técnicas

    ESPAÑOL 1.2 Características técnicas La Tabla 1 muestra las características técnicas de los productos de la línea a la que se refiere el manual. Características técnicas MCE-22/P MCE-15/P MCE-11/P Tensión [VAC] 220-240 220-240 220-240 (Tol +10/-20%) Fases Alimentación Frecuencia [Hz] 50/60 50/60 50/60...
  • Página 263 ESPAÑOL Características técnicas MCE-55/P MCE-30/P MCE-150/P MCE-110/P Tensión [VAC] 380-480 380-480 380-480 380-480 (Tol +10/-20%) Fases Alimentación Frecuencia (380V- 480V) 50/60 50/60 50/60 50/60 [Hz] del inverter Corriente [A] 17,0-13,0 11,5-9,0 42,0-33,5 32,5-26,0 Corriente de dispersión <3 <3 <7,5 <7,5 hacia tierra [ma] Tensión [VAC]...
  • Página 264: Instalación

    ESPAÑOL 1.2.1 Temperatura ambiente Con una temperatura ambiente superior a aquella indicada en Tabla 1 el inverter puede seguir funcionando, pero será necesario reducir la corriente suministrada por el inverter según las especificaciones dadas en Figura 1. Temperatura ambiente [°C] Figura 1: Curva de la reducción de corriente en función de la temperatura 2 INSTALACIÓN Siga con atención las recomendaciones de este capítulo para realizar una correcta instalación eléctrica,...
  • Página 265: Fijación Mediante Tirantes

    ESPAÑOL 2.1.1 Fijación mediante tirantes Para este tipo de fijación se suministran tirantes especiales que de un lado tienen un encastre y del otro un gancho con una tuerca. También se suministra un pasador para centrar el inverter que se debe enroscar con adhesivo para roscas en el orificio central de la aleta de refrigeración.
  • Página 266: Tipología De Las Posibles Corrientes De Avería Hacia Tierra

    ESPAÑOL Tipología de las posibles corrientes de avería hacia tierra Unipolar Con componentes Alterna Continua pulsante de alta frecuencia    Inversor alimentación monofásica     Inversor alimentación trifásica Tabla 2a: Tipología de las posibles corrientes de avería hacia tierra En caso de que se utilice un interruptor diferencial con inversor de alimentación trifásica, de forma compatible con lo antes indicado y con los requisitos de protección de la instalación, se recomienda utilizar un interruptor protegido contra cambios intempestivos.
  • Página 267: Corrientes Absorbidas Y Dimensiones Del Magnetotérmico Para La Potencia Máxima

    Corriente máx. absorbida por el motor [A] 10,5 Corriente máx. absorbida por el inveter [A] 22,0 18,7 12,0 Corriente nom. del magnetotérmico [A] MCE-55/P MCE-30/P MCE-150/P MCE-110/P Tensión de alimentación [V] Corriente máx. absorbida por el motor [A] 13,5 10,7 13,5 10,7 32,0...
  • Página 268: Conexión A La Línea De Alimentación Mce-150/P - Mce-110/P - Mce-55/P - Mce-30/P

    Datos relativos a cables de PVC con 3 conductores (fase neutro + tierra) Tabla 5: Sección del cable de alimentación de la línea monofásica Conexión a la línea de alimentación MCE-150/P – MCE-110/P – MCE-55/P – MCE-30/P 2.2.1.2 La conexión entre la línea de alimentación trifásica y el inverter debe hacerse con un cable de 4 conductores (3 fases + tierra) y las características de la alimentación deben satisfacer las indicaciones dadas...
  • Página 269: Conexiones Hidráulicas

    ESPAÑOL Figura 6: Conexión de la bomba MCE 22/P – MCE 15/P – MCE 11/P ¡La conexión incorrecta entre las líneas de tierra y un borne que no sea el de tierra puede dañar todo el aparato irremediablemente! ¡La conexión incorrecta entre la línea de alimentación y los bornes de salida destinados a la carga puede dañar todo el aparato irremediablemente! Sección del cable de la electrobomba en mm²...
  • Página 270 ESPAÑOL Ambos se montan en la impulsión de la bomba y se conectan, mediante los cables, a las entradas de la tarjeta del inverter. Se aconseja montar una válvula antirretorno en la aspiración de la electrobomba y un vaso de expansión en la impulsión de la bomba.
  • Página 271: Conexión De Los Sensores

    ESPAÑOL 2.2.3 Conexión de los sensores Las terminaciones de conexión de los sensores se encuentran en la parte central. Se acceden a ellas extrayendo el tornillo de la tapa de conexiones, ver la Figura 2. Los sensores deben conectarse en las entradas identificadas con las siglas "Press"...
  • Página 272 ESPAÑOL Conexión de un inverter: IEl sensor de corriente 4-20mA seleccionado tiene 2 hilos, uno de color marrón (IN +), que se debe conectar al borne 11 de J5 (V+), y el otro de color verde (OUT -) que se debe conectar al borne 7 de J5 (A1C+). También debe realizarse un puente de conexión entre los bornes 9 y 10 de J5.
  • Página 273: Conexión Del Sensor De Flujo

    ESPAÑOL  Conecte el borne 18 de J5 (GND) de todos los inverters de la cadena (utilice la trenza del cable blindado).  Conecte el borne 1 de J5 (V+) de todos los inverters de la cadena (utilice el cable blindado). ...
  • Página 274: Conexiones Eléctricas De Las Entradas Y Salidas Usuarios

    ESPAÑOL El sensor de flujo y el sensor de presión ratiométrico (0-5V) tienen en su cuerpo el mismo tipo de conector DIN 43650, por lo que es necesario tener cuidado en conectar el sensor correcto en el cable correcto. 2.2.4 Conexiones eléctricas de las entradas y salidas usuarios Los inverters están dotados de 4 entradas y 2 salidas a fin de poder realizar algunas soluciones de interfaz con instalaciones más complejas.
  • Página 275: Contactos De Entrada (Fotoacoplados)

    ESPAÑOL Tomando como referencia el ejemplo de la Figura 9 y utilizando las configuraciones de fábrica (O1 = 2: contacto NA; O2 = 2; contacto NA) se obtiene:  L1 se enciende cuando la bomba está bloqueada (ej. "BL": bloqueo por falta de agua).
  • Página 276 ESPAÑOL En la Figura 10 y en la Tabla 8 se muestran las conexiones de las entradas. Figura 12: Ejemplo de conexión de las entradas...
  • Página 277: Cables De Las Entradas (J5)

    ESPAÑOL Cables de las entradas (J5) Entrada conectada a entrada conectada a un contacto sin tensión una señal de tensión Contacto sin tensión entre Puente de conexión Pin conexión señal Entrada los pines 16 -18 11 - 17 16-17 16 -18 11 - 15 15-16 13 -18...
  • Página 278: Botonera Y Pantalla

    ESPAÑOL 3 BOTONERA Y PANTALLA Figura 13: Aspecto de la interfaz usuario La interfaz con la máquina consiste en una pantalla oled 64 X 128 de color amarillo con fondo negro y 4 botones denominados "MODE", "SET", "+", "-"; véase la Figura 11. Al pulsar cualesquiera de los botones "SET", "+", "-"...
  • Página 279: Menú

    ESPAÑOL 3.1 Menú La estructura completa de todos los menús y de todos los elementos que lo componen están en laTabla 11. 3.2 Acceso a los menús Desde el menú principal se puede acceder a los distintos menús de dos maneras: 1) Acceso directo con combinación de botones 2) Acceso por nombre mediante el menú...
  • Página 280 ESPAÑOL Menú reducido (visible) Menú ampliado (acceso directo o contraseña ) Menú Menú Menú Menú Menú Menú Menú Asist. Principal Usuario monitor Setpoint Manual Instalador Técnica mode set-menos mode-set set-más-menos mode-set-menos mode-set-más MAIN (Página Principal) Frecuencia Visualización del Presión Frecuencia Corriente Tiempo de bloqueo de rotación...
  • Página 281: Acceso Por Nombre Mediante El Menú Desplegable

    ESPAÑOL 3.2.2 Acceso por nombre mediante el menú desplegable A la selección de los distintos menús se accede según el nombre. Desde el menú Principal se accede a la selección del menú pulsando cualquiera de los botones + o –. En la página de selección de los menús aparecen los nombres de los menús a los que se puede acceder y uno de los menús aparece seleccionado por una barra (véase la Figura 12).
  • Página 282: Estructura De Las Páginas De Menú

    ESPAÑOL 3.3 Estructura de las páginas de menú Durante el encendido se visualizan algunas páginas de presentación donde aparece el nombre del producto y el logotipo; luego se pasa a un menú principal. El nombre de los menús aparece siempre en la parte superior de la pantalla.
  • Página 283: Bloqueo De La Configuración De Los Parámetros Mediante Contraseña

    ESPAÑOL Figura 16: Visualización de un parámetro de menú Indicaciones en la barra de estado en la parte inferior de cada página Identificador Descripción Electrobomba encendida Electrobomba apagada FALLO Presencia de un error que impide el control de la electrobomba Tabla 15: Indicaciones en la barra de estado En las páginas que muestran los parámetros pueden aparecer: valores numéricos y unidades de medida del elemento actual, valores de otros parámetros asociados a la configuración del elemento actual, barra gráfica,...
  • Página 284: Sistema Multi Inverter

    ESPAÑOL 4 SISTEMA MULTI INVERTER 4.1 Introducción a los sistemas multi inverter Un sistema multi inverter es un grupo de bombeo formado de un conjunto de bombas cuyas impulsiones confluyen en un colector en común. Cada bomba del grupo está asociada a su inverter y los inverters se comunican entre sí...
  • Página 285: Sensores

    ESPAÑOL Figura 17: Conexón Link ATENCIÓN: utilice únicamente los cables suministrados con el inverter o como accesorios del mismo (no es un cable comercial normal). 4.2.2 Sensores Para que un grupo de presurización pueda funcionar, se necesita un sensor de presión como mínimo y, opcionalmente, uno o varios sensores de flujo.
  • Página 286: Sensores De Presión

    ESPAÑOL 4.2.2.3 Sensores de presión El sensor o los sensores de presión deben montarse en el colector de impulsión. Los sensores de presión pueden ser más de uno si son ratiométricos (0-5V), y uno solo si es de corriente (4-20mA). En caso de sensores múltiples, la presión leída será...
  • Página 287: Parámetros Sensibles

    ESPAÑOL 4.3.1.2 Parámetros sensibles Son parámetros que deben alinearse obligatoriamente en toda la cadena por razones de regulaciones. Lista de los parámetros sensibles:  Presión de setpoint  Presión auxiliar entrada 1  Presión auxiliar entrada 2  Presión auxiliar entrada 3 ...
  • Página 288: Parámetros Con Alineación Facultativa

    ESPAÑOL 4.3.1.3 Parámetros con alineación facultativa Son parámetros para los que se tolera que puedan estar no alineados entre los distintos inverters. Cada vez que se modifican estos parámetros, al pulsar SET o MODE, se solicitará si propagar la modificación a toda la cadena de comunicación.
  • Página 289: Tiempo Máximo De Trabajo

    ESPAÑOL 4.5.1.1 Tiempo máximo de trabajo De acuerdo con el parámetro ET (tiempo máximo de trabajo), cada inverter incorpora un contador del tiempo de run y, en función de esto, el orden de arranque se actualiza según el siguiente algoritmo: si se ha superado al menos la mitad del valor de ET, se produce el cambio al apagarse la primera vez el inverter (cambio al standby).
  • Página 290: Encendido Y Puesta En Funcionamiento

    ESPAÑOL 5 ENCENDIDO Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO 5.1 Operaciones de primer encendido Después de haber efectuado correctamente las operaciones de montaje de la instalación hidráulica y eléctrica, véase el cap. 2 INSTALACIÓN, y haber leído todo el manual, es posible alimentar el inverter. Sólo durante el primer encendido, después de la presentación inicial, se muestra la condición de error "EC"...
  • Página 291: Configuración Del Sentido De Rotación

    ESPAÑOL 5.1.3 Configuración del sentido de rotación Cuando la bomba arranca es necesario controlar que el sentido de rotación sea correcto (el sentido de rotación está indicado generalmente por una flecha aplicada en el cuerpo de la bomba). Para que el motor arranque y para controlar el sentido de rotación, es suficiente abrir un elemento de servicio.
  • Página 292: Configuración De Otros Parámetros

    ESPAÑOL Para modificar el Set Point de presión es necesario adecuar el valor de FZ. En los sistemas multi inverter, sin sensor de flujo, está permitida solo la configuración de FZ según el modo de frecuencia mínima. Los setpoint auxiliares están inhabilitados si no se utilizara el sensor de flujo (FI=0) y si FZ se utilizara según el modo de frecuencia mínima (FZ ≠...
  • Página 293: Solución De Los Problemas Típicos Durante La Primera Instalación

    ESPAÑOL 5.2 Solución de los problemas típicos durante la primera instalación Desperfecto Posibles causas Soluciones La pantalla muestra Corriente (RC) de la bomba no Configure el parámetro RC (véase el apartado 6.5.1). configurada 1) Ausencia de agua. 1-2) Cebe la bomba y compruebe que no haya aire en la tubería. Controle 2) Bomba no cebada.
  • Página 294: Significado De Cada Parámetro

    ESPAÑOL 6 SIGNIFICADO DE CADA PARÁMETRO 6.1 Menú Usuario Desde el menú principal, pulsando el botón MODE (o utilizando el menú de selección pulsando + o - ), se accede al MENÚ USUARIO. Dentro del menú, pulsando el botón MODE, se visualizan las siguientes magnitudes en sucesión.
  • Página 295: Ve: Visualización De La Versión

    ESPAÑOL Si el inverter está configurado como reserva, la parte superior del icono que representa el motor aparecerá colorada, la visualización quedará como en la Tabla 15, salvo que en el caso de que el motor esté parado, se visualiza F en lugar de Sb. Si uno o varios inverters tienen RC sin configurar, aparecerá...
  • Página 296: La: Idioma

    ESPAÑOL 6.2.6 LA: Idioma Visualización en uno de los siguientes idiomas:  Italiano  Inglés  Francés  Alemán  Español  Holandés  Sueco  Turco  Eslovaco  Rumano 6.2.7 HO: Horas de funcionamiento Indica en dos líneas las horas de encendido del inverter y las horas de trabajo de la bomba. 6.3 Menú...
  • Página 297: P1: Configuración De La Presión Auxiliar 1

    ESPAÑOL 6.3.2.1 P1: Configuración de la presión auxiliar 1 Presión con la que se presuriza la instalación si se activa la función de presión auxiliar en la entrada 1. 6.3.2.2 P2: Configuración de la presión auxiliar 2 Presión con la que se presuriza la instalación si se activa la función de presión auxiliar en la entrada 2. 6.3.2.3 P3: Configuración de la presión auxiliar 3 Presión con la que se presuriza la instalación si se activa la función de presión auxiliar en la entrada 3.
  • Página 298: Vp: Visualización De La Presión

    ESPAÑOL 6.4.2 VP: Visualización de la presión Presión de la instalación medida en [bar] o [psi] según el sistema de medida utilizado. 6.4.3 C1: Visualización de la corriente de fase Corriente de fase de la electrobomba en [A] Bajo el símbolo de la corriente de fase C1 puede aparecer un símbolo circular intermitente. Dicho símbolo indica la prealarma de superación de la corriente máxima admitida.
  • Página 299: Rt: Configuración Del Sentido De Rotación

    ESPAÑOL 6.5.2 RT: Configuración del sentido de rotación Si el sentido de rotación de la electrobomba no es correcto, se puede invertir cambiando este parámetro. Dentro de este elemento de menú, pulsando los botones + y – se activan y se visualizan los dos posibles estados “0”...
  • Página 300: Ad: Configuración De La Dirección

    ESPAÑOL Para facilitar al usuario, en la página de configuración de RP también aparece seleccionada, debajo del símbolo RP, la presión efectiva de arranque, véase la Figura 16. Figura 18: Configuración de la presión por rearranque 6.5.6 AD: Configuración de la dirección Es importante sólo en la conexión multi inverter.
  • Página 301: Fi: Configuración Del Sensores De Flujo

    ESPAÑOL 6.5.9 FI: Configuración del sensores de flujo Permite configurar el funcionamiento según la Tabla 19. Configuración del sensor de flujo Valor Tipo de utilización Notas sin sensor de flujo Por defecto sensor de flujo individual específico (F3.00) sensor de flujo múltiple específico (F3.00) configuración manual para un sensor genérico de flujo por impulsos individual configuración manual para un sensor genérico de flujo por...
  • Página 302: Método Veloz De Autoaprendizaje Para El Modo Autoadaptativo

    ESPAÑOL conmutación. Por el contrario, no hay ningún problema si la instalación queda con características similares (longitud, elasticidad y caudal mínimo deseado). En cada reencendido o reajuste de la máquina, los valores memorizados se reajustan; por dicho motivo se necesita un tiempo que permita de nuevo la adaptación. El algoritmo utilizado mide varios parámetros sensibles y analiza el estado de la máquina para detectar la presencia y la magnitud del flujo.
  • Página 303: Funcionamiento Con Sensor De Flujo Genérico

    ESPAÑOL 6.5.9.3 Funcionamiento con sensor de flujo genérico Las siguientes indicaciones son válidas tanto para el sensor individual como para los sensores múltiples. El uso del sensor de flujo permite la medición efectiva del flujo y la posibilidad de funcionar en aplicaciones específicas.
  • Página 304: Tabla De Las Correspondencias De Los Diámetros Y Factor K Para El Sensor De Flujo F3

    ESPAÑOL Tabla de las correspondencias de los diámetros y Factor K para el sensor de flujo F3.00 Flujo mínimo l/min Flujo máximo Diámetro tubo Diámetro interior Factor K l/min [inch] tubo DN [mm] 225,0 142,0 90,0 1 1/4 60,7 1 1/2 42,5 11,3 24,4...
  • Página 305: Mp: Presión Mín. De Apagado Por Falta De Agua

    ESPAÑOL correctamente el momento en que una bomba tiene aire en el rodete o tiene el flujo de aspiración interrumpido. Este parámetro se utiliza en todos los sistemas multi inverter y en todos los sistemas sin sensor de flujo. Si se trabaja con un solo inverter y sensor de flujo, el SO está...
  • Página 306: Gp: Coeficiente De Ganancia Proporcional

    ESPAÑOL 6.6.4 GP: Coeficiente de ganancia proporcional Por lo general, el valor proporcional debe aumentarse para los sistemas caracterizados por ser elásticos (tuberías de PVC y amplias) y disminuirse en las instalaciones rígidas (tuberías de hierro y estrechas). Para mantener constante la presión en la instalación, el inverter realiza un control tipo PI en el error de presión detectado.
  • Página 307: Configuración Del Número De Inverter Y De Las Reservas

    ESPAÑOL 6.6.8 Configuración del número de inverter y de las reservas 6.6.8.1 NA: Inverters activos Configura el número máximo de inverters que participan en el bombeo. Puede adquirir valores entre 1 y el número de inverters presentes (máx. 8). El valor por defecto para NA es N, es decir el número de los inverters presentes en la cadena, lo que significa que si se montan o se quitan inverters de la cadena, NA siempre adquirirá...
  • Página 308: Et: Tiempo De Cambio

    ESPAÑOL Ejemplo 2: Un grupo de bombeo formado de 2 inverters (N=2 detectado automáticamente) donde todos los inverters son activos y contemporáneos (configuraciones de fábrica NA=N y NC=NA) y uno como reserva (IC=reserva en uno de los dos inverters). El efecto que se obtendrá será el siguiente: arrancará siempre primero el inverter que no está configurado como reserva, si la presión es muy baja, también arrancará...
  • Página 309: Setup De Las Entradas Digitales Auxiliares In1, In2, In3, In4

    ESPAÑOL 6.6.13 Setup de las entradas digitales auxiliares IN1, IN2, IN3, IN4 En este apartado se muestran las funciones y las posibles configuraciones de las entradas mediante los parámetros I1, I2, I3, I4. Para las conexiones eléctricas, véase el apartado 2.2.4.2. Todas las entradas son iguales y a cada una de estas se les pueden asociar todas las funciones.
  • Página 310: Deshabilitación De Las Funciones Asociadas A La Entrada

    ESPAÑOL 6.6.13.1 Deshabilitación de las funciones asociadas a la entrada Configurando 0 como valor de configuración de una entrada, cada función asociada a la entrada estará deshabilitada, independientemente de la señal presente en los bornes de la misma entrada. 6.6.13.2 Configuración de la función flotador exterior El flotador exterior puede conectarse a cualquier entrada;...
  • Página 311: Configuración De La Habilitación Del Sistema Y Reajuste Del Fallo

    ESPAÑOL Comportamiento de la función presión auxiliar en función de INx y de la entrada Valor Configuración Visualización parámetro Estado entrada Funcionamiento entrada en la pantalla Activa con señal Setpoint auxiliar i- Ausente Ninguna alta en la entrada ésimo no activo (NA) Setpoint auxiliar i- Presente...
  • Página 312: Configuración De La Detección De Baja Presión (Kiwa)

    ESPAÑOL Ausente Inversor Habilitado Ninguno Activo con señal Inversor alta en la entrada Deshabilitado Presente (NO) ningún aviso de error Inversor Ausente Deshabilitado Activo con señal ningún aviso de baja en la entrada (NC) error Presente Inversor Habilitado Ninguno * Funcionalidad disponible para firmware V 26.1.0 y posteriores Tabla 27: Habilitación del sistema y reajuste de los fallos 6.6.13.5 Configuración de la detección de baja presión (KIWA) El presostato de presión mínima que detecta la baja presión puede ser conectado a cualquier entrada (para...
  • Página 313: Ajuste De Las Salidas Out1, Out2

    ESPAÑOL 6.6.14 Ajuste de las salidas OUT1, OUT2 En este apartado se muestran las funciones y las posibles configuraciones de las salidas OUT1 y OUT2 mediante los parámetros O1 y O2. Para las conexiones eléctricas, véase el apartado 2.2.4. Las configuraciones de fábrica están mencionadas en la Tabla 27. Configuraciones de fábrica de las salidas Salida Valor...
  • Página 314: Contraseña Sistemas Multi Inverter

    ESPAÑOL Cuando se utiliza una contraseña (valor de PW diferente de 0) todas las modificaciones estarán bloqueadas y en la página PW se visualizará "XXXX". Si la contraseña está configurada, es posible navegar por todas las páginas, pero si se intentara modificar un parámetro, se visualizará...
  • Página 315: Sistemas De Protección

    ESPAÑOL 7 SISTEMAS DE PROTECCIÓN El inverter dispone de sistemas de protección aptos para proteger tanto la bomba como el motor, la línea de alimentación y el inverter. De intervenir una o varias protecciones, en el display se señala inmediatamente la que tiene la prioridad más alta.
  • Página 316: Bpx" Bloqueo Por Avería Del Sensor De Presión

    ESPAÑOL “BPx” Bloqueo por avería del sensor de presión 7.1.2 De no ser posible para el inverter detectar la presencia del sensor de presión, la electrobomba permanece bloqueada y se indica el error “BPx”. Este estado comienza en cuanto se detecta el problema, y termina automáticamente después del restablecimiento de las condiciones correctas.
  • Página 317: Reajuste Y Configuración De Fábrica

    ESPAÑOL Restablecimientos automáticos de las condiciones de error Indicación display Descripción Secuencia de restablecimiento automático - Un intento cada 10 minutos por un total de 6 intentos Bloqueo por falta de agua - Un intento cada hora por un total de 24 intentos - Un intento cada 24 horas por un total de 30 intentos Bloqueo por tensión de línea - Se reajusta cuando se vuelve a una tensión...
  • Página 318 ESPAÑOL Configuraciones de fábrica MCE-22/P Recordatorio MCE-55/P MCE-150/P MCE-15/P MCE-30/P MCE-110/P instalación MCE-11/P Identificador Descripción Valor Idioma Presión de setpoint [bar] Setpoint P1 [bar] Setpoint P2 [bar] Setpoint P3 [bar] Setpoint P4 [bar] Frecuencia de prueba en 40,0 40,0 40,0...

Este manual también es adecuado para:

Mce-110/pMce-55/pMce-30/pMce-22/pMce-15/pMce-11/p

Tabla de contenido