REALIZACIÓN DE MEDICIONES CONVENCIONALES
Este capítulo explica como configurar su instrumento para el uso convencional de detección de
fallas y medición de espesores. Por lo tanto se explica como realizar mediciones clásicas en el
modo convencional (CONVENCIONAL MODE). En este capítulo aprenderá como:
o Ajustar las compuertas A y B, alarmas y salidas (Sección 5.1)
o Elegir el TOF MODE de una compuerta (pico o flanco) (Sección 5.1.2)
o Ajustar las salidas y alarmas (sección 4.1.3)
o Ajustar el instrumento para utilizar sensores de haz angular (Sección 5.2)
o Identificar que datos de medición se visualizan el los cuadros de RESULTS (Sección 5.3)
o Guardar los ajustes del instrumento como una hoja de datos (Sección 5.4)
o Bloquear la perilla de la ganancia para prevenir ajustes (Sección 5.5)
o Ajustar la ganancia del instrumento (Sección 5.6)
o Utilizar las funciones DAC/TCG para normalizar la amplitud del Barrido A sin tener en cuenta
las profundidades de los reflectores (Sección 5.8)
5.1
Configurando las Compuertas A y B
Ajustar la posición y características de las compuertas A y B es el primer paso para configurar el
instrumento para la detección convencional de fallas o medición de espesores. El menú GATE no
solo controla la localización de las compuertas A y B, también las alarmas y otras características
activadas cuando una señal en el Barrido A cruza una compuerta específica.
Primero presione
principal, active el Menú GATES presionando
menú de las compuertas son mostradas en la Figura 5-1
Figura 5-1 El Menú GATES permite al usuario posicionar y por otro lado configurar las compuertas del
instrumento
Departamento Técnico – Llog, s.a. de c.v.
y elija CONVENCIONAL MODE, entonces presione
. Los submenús y funciones disponibles en el
Manual de Operación Phasor XS
5
. Desde el Menú
Página 85