ABB REG 670 Manual Del Operador

ABB REG 670 Manual Del Operador

Protección de generador ied
Ocultar thumbs Ver también para REG 670:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Manual del operador
Protección de generador IED
REG 670
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para ABB REG 670

  • Página 1 Manual del operador Protección de generador IED REG 670...
  • Página 3 ID de documento: 1MRK502014-UES Fecha de emisión: May 2009 Revisión: B Versión de producto: 1.1 © Copyright 2007 ABB. All rights reserved...
  • Página 4 NOVEDOSOS ESTÁNDARES TECNOLÓGICOS. EN CONSECUENCIA, ES POSIBLE QUE EXISTA ALGUNA DIFERENCIA ENTRE EL PRODUCTO DE HW/SW Y LA INFORMACIÓN AQUÍ CONTENIDA. Fabricante: ABB AB Productos para la automatización de subestaciones SE-721 59 Västerås Suecia Teléfono: +46 (0) 21 34 20 00 Fax: +46 (0) 21 14 69 18 www.abb.com/substationautomation...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Pantalla de prueba y configuración de LHMI........23 Cómo navegar..................24 Lectura..................24 Cambio ..................24 Control ..................25 Sección 5 Explicación del árbol de la IHM........27 General.....................27 Árbol de menús de REG 670............27 Sección 6 Valores medidos reales..........29 General.....................29 Ver valores analógicos primarios.............30 General..................30 REG 670 Manual del operador...
  • Página 6 Sección 9 Lectura y modificación de ajustes........37 Hora del sistema y sincronización............37 Hora del sistema................37 Sincronización de la hora............37 General...................37 SincronizaciónHoraria............37 SincronizaciónHorariaBIN............38 SincronizaciónHorariaSNTP...........38 SincronizaciónHorariaDSTBegin..........38 SincronizaciónHorariaDSTEnd..........38 Zona Horaria................38 SincronizaciónHorariaIRIG-B..........38 Ajustes generales................38 Sistema de potencia..............39 General...................39 Identificadores................39 Valores primarios..............39 REG 670 Manual del operador...
  • Página 7 LocRemControl)..............46 Comandos de control..............46 Mando simple.................46 Conmutador giratorio lógico (GGIO)........47 Miniconmutador selector (GGIO)...........47 Monitorización................47 General...................47 Measurements (MMXU)............47 Fasores de corriente..............47 Fasores de tensión..............47 Componentes de secuencia de corriente (MSQI)....48 Componentes de secuencia de tensión (MSQI).....48 REG 670 Manual del operador...
  • Página 8 (PIOC, 50N)................53 Protección de sobreintensidad residual de cuatro etapas (PTOC, 51N/67N)............53 Protección de sobrecarga térmica, dos constantes de tiempo (PTTR, 49) ..............54 Protección de fallo de interruptor (RBRF, 50BF)....54 Protección de discordancia de polo (RPLD, 52PD)....54 REG 670 Manual del operador...
  • Página 9 Conmutador giratorio lógico (GGIO)........58 Lógica..................58 General...................58 Lógica de disparo (PTRC, 94)..........58 Lógica de matriz de disparo (GGIO, 94)........59 PuertaLógica................59 LógicaSRMemoria..............59 LógicaTemporizadores............59 Monitorización................59 General...................59 ContadorEventos (GGIO)............59 Activar grupo de ajustes..............60 Idioma....................60 Sección 10 Diagnosticar estado de IED..........61 REG 670 Manual del operador...
  • Página 10 (PDIF, 87N)................68 Protección diferencial de alta impedancia (PDIF, 87)....68 Protección impedancia ...............69 Impedancia direccional (RDIR)..........69 Protección de distancia de esquema completo, características mho (PDIS, 21) ..........69 Protección de deslizamiento de polos (PPAM, 78)....69 Protección corriente..............69 REG 670 Manual del operador...
  • Página 11 Funciones I/O de comunicación directa del IEC61850 (GGIO)..................74 Control de aparatos (APC)............74 Enclavamiento................74 Enclavamiento con seccionador de puesta e barras.....74 Enclavamiento con interruptor longitudinal de barras....74 Enclavamiento con seccionador longitudinal de barras..74 Enclavamiento de celda de acoplamiento de barras....75 REG 670 Manual del operador...
  • Página 12 Informe de estado de señal binaria........80 ContadorEventos (GGIO)............80 Funciones I/O de comunicación directa del IEC61850, 16 entradas (GGIO) ...............80 Funciones I/O de comunicación directa del IEC61850 (GGIO)..................81 Medida..................81 Lógica de contador de pulsos (GGIO)........81 Comunicaciones................81 Comunicación remota............81 REG 670 Manual del operador...
  • Página 13 Función de cálculo de energía y gestión de la demanda (MMTR) .................90 Puesta a cero de contadores de LDCM.........90 Reset funciones de temperatura..........90 Sección 14 Autorización..............91 General.....................91 LogOn o logOff................91 Manejo de autorizaciones en el IED..........92 Sección 15 Glosario................93 Glosario....................93 REG 670 Manual del operador...
  • Página 15: Acerca De Este Capítulo

    Los capítulos están organizados según el orden cronológico (indicado por los números de capítulo/sección) que debe seguirse al instalar y poner en servicio un IED de protección. REG 670 Manual del operador...
  • Página 16: Acerca Del Manual Del Operador

    En el capítulo “Pruebas del IED” se explican las pruebas aplicables al IED. • En el capítulo “Control y supervisión de la bahía” se explica cómo utilizar el diagrama unifilar para abrir y cerrar aparatos primarios. REG 670 Manual del operador...
  • Página 17: Público Destinatario

    El presente manual contiene términos y expresiones habitualmente utilizados al referirse a este tipo de equipos. 1.1.4 Documentos relacionados Documentos relacionados con REG 670 Número de identificación Manual del operador 1MRK 502 014-UEN Manual de instalación y puesta en servicio...
  • Página 18: Notas Sobre La Revisión

    Sección 1 1MRK502014-UES B Introducción 1.1.5 Notas sobre la revisión Revisión Descripción Sin funcionalidades añadidas. Pequeños cambios en los contenidos debidos a los informes sobre problemas. REG 670 Manual del operador...
  • Página 19: Sección 2 Información Sobre Seguridad

    Evite siempre tocar los circuitos al retirar la cubierta. El producto contiene circuitería electrónica que pueden dañarse si se expone a electricidad estática (ESD). Dicha circuitería electrónica además presenta altas tensiones, mortales para las personas. REG 670 Manual del operador...
  • Página 21: Sección 3 General

    Para identificar el IED, abra el menú de diagnóstico. La identidad del IED junto con otros datos se encuentra en: Diagnósticos/Estado IED/Identificadores producto Esta opción muestra el tipo de IED, el tipo de función principal, su número de serie, el número de pedido y la fecha de producción. REG 670 Manual del operador...
  • Página 23: Sección 4 Explicación De La Interfaz Persona-Máquina Local

    IED. El diseñador de la configuración puede añadir funciones que alerten acerca de eventos que requieran la atención del operador. IEC05000121 V1 ES Figura 1: Caja de 1/2 x 19" y caja de 1/1 x 19" con pantallas LCD pequeña y mediana REG 670 Manual del operador...
  • Página 24: Teclado

    La tecla Local/Remoto se utiliza para pasa el ID del modo de control local al remoto y viceversa. IEC05000106 V1 ES Esta tecla abre la pantalla de reinicio. IEC05000107 V1 ES La tabla continúa en la página siguiente REG 670 Manual del operador...
  • Página 25: Pantallas Activadas Por Teclado

    Todos los LED de indicación. Para realizar la reposición de un contador, es necesario seleccionar en primer lugar dicho contador. Los submenús y sus estructuras se abordan en el capítulo “Reset” del presente documento. REG 670 Manual del operador...
  • Página 26: Lcd

    Hay tres LED situados sobre la pantalla LCD. La información que comunican se describe en la siguiente tabla. Indicación del LED Información Verde: Fija En servicio Intermitente Fallo interno Oscuro Sin alimentación Amarillo: Fija Lanzado informe perturb. Intermitente Terminal en modo pruebas Rojo: Fija Lanzado comando disparo REG 670 Manual del operador...
  • Página 27: Led De Indicación

    Active la pantalla de configuración y prueba de la LHMI manteniendo pulsada la tecla de Reset inmediatamente después de encender el IED. Pulsando las teclas que le indique la pantalla de configuración y prueba, podrá: • Modificar el nivel de contraste básico de la pantalla LCD REG 670 Manual del operador...
  • Página 28: Cómo Navegar

    E para confirmar su elección. Pulse la tecla de la flecha a la izquierda para subir al siguiente nivel en el árbol de la IHM. REG 670 Manual del operador...
  • Página 29: Control

    Los comandos Abrir y Cerrar se ejecutan pulsando las teclas O o bien I. Se solicita al usuario la confirmación del comando en una ventana emergente. E confirma un comando, y C lo cancela. Los estados de enclavamiento y pueden hacer que aparezcan otras ventanas de interrogación. REG 670 Manual del operador...
  • Página 31: Sección 5 Explicación Del Árbol De La Ihm

    Prueba • Reset • Autorización • Idioma Cada elemento del menú principal puede presentar a su vez varios submenús. 5.1.1 Árbol de menús de REG 670 Menú principal Submenú Sub-submenú Control Diagrama unifilar Ordenes Mediciones Valores analógicos primarios Valores analógicos secundarios Valores analógicos medios...
  • Página 32 Prueba IED modo prueba Valores entradas binarias Valores salidas binarias Modo prueba funciones Estado función Prueba LED Prueba diferencial línea Reset Reset contadores Reset lista eventos internos Reset LED´s Reset enclavamiento Reset temperatura Autorización Idioma REG 670 Manual del operador...
  • Página 33: Sección 6 Valores Medidos Reales

    IED de caja de 1/1 x 19" con 14 módulos E/S. En realidad, puede que se instalen menos módulos de entrada/salida. En el menú Mediciones, el operador sólo verá datos del hardware y software instalado. REG 670 Manual del operador...
  • Página 34: Ver Valores Analógicos Primarios

    Módulo de entrada mA (MIM) Mediciones/Valores analógicos medios/Módulos mA/MIM Muestra los datos de entrada del módulo de entrada en miliamperios, que dispone de seis entradas. Cada entrada tiene un rango de +/- 20 mA. El valor mostrado en REG 670 Manual del operador...
  • Página 35: Matriz De Señales Para Entradas Ma (Smmi)

    Esta opción muestra las tensiones de fase a tierra y los ángulos de fase. Se pueden visualizar hasta tres conjuntos de datos de tensión. 6.5.4 Componente de secuencia de corriente Medidas/Monitorización/Componentes de secuencia de corriente (MSQI)/CSQ REG 670 Manual del operador...
  • Página 36: Componente De Secuencia De Tensión

    La salida de datos generados desde la función Contador de pulsos incluyen datos acerca del contador y los valores del contador. Medidas/Medida/MedidaEnergíaTrifásica/ETP Los datos de salida generados desde la función de medición de energía incluyen energía activa hacia delante/hacia atrás y energía reactiva hacia delante/hacia atrás. REG 670 Manual del operador...
  • Página 37: Sección 7 Lista De Eventos

    Eventos muestra los eventos registrados, tales como disparos o aperturas y cierres de interruptor automático. Eventos Muestra una lista de eventos en orden cronológico, en la que cada evento tiene una marca de tiempo. El último evento se encuentra en la parte superior de la lista. REG 670 Manual del operador...
  • Página 39: Sección 8 Manejo De Perturbaciones

    Ver indicaciones de perturbaciones La sección Indicaciones de un registro de perturbación muestra el número de registro y la fecha y hora de la perturbación. A continuación se muestra la ruta en la IHM. Registros perturbaciones/Registro xx/Indicaciones REG 670 Manual del operador...
  • Página 40: Ver Registros De Eventos

    El uso del arranque manual genera un informe de perturbaciones instantáneo. Use esta función para obtener una instantánea de la línea sometida a supervisión. Siga la ruta que se indica a continuación en el cuadro de diálogo Ejecutar disparo manual. Registros perturbaciones/Disparo manual REG 670 Manual del operador...
  • Página 41: Sección 9 Lectura Y Modificación De Ajustes

    Los ajustes de sincronización se dividen en las categorías SincronizaciónHoraria, SincronizaciónHorariaBIN, SincronizaciónHorariaSNTP, SincronizaciónHorariaDSTBegin, SincronizaciónHorariaDSTEnd, SincronizaciónHorariaZonaHoraria y SincronizaciónHorariaIRIG-B. Los parámetros ajustables se encuentran en cada categoría. 9.1.2.2 SincronizaciónHoraria Ajustes/Fecha/Sincronización/SincronizaciónHoraria Esta opción permite activar y desactivar los parámetros FineSyncSource, CourseSyncSrc y SyncMaster. REG 670 Manual del operador...
  • Página 42: Sincronizaciónhorariabin

    IRIG-B. Ajustes generales La modificación de cualquiera de los parámetros de la opción Ajustes generales causará la reposición del IED. Dicho reposición se produce de forma automática y no requiere de intervención manual. REG 670 Manual del operador...
  • Página 43: Sistema De Potencia

    Se ajustan aquí la dirección IP, la máscara IP y el enlace para la tarjeta de Ethernet óptica situada en la parte posterior del IED. Ajustes/Ajustes generales/Comunicación/TCP/IP/OEM trasero-Puerto CD Igual que el ajuste anterior, pero con una dirección IP diferente si se utiliza un segundo puerto. Ajustes/Ajustes generales/Comunicación/TCP/IP/Pasarela REG 670 Manual del operador...
  • Página 44: Ajuste De Spa, Lon E Iec 60870-5-103

    Este ajuste se utiliza para activar o desactivar la comunicación horizontal. Puerto trasero óptico SPA-IEC Ajustes/Ajustes generales/Comunicación/Configuración de SLM/Puerto trasero óptico SPA-IEC Este submenú permite seleccionar SPA o IEC, así como los ajuste necesarios para los respectivos protocolos de comunicación. REG 670 Manual del operador...
  • Página 45: Ldcm

    Ajustes/Ajustes generales/Comunicación/Comunicación estación/ EnvOrdenMúltiple/MT Los ajustes de las instancias de MulticommandSenddisponibles aquí (máximo 10) permiten al usuario ajustar el tiempo de ciclo máximo y mínimo. Recepción de mando múltiple Ajustes/Ajustes generales/Comunicación/Comunicación estación/Recepción de mando múltiple/CM REG 670 Manual del operador...
  • Página 46: Recepción Binaria Goose

    Estos ajustes se realizan a nivel de tarjeta y se aplican a todas las entradas y salidas binarias de una tarjeta. 9.2.3.2 Módulos analógicos Ajustes/Ajustes generales/Módulos analógicos/AnalogInputs REG 670 Manual del operador...
  • Página 47: Módulos E/S

    9.2.4 9.2.4.1 General La opción IHM del menú Ajustes generales contiene submenús para LED, Pantalla, Funciones, Valores servicio canal referencia y la función de cambio de bloqueo. El REG 670 Manual del operador...
  • Página 48: Led

    (lado de línea o lado de barra), posición de tomas, características de TI, etc. Los datos requeridos dependen del objeto protegido. REG 670 Manual del operador...
  • Página 49: Protección Diferencial De Generador (Pdif, 87G)

    9.2.6.3 Entrada de reserva Ajustes/Ajustes generales/Control/Control de aparatos/EntradaReserva/RE Muestra las instancias disponibles de la función Entrada de reserva (RE) con un parámetro ajustable por función para uso futuro. REG 670 Manual del operador...
  • Página 50: Reserva De Bahía (Crsv)

    Conmutador local/remoto (LocalRemoto, LocRemControl) Ajustes/Ajustes generales/Control/Control de aparatos/LocalRemoto/LR Muestra las instancias disponibles de la función local/remoto (LR) que permiten al usuario fijar el modo de control. 9.2.7 Comandos de control 9.2.7.1 Mando simple Ajustes/Ajustes generales/Control/Comandos/Mando simple/CD REG 670 Manual del operador...
  • Página 51: Conmutador Giratorio Lógico (Ggio)

    Muestra las instancias disponibles de la función de fasor de tensión (VP) con datos de salida para la tensión de fase a fase (amplitud, ángulo de fase). Esta opción permite ajustar los parámetros de los niveles de supervisión, la zona muerta, etc. Ajustes/Ajustes generales/Monitorización/Fasores de tensión/Fase-Tierra REG 670 Manual del operador...
  • Página 52: Componentes De Secuencia De Corriente (Msqi)

    Ajustes/Ajustes generales/Monitorización/Informe de perturbaciones/Señales binarias/Canal xx-yy Hay algunos grupos de varios de canales con varias salidas binarias por canal. Cada canal tiene varios parámetros configurables: funcionamiento, nivel de disparo, MA de indicación y LED activados. REG 670 Manual del operador...
  • Página 53: Señales Analógicas

    Los ajustes estándar incluyen varios umbrales de valores de servicio estándar. El menú Informe de perturbaciones permite configurar los parámetros de señal binaria de hasta 96 canales. REG 670 Manual del operador...
  • Página 54: Medida

    Ajustes generales. La principal diferencia es que los ajustes de la categoría Grupo de ajuste N pueden modificarse sobre la marcha, sin necesidad de llevar a cabo la reposición del IED. Al intentar realizar REG 670 Manual del operador...
  • Página 55: Protección Diferencial De Generador (Pdiff, 87G)

    (Ibase), ángulo de funcionamiento de la característica direccional de la secuencia cero e Idim, que es un porcentaje de Ibase y es el umbral de corriente en la sección uno de la pendiente característica. REG 670 Manual del operador...
  • Página 56: Protección Diferencial De Alta Impedancia (Pdif, 87X)

    9.3.3.4 Protección de deslizamiento de polos (PPAM, 78) Ajustes/Grupo de ajuste N/Protección impedancia/DeslizamientoPolo/PSP Esta opción permite ajustar los parámetros de modo de medición, impedancia y otros parámetros de protección de deslizamiento de polos. REG 670 Manual del operador...
  • Página 57: Protección Corriente

    Protección de sobreintensidad residual de cuatro etapas (PTOC, 51N/ 67N) Ajustes/Ajustes de grupo N/Protección corriente/ SobreIntResid4Etapas(PTOC)/TEF Muestra instancias disponibles de TEF con un gran número de ajustes por instancia. Los ajustes típicos son los de la restricción armónica, el nivel de REG 670 Manual del operador...
  • Página 58: Protección De Sobrecarga Térmica, Dos Constantes De Tiempo (Pttr, 49)

    Incluye ajustes para la potencia, el ángulo y el factor de calibración. 9.3.4.10 Protección de mínima potencia direccional (PDUP, 37) Ajustes/Grupo de ajuste N/Protección corriente/ProtDirecMínPotencia(PDUP, 37)/GUP Incluye ajustes de la potencia, el ángulo y el factor de calibración. REG 670 Manual del operador...
  • Página 59: Protección Direccional Sensible De Sobreintensidad Residual Y De Potencia (Psde, 67N)

    Protección de sobretensión residual de dos etapas (PTOV, 59N) Ajustes/Grupo ajuste N/Protección de tensión/ SobreTensResid2Etapas(PTOV)/TRV Muestra varios parámetros ajustables para las características y muchos parámetros relacionados. 9.3.5.5 Protección de sobreexcitación (PVPH, 24) Ajustes/Grupo de ajuste N/Protección de tensión/Sobreexcitación(PVPH)/ OEX1 REG 670 Manual del operador...
  • Página 60: Protección Diferencial De Tensión (Ptov 60)

    Muestra algunas instancias de RCF con varios ajustes por instancia. Dichos ajustes incluyen parámetros tales como funcionamiento, ajuste de la tensión de base, frecuencia de inicio, nivel de bloqueo interno, retardo de disparo y restablecimiento de la frecuencia. REG 670 Manual del operador...
  • Página 61: Protección Multipropósito

    Supervisión de fallo de fusible (RFUF) Ajustes/Grupo de ajuste N/Supervisión sistema secundario/ FalloFusible(RFUF)/FSD Muestra las instancias disponibles de FS con varios ajustes por instancia. Cuenta con parámetros sobre el funcionamiento y varios umbrales y valores de base. REG 670 Manual del operador...
  • Página 62: Control

    9.3.10.2 Lógica de disparo (PTRC, 94) Ajustes/Grupo ajuste N/Lógica/LógicaDisparo(PTRC)/TRP Muestra las instancias disponibles de la función de lógica de disparo (TRP) con algunos parámetros ajustables por instancia, como por ejemplo funcionamiento, REG 670 Manual del operador...
  • Página 63: Lógica De Matriz De Disparo (Ggio, 94)

    Los ajustes del localizador de fallas se encuentran en la sección de monitorización del menú Grupo de ajuste N. 9.3.11.2 ContadorEventos (GGIO) Ajustes/Grupo de ajuste N/Monitorización/Contador de eventos/CNT Esta opción permite activar o desactivar esta función. REG 670 Manual del operador...
  • Página 64: Activar Grupo De Ajustes

    Idioma Las opciones de idioma disponibles en la IHM se encuentran en la sección de idioma del menú principal, y dependen de la configuración solicitada en el pedido. REG 670 Manual del operador...
  • Página 65: Sección 10 Diagnosticar Estado De Ied

    La opción de menú que se indica a continuación muestra una lista con la configuración de todo el hardware presente en el IED. Diagnósticos/Estado IED/HW instalado La lista incluye el número de ranura, el nombre del módulo (tarjeta) y su número de artículo. REG 670 Manual del operador...
  • Página 67: Sección 11 Ensayos Del Ied

    Protección multipropósito incluye medidas que muestran los datos relativos a señales de disparo, señales de inicio, y valores de corriente y tensión. Supervisión sistema secundario permite optar entre las funciones Supervisión del circuito de corriente y Fallo de fusible. Las medidas del circuito de REG 670 Manual del operador...
  • Página 68: Ied Modo Prueba

    Los módulos de entrada binaria con capacidades mejoradas de recuento de pulsos pueden recibir los pulsos utilizados para la medición de la potencia. El número de pulsos recibido se utiliza para medir la potencia. REG 670 Manual del operador...
  • Página 69: Módulo De Entrada Binaria (Bim)

    Matriz de señales para salidas binarias (SMBO) Prueba/Valores salidas binarias/Salidas binarias SMT/Instancia Muestra los conjuntos de valores de salida binaria disponibles. Cada conjunto o instancia de salidas binarias muestra el estado de todas las salidas binarias individuales. REG 670 Manual del operador...
  • Página 70: Modo Prueba Funciones

    Prueba de la sobretensión de dos etapas, la subtensión de dos etapas y la protección de sobretensión residual de dos etapas, así como la protección de sobreexcitación. 11.5.6 Protección frecuencia Prueba/Modo prueba funciones/Protección frecuencia Prueba de hasta seis instancias de la tasa de cambio de la frecuencia. REG 670 Manual del operador...
  • Página 71: Protección Multipropósito

    IHM indicadas a continuación. Los resultados de medición que se muestran aquí incluyen el estado de varias señales de disparo y de inicio. Se muestra aquí la magnitud de las corrientes diferenciales. REG 670 Manual del operador...
  • Página 72: Protección Diferencial De Generador (Pdif, 87G)

    Prueba/Estado función/Protección diferencial/DiferencialAltaImp/HZD Muestra las instancias disponibles de HZPDIF con varias medidas por instancia. Éstas son la señal de disparo, la señal de alarma y la tensión eficaz medida en el lado secundario del TI. REG 670 Manual del operador...
  • Página 73: Protección Impedancia

    Prueba/Estado función/Corriente/SobreIntFase4Etapas(PTOC)/TOC Muestra instancias de POCM con varias medidas por instancia. Estas medidas son principalmente indicaciones de disparo y de señal de inicio de cada fase y de las diferentes etapas del esquema de protección. REG 670 Manual del operador...
  • Página 74: Protección De Sobreintensidad Residual Instantánea (Pioc, 50N)

    11.6.4.8 Protección direccional sensible de sobreintensidad residual y de potencia (PSDE, 67N) Prueba/Estado función/Protección corriente/SensDirResOvCurr/SDE Muestra los datos de salida de la función PSDE. 11.6.4.9 Protección de mínima potencia direccional (PDUP, 37) Prueba/Estado función/Protección corriente/ProtDirecMínPotencia/GUP REG 670 Manual del operador...
  • Página 75: Protección De Máxima Potencia Direccional (Pdop, 32)

    (ERROR) y si la función de sobreexcitación ha causado un disparo (TRIP). Aquí están disponibles, entre otros datos de salida, el estado térmico como porcentaje del nivel de disparo y el tiempo calculado para el disparo. REG 670 Manual del operador...
  • Página 76: Protección Diferencial De Tensión (Ptov 60)

    11.6.8 Protección multipropósito Los datos generados por la función polivalente incluyen diversas señales de disparo e inicio, detección de bloqueo del segundo armónico, diversos valores de corriente medida y el ángulo entre corriente y tensión. REG 670 Manual del operador...
  • Página 77: Protección General De Corriente Y Tensión

    Control de aparatos. Control de aparatos es la sección que presenta, con mucho, una mayor cantidad de datos, ya que engloba toda la información de enclavamiento para las distintas disposiciones de interruptores.. 11.6.10.1 Comprobación de sincronismo y de energización (RSYN, 25) Prueba/Estado de función/Control/Sincronización(RSYN)/SYN REG 670 Manual del operador...
  • Página 78: Funciones I/O De Comunicación Directa Del Iec61850 (Ggio)

    Muestra las condiciones de enclavamiento aplicables a los diversos conmutadores e interruptores automáticos. 11.6.11.4 Enclavamiento con seccionador longitudinal de barras Prueba/Estado función/Control/Control de aparatos/ EnclSeccAcopLongitudinalBarras Muestra las condiciones de apertura y cierre del interruptor automático y la posición del seccionador. REG 670 Manual del operador...
  • Página 79: Enclavamiento De Celda De Acoplamiento De Barras

    Muestra también si QB1 está abierto o cerrado e indica la validez de su estado de conmutación. Hay varios valores de salida. 11.6.11.10 Enclavamiento, barra de interruptor automático doble B Prueba/Estado función/Control/Control de aparatos/EnclIntDobleBarraB REG 670 Manual del operador...
  • Página 80: Enclavamiento, Línea De Interruptor Automático Doble

    11.6.12 Ordenes El menú Ordenes permite visualizar tres conjuntos de valores, que se encuentran en los submenús Mando simple, Conmutador selector e IEC60870-5-103. REG 670 Manual del operador...
  • Página 81: Mando Simple

    Bits de automatización, función de mando para DNP3.0 (Bits Automatización) Prueba/Estado función/Control/Ordenes/Bits Automatización/ABI Muestra los datos de salida de la función ABI. 11.6.12.5 Miniconmutador selector (GGIO) Prueba/Estado función/Control/Ordenes/Conmutador versátil/VS Muestra los datos de salida de la función VS. REG 670 Manual del operador...
  • Página 82: Lógica

    IHM son booleanos e indican si la señal está o no presente. Por ejemplo, una salida de SM01 OUT con valor 1 indica que esa salida presenta una señal. REG 670 Manual del operador...
  • Página 83: Ajuste De Temporizador Lógico

    El parámetro Número de fallas genera un número de tipo entero que indica el número de fallos registrados desde la última limpieza de memoria. 11.6.14.2 Valor medido genérico (GGIO) Prueba/Estado función/Monitorización/Valor medido genérico (GGIO) REG 670 Manual del operador...
  • Página 84: Bloque De Expansión De Valor Medido

    Prueba/Función/Monitorización/Contador de eventos/CNT Muestra los datos de salida de la función CNT. 11.6.14.8 Funciones I/O de comunicación directa del IEC61850, 16 entradas (GGIO) Prueba/Estado función/Monitorización/Bits de indicación/MP Muestra los datos de salida de la función MP. REG 670 Manual del operador...
  • Página 85: Funciones I/O De Comunicación Directa Del Iec61850 (Ggio)

    Es posible mostrar varios aparatos. Hay también indicaciones sobre las peticiones de reserva, las reservas concedidas y la validez de los datos y la comunicación. Recepción binaria GOOSE Prueba/Estado función/Comunicación/Comunicación estación/ RecepciónBinGOOSE/GB REG 670 Manual del operador...
  • Página 86: Ver Grupos De Ajuste

    SETTING indica si el modo de prueba ha sido activado por un ajuste. Los datos de salida son binarios (0 o 1). 11.6.19 Autorización Prueba/Estado función/Autorización Muestra si algún usuario ha iniciado sesión o ha sido bloqueado a causa de proporcionar una contraseña no válida. REG 670 Manual del operador...
  • Página 87: Prueba De Led

    Prueba/Prueba LED El menú Prueba de LED permite al operador activar manualmente los LED. Los LED que no se enciendan estarán defectuosos. Los LED defectuosos quedan registrados en la opción Registros perturbaciones del menú Monitorización. REG 670 Manual del operador...
  • Página 89: Sección 12 Control Y Supervisión De Bahía

    (Q). Esto se visualiza en la parte derecha del gráfico SLD. Es posible configurar estas magnitudes en el PCM y por ello es posible que no aparezcan siempre igual en los distintos IED. REG 670 Manual del operador...
  • Página 90: Ubicación Y Uso Del Diagrama Unifilar

    IEC05000234 V1 ES Tierra xx05000235.vsd IEC05000235 V1 ES Sistema de alimentación xx05000236.vsd IEC05000236 V1 ES Generador xx05000237.vsd IEC05000237 V1 ES Seccionador xx05000238.vsd IEC05000238 V1 ES Unión xx05000240.vsd IEC05000240 V1 ES La tabla continúa en la página siguiente REG 670 Manual del operador...
  • Página 91: Mensajes De La Pantalla De Control

    También pueden advertir al usuario de las condiciones que pueden suponer un obstáculo para realizar dicha acción, como el estado de enclavamiento. El usuario puede tener la opción de cancelar ciertas condiciones. REG 670 Manual del operador...
  • Página 93: Sección 13 Reset

    La funcionalidad de reset de bloqueo se utiliza para desactivar una condición de bloqueo causada por un tal disparo. Reset/Reset enclavamiento/Lógica de disparo (PTRC) Seleccione YES en el cuadro de diálogo que aparece para iniciar la reposición. REG 670 Manual del operador...
  • Página 94: Reset Contadores

    Se puede realizar la reposición mediante confirmación en el cuadro de diálogo, pulsando la tecla E cuando la opción YES esté seleccionada. 13.1.4 Reset funciones de temperatura Reset/Reset temperatura/ThermalOverload2TimeConstant(PTTR, 49) Seleccione YES en el cuadro de diálogo que aparece para iniciar la reposición. REG 670 Manual del operador...
  • Página 95: Sección 14 Autorización

    14.1.1 LogOn o logOff El menú Autorización permite al usuario iniciar y cerrar sesión. La ruta en la IHM es la siguiente: Autorización REG 670 Manual del operador...
  • Página 96: Manejo De Autorizaciones En El Ied

    Si por le contrario el inicio de sesión no se realizó con éxito, la ventana de inicio de sesión aparecerá de nuevo hasta que el usuario inicie sesión correctamente o bien pulse "Cancel". REG 670 Manual del operador...
  • Página 97: Sección 15 Glosario

    Sección 15 1MRK502014-UES B Glosario Sección 15 Glosario Acerca de este capítulo Este capítulo contiene un glosario de términos, acrónimos y abreviaturas utilizados en la documentación técnica de ABB. 15.1 Glosario Corriente alterna Conversor A/D Conversor analógico a digital ADBS Supervisión de amplitud de zona muerta...
  • Página 98 Corriente directa Transformada discreta de Fourier Interruptor DIP Pequeño interruptor montado en una tarjeta de circuito impreso DLLB Línea activa de barra inactiva Protocolo de red distribuida de acuerdo con el estándar IEEE/ ANSI. 1379-2000 REG 670 Manual del operador...
  • Página 99 HDLC Tipo de conector Conector de fibra de plástico HFBR Interfaz hombre-máquina HSAR Reenganche automático de alta velocidad Alta tensión HVDC Corriente continua de alta tensión IDBS Supervisión de banda inactiva de integración REG 670 Manual del operador...
  • Página 100 Protección de acceso, según la norma IEC, nivel 20 IP 40 Protección de acceso según la norma IEC, nivel 40 IP 54 Protección de acceso según la norma IEC, nivel 54 Señal de fallo interno REG 670 Manual del operador...
  • Página 101 Interconexión de componentes periféricos; bus de datos local Modulación por impulsos codificados PCM 600 Administrador IED de protección y control PC-MIP Estándar de tarjeta Mezzanine PISA Interfaz de procesos para sensores y actuadores Tarjeta PCI Mezzanine REG 670 Manual del operador...
  • Página 102 En su lugar, cada nodo integrado se puede sincronizar con un reloj remoto, proporcionando la precisión necesaria. Adquisición de protección Strömberg; protocolo serie maestro/ esclavo para comunicaciones punto a punto Interruptor de condición de CB disponible REG 670 Manual del operador...
  • Página 103 Tierra, en la que se basa UT1. El tiempo universal coordinado se expresa mediante un reloj de 24 horas y emplea el calendario Gregoriano. Se utiliza para la navegación aérea y marítima, REG 670 Manual del operador...
  • Página 104 Tres veces la corriente de secuencia cero. Se denominada con frecuencia corriente residual o de falla a tierra Tres veces la tensión de secuencia cero. Se denomina con frecuencia tensión residual o de punto neutro REG 670 Manual del operador...

Tabla de contenido