En la figura 9 está ilustrado el sistema de alimentación bitubo.
En el caso de gasóleo aspirado del tanque, la tubería de retorno
debe terminar a la misma cota de la de aspiración.
Si la tubería tuviese que estar arriba del nivel del gasóleo, prever
una válvula de retención sobre la línea de aspiración que evite el
vaciado de la misma.
H
Di = diámetro interno de la tubería
L = largo máximo de la tubería de
H = Diferencia de nivel
fig. 9
ATENCIÓN
Es obligatorio instalar una válvula de corte del combustible (manual o eléctrica) sobre la línea del gasóleo.
Controlar periódicamente las tuberías flexibles de conexión del quemador
4.4. Regulación de la combustión
En la regulación de la combustión atenerse a los valores de CO
temperatura de los humos, número de Bacharach y presión del
gasóleo contenidos en las tablas de los datos técnicos.
La cabeza de combustión es del tipo fijo y por ello no puede efec-
tuarse ninguna regulación sobre ella.
La regulación del aire comburente puede ser efectuada operando
sobre el tornillo Allen A de la figura 11: la regulación realizada es
visualizada sobre la correspondiente escala graduada B.
La regulación de la presión del gasóleo puede ser efectuada ope-
rando sobre el tornillo de regulación 5 de la fig. 7 y el valor que debe
tener está indicado en la tabla de los datos técnicos.
C
fig. 11
16
H
aspiración del gasóleo
B
A
La solución con el retorno sumergido en el gasóleo ofrece mejores
garantías de funcionamiento del quemador.
En la figura 10 está ilustrado el sistema de alimentación monotu-
bo.
fig. 10
ATENCIÓN
Cada instalación se caracteriza por los propios valores de re-
gulación que no se pueden prever de antemano: por ello se
,
2
debe efectuar siempre una regulación de la combustión al final
de la instalación.
4.5. Desmontaje del inyector
Para el desmontaje del inyector proceder como sigue:
- Quitar la cabeza del quemador aflojando los dos tornillos V que
aparecen en la figura 12.
-Quitar los electrodos aflojando el tornillo A, que aparece en la fi-
gura 13.
- Desmontar el inyector utilizando dos llaves de 17 mm. y una de
16 mm.
4.6. Regulación de los electrodos
Para el funcionamiento correcto del quemador las distancias indi-
cadas en la figura 13 entre los electrodos y entre el inyector y los
electrodos deben ser respetadas atentamente.
V
fig. 12
H
Di = diámetro interno de la tubería
L = largo máximo de la tubería de
aspiración del gasóleo
H = Diferencia de nivel