Luego se debe repasar con el mismo trapo a los platos y a la polea del cambio trasero, eliminando la grasa
acumulada en las rueditas del mismo.
Una vez enjuagado y secado cuidadosamente, se debe lubricar con una ligera capa un lubricante
siliconado en aerosol u otro específico para transmisión de bicicletas (NUNCA ACEITE COMESTIBLE NI
ACEITE MULTIUSO), repartido uniformemente en toda la cadena (Fig.28 b).
El procedimiento de desengrase y posterior lubricación, debe hacerse periódicamente dependiedo de la
frecuencia de uso de la bicicleta y del terreno por donde se circule.
TENSIÓN DE LA CADENA
La tensión de la cadena será ajustada por el descarrilador trasero.
Rayos:
Los rayos son una parte muy importante de la bicicleta. Poca tensión o la pérdida o corte de alguno
de ellos tendrán un efecto negativo en la estabilidad del ciclista. La correcta tensión en los rayos
debe ser controlada regularmente por un servicio técnico especializado.
Atención:
Verifique siempre que todos los rayos tengan una tensión pareja y las ruedas estén perfectamente
centradas, sin ovalizaciones ni alabeos que perjudiquen su libre rotación.
Llantas:
Verifique siempre que las llantas no hayan sido afectadas por golpes que modifiquen su diámetro en
algún punto, ni su perfil lateral.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Ponga atención al movimiento del tránsito a su alrededor. En un accidente con un automóvil
el ciclista siempre lleva la peor parte. El uso inadecuado de su bicicleta puede provocarle
severas lesiones, incluso la muerte.
Por otra parte recuerde que con su bicicleta puede provocar daños a peatones.
USE CASCO. El uso de un buen casco de ciclista homologado puede evitar lesiones
permanentes en caso de accidente.
Para minimizar la posibilidad de un accidente, utilice prendas de colores vivos, con
elementos re ectantes de la luz, que deben estar limpios y montados correctamente.
Respete las señales de tránsito.
Nunca circule en dirección opuesta al sentido de circulación establecido para el tránsito.
No utilice su bicicleta descalzo.
No cubra los elementos re ectantes con ropa suelta o bolsas.En caso de circular en
condiciones de poca luz, equipe su bicicleta con luces que aseguren ser visto.En caso de
circular en condiciones de humedad o bajo la lluvia, extreme las precauciones, recuerde
que disminuye la adherencia de sus neumáticos, esto aumentará la distancia de frenado.
23