8
Mantenimiento
8
Mantenimiento
Generalmente, se recomienda que un técnico
especialista realice una comprobación y una limpieza del
acumulador de agua caliente en intervalos máximos de
dos años. Informe al usuario de la instalación al respecto.
En caso de condiciones desfavorables del agua
(agua dura o muy dura) en combinación con
sobrecargas elevadas de temperatura, los intervalos
deberán ser menores.
DAÑOS EN EL ACUMULADOR
debidos a una limpieza o mantenimiento
insuficientes.
¡PRECAUCIÓN!
Lleve a cabo la limpieza y el
mantenimiento al menos cada
dos años.
¡Elimine inmediatamente cualquier
fallo a fin de evitar daños!
8.1
Preparación del acumulador de agua caliente para el mantenimiento
Desconecte la instalación de calefacción
de la alimentación eléctrica.
Suelte los 4 tornillos laterales de la pared delantera
y retire la pared delantera y el elemento del
aislamiento térmico (fig. 8, pág. 12).
Vaciar el acumulador de agua caliente. Para ello,
cierre la válvula de cierre para la entrada de agua
fría EK y abra la llave de vaciado EL. Para airear,
abra la válvula de aireación y de purga o el grifo
situado más alto.
Desenrosque los tornillos de cabeza hexagonal
(fig. 13, pos. 4) de la tapa del registro de acceso
manual (fig. 13, pos. 3).
Retire la tapa del registro de acceso manual con
el ánodo de magnesio (fig. 13, pos. 1) y la junta
de dicha tapa (fig. 13, pos. 2) del acumulador
de agua caliente.
16
Acumulador de agua caliente Logalux LT135/1 – LT300/1 – El fabricante se reserva el derecho a efectuar modificaciones como consecuencia de mejoras técnicas.
4
3
Fig. 13 Desmontaje de la tapa del registro de acceso manual
Pos. 1: Ánodo de magnesio
Pos. 2: Junta de la tapa del registro de acceso manual
Pos. 3: Tapa del registro de acceso manual
Pos. 4: Tornillos de cabeza hexagonal
1
2