10. Puesta a tierra de una línea con la línea opuesta en
servicio
NOTA
Procedimiento de mantenimiento extraordi-
nario.
10.1 Automático (con ATS)
Ejemplo para puesta a tierra de la línea 1 con la línea 2
cerrada en servicio.
a) Poner el selector S01 en Manual.
b) Seguir el procedimiento 9.1 para cargar los resortes de la
línea 1.
c) Introducir la palanca de maniobra en H.
d) Poner a tierra la línea 1.
10.2 Manual (sin ATS)
Ejemplo para puesta a tierra de la línea 1 con la línea 2
cerrada en servicio.
a) Abrir la línea 2 con el pulsador B.
b) Desplazar el selector F para maniobrar la línea 1.
c) Descargar los resortes del montante 1 siguiendo el proce-
dimiento 9.2.
d) Introducir la palanca de maniobra en H.
e) Poner a tierra la línea 1.
f) Volver con el selector a la posición inicial.
g) Introducir la palanca en G.
h) Cargar los resortes.
i) Cerrar la línea 2 con el pulsador C.
NOTA
La operación de disparo de los resortes
está garantizada para un número de veces
limitado < 10.
ATENCIÓN
Con la puesta a tierra con maniobra manual
se producirá la falta de tensión en la instala-
ción; resulta posible y es aconsejable dejar
los resortes de la línea que no está en ser-
vicio descargados para evitar dicha proble-
mática.
NOTA
En el caso de unidad motorizada con mando
de resorte doble, antes de ejecutar las
maniobras mecánicas, deben estar prohibidas
todas las maniobras desde remoto.
4.3.3 Disparo resortes en vacío
NOTA
La operación de disparo de los resortes en
vacío está garantizada para un número de
veces limitado < 25.
Si los resortes están cargados y el seccionador está abierto,
el operador puede hacer disparar los resortes sin cambiar la
condición del seccionador.
Secuencia de maniobra:
En caso de mando doble resorte no motorizado:
1. Operar con el pulsador de apertura para descargar los
resortes.
Figura 44.
21