valor es demasiado bajo, puede ser debido a la
acumulación de residuos en el cuerpo del dosificador.
Limpie las correspondientes piezas y repita la
comprobación.
Si el valor es demasiado alto, puede ser debido al
cierre o a un deterioro del cuerpo del dosificador.
Reemplace el cuerpo del dosificador por uno nuevo
(número de pedido: 40 74 165).
En la utilización de una bomba de líquidos (número de
pedido de la bomba de líquidos
Tipo 444
44 00 114
Tipo 450
44 00 235)
o del suplemento ULV, con número de pedido: 49
00479) hay integrado un filtro-tamiz en el manguito de
empalme del depósito de líquidos.
Una cantidad incorrecta de expulsión puede deberse,
en este caso, a un filtro-tamiz sucio o desgastado.
Limpie el filtro-tamiz sucio o reemplace el filtro-tamiz
desgastado. (Número de pedido: 25 00 198).
7.8 Vaciado y limpiado del depósito de
líquidos
Para su limpieza se deja vaciar completamente el
depósito de líquidos a través del manguito de entrada
en un recipiente apropiado.
El motor debe estar frío.
Coloque el aparato sobre una base sólida para que el
líquido de pulverización pueda fluir hacia el recipiente
apropiado.
Fig. 12
Sobre el recipiente colector tire del manguito de
entrada del grifo de cierre.
En caso necesario, incline un poco el aparato para que
se vacíe completamente el depósito.
Preste especial atención a que el líquido
depulverización no se derrame sobre el aparato
(especialmente sobre el motor), sino directamente en
el recipiente apropiado.
Eliminación correcta de los restos de líquido en los
puestos de descarga para basura especial.
Tras su uso, vacíe y limpie bien con agua diariamente
el depósito del líquido de pulverización. Observar las
indicaciones de limpieza del producto pesticida en el
manual de instrucciones.
Tras la limpieza, deje secar el depósito abierto del
líquido de pulverización.
Fig. 13
Limpie de vez en cuando con agua y con un cepillo
suave el embudo para tamizar, el filtro-tamiz y todas
las demás piezas.
7.9 Utilización
Se permite la utilización del aparato para:
• cultivo de verduras,
• cultivo de árboles frutales,
• prados y pastos,
• viticultura,
• cultivo de plantas ornamentales;
Recomendaciones para trabajar
ESPAÑOL
15