Instrucciones de operación
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD (GENERALES) - CONTINUACIÓN
•
El equipo hidráulico se debe armar correctamente y comprobar antes de usarlo para ver si funciona
bien. Utilice componentes hidráulicos de las mismas especificaciones de presión hidráulica. Se
recomienda usar un manómetro hidráulico adecuado para observar la presión.
•
Nunca ponga las manos u otras partes del cuerpo cerca de una fuga de fluido hidráulico.
Nunca use las manos o ninguna otra parte del cuerpo para comprobar si existe una fuga,
pues el fluido hidráulico a alta presión se puede inyectar debajo de la piel y ocasionarle
una lesión grave o una infección.
•
Todo sistema hidráulico contiene fluido a alta presión. Siempre tenga cuidado al operar, reparar o
mantener este equipo. Antes de comenzar a trabajar en cualquier componente de un sistema
hidráulico, detenga el equipo, desconéctelo de la fuente de energía eléctrica y alivie toda la presión en
todas las partes del sistema. No toque los ajustes internos de las válvulas hidráulicas de desahogo.
•
Evite exponer el equipo hidráulico (especialmente mangueras) a temperaturas extremas altas o
bajas. Esto puede dañar el equipo o producir una avería y ocasionar la pérdida del control, o
lesionar al operador.
•
Tenga cuidado para evitar todo riesgo de incendio.
•
No deje caer ningún componente del sistema hidráulico. Esto puede dañar el equipo y/o producir
lesiones.
•
Evite resbalar o caerse al limpiar derrames de aceite.
•
Evite lesiones de espalda levantando siempre el equipo con cuidado.
•
Antes de usar el equipo hidráulico, se recomienda ver la cinta de video Seguridad del Sistema
Hidráulico Power Team.
FUENTE DE ENERGÍA
Eléctrica
Choque eléctrico o electrocutación
•
Todo trabajo eléctrico debe ser hecho y comprobado por un electricista calificado conforme a las local
directivas y normas.
•
Desconecte la bomba de la fuente de energía eléctrica y alivie la presión antes de quitar la cubierta del
motor o de hacer cualquier tarea de mantenimiento o reparación.
•
Nunca utilice una fuente de energía eléctrica sin conexión a tierra con esta unidad.
•
Si el cordón eléctrico está dañado o los alambres expuestos, cámbielo o arréglelo inmediatamente.
•
El procedimiento para cambiar el voltaje de esta unidad es complicado, y si se hace mal puede resultar
peligroso. Consulte con el fabricante para obtener información específica al respecto antes de tratar de
cambiar cualquier alambrado.
•
Todos los motores de bombas de la serie PE55 deben estar alambrados para girar hacia la derecha
vistos desde el extremo delantero (parte superior) del motor. Los motores de bombas de las Series PE8,
PE17, PE30, PR10 y PE46 deben estar alambrados para que giren hacia la izquierda vistos desde el
extremo delantero (parte superior) del motor.
•
Compruebe el consumo total de amperaje del circuito eléctrico que vaya a usar. (Por ejemplo: No
enchufe una bomba o bombas que puedan consumir 25 amperios a un circuito eléctrico con un fusible
de 20 amperios).
•
No trate de aumentar la capacidad de la línea eléctrica cambiando el fusible por uno más alto. Esto
puede recalentar la línea eléctrica y producir un incendio.
•
Para cambiar el alambrado de un motor de un voltaje a otro, o cuando se cambia una válvula de control
de flujo de manual a solenoide, consulte el diagrama eléctrico que aparece en la lista de partes de la
bomba.
•
Las bombas eléctricas nunca se deben exponer a la lluvia o el agua, pues pueden convertirse en un
peligro eléctrico para las personas.
•
Evite condiciones que puedan dañar el cordón eléctrico, como raspaduras, aplastamiento, bordes
cortantes o ambiente corrosivo. Cualquier daño al cordón puede representar un riesgo eléctrico.
Forma No. 102875E
Hoja No.
Rev. 3
Fecha de publicación: 3 Nov. 1999
2 de 10