Sección 3
Aplicación del IED
98
de protección diferencial utiliza la corriente más alta de todas las entradas de
restricción como la corriente de polarización. Para aplicaciones en las que la
corriente nominal del transformador de potencia y la corriente nominal primaria del
TC pueden diferir considerablemente (aplicaciones con conexiones en T), las
corrientes medidas en las conexiones en T se convierten al valor pu utilizando la
corriente nominal primaria del TC, pero se introduce un punto de medición
adicional como suma de estas dos corrientes T. Esta corriente sumada se convierte
al valor pu utilizando las corrientes nominales de los devanados del transformador
de potencia. Después, el valor pu más alto se toma como corriente de polarización
en pu. De esta manera se obtiene la mejor combinación posible entre sensibilidad y
seguridad para la función de protección diferencial con conexión en T. La filosofía
principal detrás del principio con la característica de polarización de
funcionamiento es disminuir la sensibilidad de funcionamiento cuando los
transformadores de corriente enfrentan condiciones de funcionamiento difíciles.
Esta cantidad de polarización da la mejor estabilidad ante el funcionamiento no
deseado de la protección diferencial general.
La práctica común de la protección de transformadores consiste en ajustar la
característica de polarización a un valor de como mínimo el doble del valor de la
corriente de fuga que se espera en condiciones de falta externas. Estos criterios
pueden variar considerablemente entre una aplicación y otra, y suelen depender del
juicio de cada uno. La segunda pendiente se aumenta para asegurar la estabilidad
en condiciones de falta externas pesadas, lo cual puede causar un aumento de la
corriente diferencial debido a la saturación de los transformadores de corriente. El
ajuste predeterminado para la característica de funcionamiento con IdMin = 0,3 pu
de la corriente nominal del transformador de potencia se puede recomendar como
un ajuste predeterminado en aplicaciones normales. Cuando las condiciones se
conocen en más detalle, se puede elegir mayor o menor sensibilidad. En estos
casos, la selección de una característica adecuada se debe basar en el conocimiento
de la clase de transformadores de corriente, la disponibilidad de información sobre
la posición del cambiador de toma en carga, la potencia de cortocircuito de las
redes, etc.
Los transformadores se pueden conectar a barras de tal manera que los
transformadores de corriente utilizados para la protección diferencial estén en serie
con los devanados del transformador de potencia o en interruptores que forman
parte de la barra, como un esquema de interruptor y medio o de barra en anillo.
Para transformadores de corriente con primarios en serie con el devanado del
transformador de potencia, la corriente primaria del transformador de corriente
para faltas externas está limitada por la impedancia del transformador. Cuando los
transformadores de corriente son parte del esquema de barras, como en el esquema
de interruptor y medio o de barra en anillo, la corriente primaria del transformador
de corriente no está limitada por la impedancia del transformador de potencia. Se
pueden esperar altas corrientes primarias. De cualquier modo, toda deficiencia de
salida de corriente causada por la saturación de un transformador de corriente que
no está compensado por una deficiencia similar de otro transformador de corriente
hace que aparezca una corriente diferencial falsa. La protección diferencial puede
superar este problema si la polarización se obtiene por separado de cada conjunto
de circuitos del transformador de corriente. Por lo tanto, es importante evitar la
1MRK 502 016-UES C
Manual de Aplicaciones