Si la chimenea produce un mal tiro, considere la posibilidad de colocar nuevos tubos. También es im-
portante que la chimenea no genere un tiro excesivo, por lo que se debe instalar un estabilizador
de tiro en la chimenea. Haga inspeccionar el conducto de humos por un deshollinador y cualquier
modificación puede ser realizada por una empresa autorizada para que se cumplan los requisitos de la
normativa vigente en su país.m (conducto de humos esmaltado o de acero).
RENDIMIENTO
Los hornos autónomos de la empresa Grids.pl son hornos clasificados como chimeneas fijas con in-
serción manual de combustible, conectadas al edificio sólo por un conector, que lleva los humos al
exterior del edificio, y una puerta cortafuegos con cerradura. Están diseñados para quemar madera
caducifolia como carpe, roble, haya, acacia, olmo, arce, abedul, con una humedad <20%. Sirven como
fuente adicional de calor en las habitaciones donde se instalan.
INFORMACIÓN PRELIMINAR ¡NOTA!
Para evitar el peligro de incendio, el calentador debe ser instalado de acuerdo con
con los reglamentos pertinentes del sector de la construcción y con las recomendaciones técnicas
que figuran en estas instrucciones de instalación y utilización. El proyecto de instalación de la chi-
menea debe ser llevado a cabo por un especialista cualificado. Antes de poner en funcionamiento la
chimenea, se debe realizar una aceptación técnica del protocolo, acompañada de la opinión de un
deshollinador y de un especialista en incendios.
COMENTARIOS GENERALES
a) Antes de comenzar a instalar el calentador, es necesario realizar un dictamen pericial y recoger el
tubo de humos por sus parámetros técnicos y su estado técnico -estanqueidad, permeabilidad-.
b) La instalación y puesta en marcha del calentador debe ser realizada por una empresa de instalación
que tenga las calificaciones y la experiencia adecuadas para este fin.
c) El calentador se situará lo más cerca posible de la tubería de la chimenea. La habitación en la que
se instale debe tener un sistema de ventilación eficiente y la cantidad de aire necesaria para que el
calentador funcione correctamente.
d) La pegatina se quitará del cristal antes de usar el calentador.
e ) Los parámetros técnicos del calentador se aplican al combustible especificado en este manual.
f ) Es imperativo respetar las fechas de inspección de los tubos de humos (al menos dos veces al año).
g) Según la legislación vigente, el calefactor de tipo caprino no debe ser la única fuente de calor, sino
sólo un complemento del sistema de calefacción existente. La razón de este tipo de regulación es la
necesidad de asegurar la calefacción del edificio en caso de ausencia prolongada de los residentes.
La instalación del calentador debe realizarse de conformidad con las disposiciones de las normas apli-
cables, los requisitos de la ley de construcción y las normas aplicables en materia de incendios. Los re-
glamentos detallados relativos a la seguridad de la construcción, la seguridad contra incendios y la se-
guridad de uso figuran en los reglamentos y normas de construcción vigentes en un país determinado.
LA ELECCIÓN DEL COMBUSTIBLE
Combustible recomendado
- El fabricante recomienda utilizar un claro de árboles caducifolios como la haya, el carpe, el roble, el
aliso, el abedul, el fresno, etc.
Las dimensiones de los calveros o fichas: longitud de unos 30 cm y perímetro de unos 30 cm a 50 cm.
- El contenido de humedad de la madera utilizada para tomar el sol no debe superar el 20%, que
corresponde a la madera curada 2 años después de la tala, almacenada bajo un dosel.
No se recomienda el uso de combustible
Evite el despeje o la deriva con una humedad superior al 20%, ya que esto puede provocar que el
dispositivo no alcance los parámetros técnicos declarados: reducción de la producción de calor.
109