1 Seguridad
1
Fije todos los puntos de unión de las tuberías de aire con
▶
dos tornillos de seguridad.
Perfore un orificio de 3 mm a través del manguito de la
▶
tubería de aire e introduzca el tornillo de seguridad.
1.7.4
Peligro de muerte por fuga de gases de
escape a través de aberturas del conducto
de aire/evacuación de gases
Todas las aberturas del conducto de aire/evacuación de
gases que pueden abrirse con fines de inspección deben
estar cerradas antes de la puesta en marcha y durante el
funcionamiento.
Las aberturas del conducto de aire/evacuación de gases
▶
solo pueden ser abiertas por un instalador especializado.
1.7.5
Peligro de muerte por salida de gases
debido a la depresión
Condiciones: Funcionamiento sujeto al aire ambiente
Una depresión excesiva puede provocar la aspiración de ga-
ses de escape procedentes de la boca a través del hueco
anular entre el conducto de evacuación de gases y la chime-
nea y su llegada al lugar de instalación.
Practique en el lugar de instalación un orificio de ventila-
▶
ción que conduzca al aire libre.
–
Sección transversal libre de la abertura que da al
exterior para valores de la potencia calorífica nominal
total de hasta 50 kW: ≥ 150 cm²
–
Por cada kW de potencia calorífica nominal total que
rebase los 50 kW se deben sumar a los 150 cm
2
otros 2 cm
.
–
La sección transversal requerida podrá repartirse
como máximo entre dos aberturas.
–
Las tuberías de aire de combustión abiertas al aire li-
bre deben estar dimensionadas de modo equivalente
desde el punto de vista técnico de fluidos.
En caso de funcionamiento sujeto al aire ambiente, el apa-
rato no se debe colocar en recintos en los que se aspire el
aire con la ayuda de ventiladores (p. ej., equipos de ventila-
ción, campanas extractoras de humos, secadoras de ropa
con aire de extracción). Estos sistemas generan una depre-
sión en la estancia. Dicha depresión puede provocar que
se aspiren gases de escape al lugar de instalación desde la
boca de salida a través del hueco anular entre el conducto
8
de evacuación de gases y la chimenea. En tal caso, si el
funcionamiento simultáneo del producto y el ventilador no re-
sulta posible, el producto debe funcionar exclusivamente en
el modo sujeto al aire ambiente.
Para el bloqueo mutuo del ventilador y el aparato, instale
▶
el módulo multifunción disponible como accesorio.
1.7.6
Peligro de incendio en caso de protección
2
insuficiente contra rayos de la instalación
de evacuación de gases
Si el edificio cuenta con protección pararrayos, ase-
▶
gúrese de que esta tenga en cuenta la instalación de
aire/evacuación de gases.
Incluya en la conexión equipotencial un conducto vertical
▶
de evacuación de gases de acero noble.
1.7.7
Peligro de lesiones por desprendimientos
de hielo
En caso de que el conducto de aire/evacuación de gases
atraviese la cobertura del techo, en determinadas circuns-
tancias meteorológicas el vapor de agua contenido en los
gases evacuados puede precipitar en forma de hielo en el
tejado o las superestructuras de este.
El edificio debe estar provisto de las medidas necesarias
▶
para evitar que dichas formaciones de hielo se despren-
dan del tejado.
En caso necesario, instale una rejilla de retención de
▶
hielo.
1.7.8
Peligro de corrosión en la instalación de
evacuación de gases
Algunos aerosoles, disolventes, limpiadores, pinturas y ad-
hesivos contienen sustancias que, en circunstancias des-
favorables, pueden provocar corrosión en la instalación de
evacuación de gases al utilizarse el producto.
Evite que el aire de combustión suministrado al producto
▶
se contamine con sustancias químicas que contengan
flúor, cloro o azufre, p. ej.
Para la instalación del conducto de evacuación de gases
▶
utilice únicamente los componentes especificados en
estas instrucciones.
1.7.9
Daños materiales por utilización de
herramientas inadecuadas o uso incorrecto
La aplicación incorrecta o la utilización de herramientas ina-
propiadas puede provocar daños materiales.
2
Al apretar o soltar uniones roscadas utilice por regla ge-
▶
neral las llaves de boca adecuadas.
No utilice tenazas, prolongaciones, etc.
▶
1.7.10 Peligro de incendio en caso de distancia
insuficiente
Si el conducto de evacuación de gases no es concén-
▶
trico, asegúrese de que fuera de la chimenea la distancia
entre este y los componentes inflamables sea de al me-
nos 5 cm.
Instrucciones de instalación y mantenimiento ThermoMaster Condens 0020151745_00