Programaciones y confi guraciones
5. PROGRAMACIONES Y CONFIGURACIONES
5.1
PROGRAMACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
(fig.22)
Están disponibles 2 lógicas de funcionamiento que pueden
confi gurarse en el equipo mediante el jumper JP1:
• Funcionamiento paso paso (JP1 abierto).
• Funcionamiento automático (JP1 cerrado).
5.1.A LÓGICA PASO PASO (JP1 abierto).
• La secuencia de los movimientos determinados por
repetidos mandos de START es la siguiente:
abre
STOP
cierre
• El movimiento se detiene cuando interviene el fi nal de
carrera.
5.1.B LÓGICA AUTOMÁTICA (JP1 cerrado)
• El mando START determina la apertura de la puerta hasta
el fi nal de carrera.
La puerta se cierra automáticamente
transcurrido el TIEMPO DE PAUSA programado.
5.2
PROGRAMACIÓN DEL TIEMPO DE PAUSA
El TIEMPO DE PAUSA es el tiempo que transcurre
entre que termina la apertura y empieza el cierre, y
debe programarse para el funcionamiento en lógica
automática.
5.2.1 TIEMPO DE PAUSA (fig.23)
• Asegurarse de que el jumper JP1 esté insertado.
• Pulsar la tecla P1. La luz testigo DL1 se enciende.
• Esperar a que transcurra el TIEMPO DE PAUSA deseado
y seguidamente volver a pulsar la tecla P1. La luz testigo
DL1 se apaga y la programación ha fi nalizado.
5.2.2 TIEMPO DE PAUSA EN MODO COMUNIDADES
DE VECINOS (fig.24)
Esta función permite inhibir la recepción de los mandos a
distancia durante la apertura para evitar la sobreposición de
los mandos por parte de varios usuarios. Sin embargo, en
fase de cierre los mandos se aceptan.
• Insertar el jumper JP1.
• Pulsar la tecla P1.
La luz testigo DL1 se enciende.
• Quitar el jumper JP1.
• Esperar a que transcurra el TIEMPO DE PAUSA deseado
y seguidamente volver a pulsar la tecla P1.
DL1 se apaga: el procedimiento ha fi nalizado.
• Volver a insertar el jumper JP1 para habilitar la lógica
automática en MODO COMUNIDADES DE VECINOS.
5.3
AJUSTE DE DETECCIÓN OBSTÁCULO
Gracias al dispositivo AMPEROSTOP, el equipo detecta
la presencia de un obstáculo durante el movimiento de
apertura o cierre, y determina la respuesta automática:
- durante la APERTURA la detección de un obstáculo
causa la parada inmediata del movimiento.
- durante el CIERRE la detección de un obstáculo causa la
parada inmediata del movimiento y la reapertura completa.
nota.: si el funcionamiento está en Lógica automática,
la automatización cierra transcurrido el tiempo de
pausa.
• Con el trimmer TR1 se puede regular el nivel de
intervención del AMPEROSTOP (fi g.25).
Nota: durante la apertura, el nivel de intervención
aumenta un 25% respecto al cierre.
STOP
abre
...
La luz testigo
Lógica de funcionamiento
JP1
PASO-PASO:
START
Abre
START
Detiene
START
Cierra
START
Detiene
Programación del tiempo de
pausa en apertura
DL1
P1
2
4
3
... sec.
Programación del tiempo de pausa en
modo comunidades de vecinos
JP1
DL1
P1
2
5
Regulación del trimmer detección de
obstáculos
-
TR1
- 54 -
fig.22
JP1
AUTOMÁTICA:
START
Abre
Pausa
Cierra
fig.23
1
JP1
fig.24
4
... sec.
3
6
JP1
1
fig.25
+
TR1