Capítulo 7: Operación Básica del Analizador
Para configurar una impresora
1. Asegúrese de que todas las impresoras estén desconectadas del Analizador antes de encender a
este último. (Si el Analizador está ya funcionando con una impresora conectada, desconecte la
impresora, pare el Analizador y apáguelo y luego reinicie el Analizador.)
2. Seleccione el menú E/S (I/O) y pulse el botón Configurar impresora (Printer Setup) para mostrar
la pantalla Configurar impresora (Printer Setup).
3. Pulse el botón Impresora (Printer) para mostrar los botones Habilitado (Enabled) e Inhabilitado
(Disabled).
4. Pulse el botón Habilitado (Enabled). En la impresora aparece el indicador "Habilitado" (Enabled).
5. Con un cable de comunicaciones USB (provisto por el cliente), conecte una de las impresoras
autorizadas (enumeradas anteriormente) al Analizador. Conecte el extremo del conector principal
USB de la impresora en uno de los puertos principales USB (rotulados "USB HOST") en el
analizador. Conecte el otro extremo (puerto de dispositivo USB) del cable en la impresora..
6. Pulse el botón Buscar (Search) para identificar la impresora. El nombre de la impresora aparece
en pantalla.
7. Pulse el botón Aplicar (Apply) para guardar los cambios y volver a la pantalla con el menú E/S (I/
O).
Configuración del sensor de líquidos
El sensor de líquidos es un detector resistente a la corrosión y de base óptica que se utiliza con el fin de
detectar grandes fugas dentro del Analizador. Este sensor se instala sobre el suelo interior del Analizador
[y en la pared inferior izquierda interna de cualquier otro gabinete para ubicación lugares peligrosos
(ATEX o C1/D2) y se dispara cuando la cara del sensor entra en contacto con fluidos. (Debido a las
variantes en las condiciones de instalación, los fluidos provenientes de fugas puede que no entren
SUEZ © 2018
Figura 40: Pantalla de configuración del IP
131 / 247
DLM 68088-13 ES Rev. A