Festo VZWM-L-M22C Serie Instrucciones De Utilizacion página 2

Electroválvula
6
Puesta a punto
Nota
La puesta a punto solo debe ser realizada por personal técnico cualificado.
Requerimientos
– La válvula está completamente montada y conectada.
– Si se utilizan fluidos incompresibles llenar el sistema de conductos con el fluido.
Comprobar las condiciones ambientales
• Comprobar las condiciones de operación y los valores límite
(èEspecificaciones técnicas).
• Comprobar la estanqueidad de los puntos de conexión.
• Comprobar la compatibilidad de los aparatos en el sistema con la presión
máxima (tener en cuenta los picos de presión). Si es necesario, adaptar los
parámetros de la aplicación.
Puesta a punto de la válvula
• Aplicar lentamente presión del fluido a la válvula.
è La válvula se cierra.
Nota
Si se aplica presión del fluido de manera brusca la válvula se abre
temporalmente.
7
Funcionamiento
Advertencia
¡Peligro de lesiones a causa de superficies calientes!
La válvula puede calentarse si la temperatura del fluido es elevada.
• No tocar la válvula durante el funcionamiento ni inmediatamente después.
• Observar las condiciones ambientales.
• Observar los valores límite permitidos.
Tras tiempos de paro prolongados:
• Accionar la válvula varias veces y comprobar que funciona correctamente.
8
Cuidados y mantenimiento
• Comprobar el exterior del producto cada 6 meses para comprobar que no haya
fugas y funcione correctamente.
• Limpiar el producto con regularidad. El detergente permitido es una solución
jabonosa.
9
Desmontaje
Advertencia
Peligro de sufrir lesiones por quemaduras y abrasiones.
Los fluidos del sistema de tuberías y de la válvula pueden estar calientes y bajo
presión.
Puede haber residuos del fluido en el producto, que pueden escaparse cuando
el producto está desmontado.
• Dejar enfriar la válvula y las tuberías y eliminar la presión.
• Llevar el equipamiento de protección prescrito.
Nota
El desmontaje solo debe ser realizado por personal técnico cualificado.
1. Eliminar la presión de la tubería.
2. Dejar enfriar la válvula y la tubería.
3. Vaciar por completo la tubería y la válvula.
– Cerciorarse de que no haya nadie delante de la abertura de salida.
– Recoger el fluido que salga en un recipiente adecuado.
4. Desconectar las conexiones de la tubería y desmontar la válvula.
10
Eliminación
• Observar las normas locales vigentes respecto a la eliminación respetuosa con
el medio ambiente.
• Eliminar el producto de manera respetuosa con el medio ambiente. Tener
también en cuenta los restos de fluido (reciclado de materiales especiales).
11
Accesorios
Accesorios è www.festo.com/catalogue
Denominación
Escuadras de fijación
Conector tipo zócalo
Bobinas para VZWM-...-F4
Bobinas para VZWM-...-F5
Fig. 6
Tipo
HRM
MSSD-N
MD-2-24VDC-PA, MD-2-110VAC-PA, MD-2-230VAC-PA
MH-2-24VDC-PA, MH-2-110VAC-PA, MH-2-230VAC-PA
12
Eliminación de fallos
Fallo
Causa posible
La electro-válvula
Diferencia de presión dema­
vibra o no conmuta
siado baja
Resistencia hidrodinámica en
la salida demasiado baja
Taladro de escape en la salida
está cubierto
La electro-válvula no
Válvula averiada
conmuta
La electro-válvula no
Bobina averiada
conmuta
Fuertes ruidos de con­
Fuerte golpe de presión
mutación
Fig. 7
Nota
El tornillo de regulación 7 solo puede montarse previa consulta al personal
especializado de Festo.
13
Especificaciones técnicas
Datos generales
Función de la válvula
Forma constructiva
Tipo de accionamiento
Tipo de junta
Tipo de fijación
Posición de montaje
Fluido
Sentido de flujo
Viscosidad máxima
Temperatura del fluido Fluidos gaseosos
Temperatura del fluido Fluidos líquidos
Temperatura ambiente
Características del material
Información sobre los materiales Cuerpo
Información sobre los materiales Membrana
Información sobre los materiales Núcleo de
bobina
Fig. 8
Rosca de conexión
G14
VZWM-...
N14
Diámetro nominal
[mm] 13,5
Diámetro nominal (-R1)
[mm] 13,0
3
Factor de flujo K
[m
/h]
1,6
v
Caudal nominal nor­
[l/min]
1400
mal
Diferencia de presión
[bar] 0,5
Presión del fluido
Fluidos gaseosos
[bar] 0,5...6
Fluidos líquidos
[bar] 0,5...6
Tiempos de conmutación air
conexión
[ms]
8
desconexión
[ms]
10
Fluidos líquidos
conexión
[ms]
100
conexión (-R1)
[ms]
80
desconexión
[ms]
200
desconexión (-R1)
[ms]
210
1)
Marcado CE
No
1) declaración de conformidad è www.festo.com/sp
2) Tiempo de conmutación ajustable mediante tornillo de regulación
Fig. 9
Remedio
• Comprobar los parámetros de apli­
cación
• Aumentar la diferencia de presión
entre la entrada y la salida.
• Comprobar las secciones de con­
ducto y las longitudes de cable.
• Si es necesario montar elementos
reductores de flujo en el lado de la
salida (escuadras, etc.).
• Liberar el taladro de desmontaje.
• Cambiar la válvula.
• Comprobar y, si es necesario, susti­
tuir la bobina magnética.
• Seleccionar válvula y diámetro del
tubo de mayor tamaño.
• Colocar la válvula de bypass.
VZWM
2/2, monoestable, normalmente cerrada
Válvula de asiento con junta de membrana
Eléctrico
Blanda
Instalación en la tubería
Preferentemente en posición vertical
Aire comprimido según ISO 8573-1 2010 [7:4:4],
Gases inertes Agua, líquidos neutros
Irreversible
2
[mm
/s] 22
[°C]
–10 ...+60
[°C]
+5 ...+50
[°C]
–10 ...+60
Contiene sustancias que interfieren en la im­
pregnación de la laca
latón, fundición de acero inoxidable (-R1)
NBR
acero de aleación fina
G38
G12
G34
G1
G114
N38
N12
N34
N1
N114
27,5
40,0
25,0
40,0
2,0
2,4
8,5
10,7
21,3
2100
2400
10000
11700
24000
0,7
0,7...10
0,7...6
15
26
12
20
110
110
400
400
1400
110
110
420
300
1400
210
220
930
930
1900
190
200
950
950
1900
Sí, según directiva CE de equipos a pre­
sión.
G112
G2
N112
N2
50,0
50,0
27,4
39,0
26400
31000
62
21
1400
2100
1400
2100
2000
2800
2000
2800
loading

Este manual también es adecuado para:

Vzwm serie