INSTRUKCJA KROK PO KROKU
1. PRZYGOTOWANIE MATERIAŁÓW
- Varios tacos de madera más grandes (divididos; humedad máxima hasta el 20%; aprox. 10-13 cm de
diámetro) - Un puñado de pequeños tacos de división (aprox. 2-5 cm de diámetro; humedad máxima
hasta el 20%,)
- Cualquier encendedor de fuego
- Fósforos/encendidos
2. PRZYGOTOWANIE PALENISKA
- Abrir todas las válvulas de aireación/acelerador en el horno
- Coloca los troncos más grandes en el fondo de la caja de fuego alternativamente
- En la parte superior de los gruesos calveros ponemos una capa de pequeñas marcas de separación
(no más de 3 capas). Coloca las patas, dejando espacios entre ellas para asegurar el libre flujo de aire.
- En la capa superior del injerto, coloca el encendedor de fuego
INVESTIGACIÓN
Ponemos la leña y cerramos la puerta de la chimenea. Dependiendo de la longitud de la chimenea
y su tiro, puede tardar de unos pocos a varios minutos en encenderse. Si no hay suficiente tiro en la
chimenea, abra la puerta de fuego abriéndola en la etapa inicial de encendido. También es una buena
idea abrir la ventana de la habitación donde está instalada la chimenea para suministrar más aire (sólo
en el caso de los aparatos sin entrada de aire incorporada desde el exterior).
La estufa de la chimenea está diseñada para quemar madera con un contenido de humedad de hasta
el 20%. No se permite el uso de carbón, coque, productos a base de carbón, plásticos, basura, trapos
y otras sustancias combustibles.
La evaluación práctica del contenido de humedad de la madera utilizada es la siguiente. La madera
que debe tener un contenido de humedad de 18-20% debe ser sazonada durante 18-24 meses o ser
sometida a un proceso de secado en secadoras. A medida que se reduce el contenido de humedad de
la madera, su valor calórico aumenta, lo que significa un ahorro financiero - hasta el 30% de la masa
total de madera necesaria para una temporada de calefacción. Cuando se utiliza madera con un con-
tenido de humedad demasiado alto, la energía necesaria para la evaporación de la humedad y para la
formación de condensación en la chimenea o en la cámara de combustión puede ser excesiva, lo que
afecta al calentamiento de la habitación.
Otro fenómeno negativo que se observa cuando se utiliza madera con una humedad demasiado alta
es el fenómeno de la creosota, un lodo que destruye el conducto de la chimenea, que en casos límite
puede causar la ignición y el incendio de la chimenea.
Por lo tanto, se recomienda utilizar roble, haya, carpe y abedul de madera caduca. Las coníferas se
caracterizan por tener valores energéticos más bajos y su combustión provoca un intenso enterra-
miento del vaso.
114