Inicialización; Regulaciones Y Programaciones Iniciales; Identificación De La Carrera; Identificación De La Velocidad - LIFE home integration PLUS Serie Instrucciones Y Advertencias Para La Instalación Y El Uso

Motorreductor para puertas basculantes
Tabla de contenido
6.2
INICIALIZACIÓN
ATENCIÓN:
las
centralitas
multifuncionales, es decir, se pueden utilizar para más de una
aplicación; por este motivo es necesario que en el momento de
su activación se identifique el tipo de automatismo en el que se
utilizará, en este caso la puerta basculante.
Esta es una operación de importancia fundamental y que tiene
que efectuar el instalador prestando una especial atención.
a)
Coloque la puerta basculante ligeramente abierta.
b)
Bloquee la transmisión girando en el sentido de las agujas del
reloj el tirador de desbloqueo (1 fig. 30).
c)
La unidad de control NO se tiene que alimentar eléctricamente.
d)
Mantenga pulsados contemporáneamente la tecla – (menos)
y la tecla 8 y luego dé tensión al sistema de forma que la
centralita electrónica se pueda alimentar.
e)
El encendido del piloto 2 de la fig. 44 indica que la
identificación se ha efectuado de forma correcta y se pueden
soltar las teclas.
f)
Esta operación instala en la placa la configuración por defecto
para la puerta basculante descrita en la tab. 11 columna 1.
g)
Verifique que el reductor esté engranado intentando desplazar
manualmente la puerta.
h)
Verifique que los 2 pilotos rojos <OFF> (8 y 9 fig. 44) parpadeen
y que tengan una luz fija 4 de los 8 pilotos laterales (fig. 44):
L14 de FOTO
L13 de FOTO 1
L12 de FOTO 2
L7 de STOP
i)
Los otros pilotos tienen que estar apagados.
Si no es así, controle las conexiones y la funcionalidad de los
diversos dispositivos; compruebe que estén puenteadas las
entradas N.C. para las que no está previsto ningún dispositivo
conectado.
Ahora ya es posible efectuar la identificación de los radiocontroles
tal como se describe en el cap. IDENTIFICACIÓN DEL
RADIOCONTROL para facilitar las operaciones de control durante la
instalación.
6.3
REGULACIONES Y PROGRAMACIONES
INICIALES
La responsabilidad de todas las operaciones que efectúa el
automatismo y la puerta basculante durante la detección de las
carreras es exclusivamente del instalador.
ATENCIÓN: NO utilice el control PEATONAL para efectuar la
identificación de carrera y velocidad.
IMPORTANTE: las fases de identificación se producen en el modo
"hombre presente", esto significa que las órdenes se tienen que
dar de forma persistente.
Las fases de identificación de la carrera se efectúan a velocidad
reducida.
6.3.1 IDENTIFICACIÓN DE LA CARRERA
a)
Active la orden de cierre (tecla "CIERRA" o "PASO")
manteniéndolo activo (orden persistente) hasta que se intercepta
el final de carrera de cierre; cuando se llega al final de carrera
se enciende la luz fija del piloto rojo <OFF> de la izquierda para
señalarlo (8 fig. 44),
b)
Active la orden de apertura (tecla "ABRE" o "PASO")
manteniéndolo activo hasta que se intercepta el final de carrera
de apertura; cuando se llega al final de carrera se enciende la
luz fija del piloto rojo <OFF> de la derecha para señalarlo (9 fig.
44).
Nota: para efectuar de nuevo la identificación de una nueva
carrera es necesario poner a cero la carrera (véase cap. PUESTA
A CERO DE LA CARRERA).
28
ES
electrónicas
LIFE
son
6.3.2 IDENTIFICACIÓN DE LA VELOCIDAD
a)
Active la orden de cierre (orden persistente): la carrera se efectúa
a velocidad normal.
b)
Efectúe las regulaciones de la FUNCIÓN FUERZA (véase el
cap.) según las características del movimiento deseado y los
valores de la fuerza previstos por la norma EN 12445 como se
indica en el cap. MEDIDA Y REGULACIÓN DE LA FUERZA.
c)
Efectúe en condiciones de "hombre presente" (orden persistente)
algunas carreras de verificación del buen funcionamiento de la
puerta. La última carrera determinará la identificación de la
velocidad y, por lo tanto, es fundamental que se lleve a cabo
linealmente y sin irregularidades.
d)
Verifique que los pilotos verdes (6 y 7 fig. 44) parpadeen para
indicar que existe un valor de velocidad memorizado.
e)
Configure el sistema en una modalidad automática y efectúe
las regulaciones y las parametrizaciones avanzadas (véase el
cap. MODALIDAD AUTOMÁTICA), según las exigencias de
funcionamiento solicitadas.
6.3.3 MEDIDA Y REGULACIÓN DE LA FUERZA
El instalador tiene que efectuar obligatoriamente la medida de la
fuerza de impacto de la puerta basculante. Con este objetivo es
necesario tomar como punto de referencia la norma EN 12445
que especifica las herramientas que se tienen que utilizar para
efectuar la medida de las fuerzas de apertura y de cierre (p. 5.1),
los puntos en los que las fuerzas tienen que medirse y la dirección
de medida (p. 5.2).
Si los valores detectados superan los valores máximos admitidos, es
necesario llevar a cabo la regulación de la tensión del motorreductor.
a)
La regulación de la tensión con la que se alimenta el motor se
efectúa directamente sobre el autotransformador a través del
selector de corredera que incorpora (1 fig. 45).
b)
Desplácelo hacia los valores inferiores que se indican en la
escala cuando se quiere disminuir la fuerza. Desplácelo hacia
valores superiores si se necesita aumentar la fuerza.
c)
Se puede intervenir ulteriormente en la regulación de la fuerza
para los tramos efectuados a velocidad de deceleración
modificando la regulación electrónica tal como se indica en el
cap. FUNCIÓN FUERZA.
ATENCIÓN: cuando se efectúa una modificación de la fuerza es
necesario repetir el procedimiento de IDENTIFICACIÓN DE LA
VELOCIDAD
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Pl1Pl2Pl1lPl2l

Tabla de contenido