ESPANOL
Descripción cuadro de mando
El cuadro eléctrico ZC3 es idóneo para
el control de una automatización para
puertas industriales de corredera de la
serie C y F3000, alimentados a 230V,
con potencia de hasta 600W,
frecuencia 50÷60 Hz.
Diseñado y fabricado completamente
por CAME S.p.A., responde a las
normas UNI 8612 vigentes. Caja de
ABS con grado de protección IP54,
con toma para recirculación de aire y
transformador.
El circuito se alimenta con tensión de
230V (c.a.) en los bornes L1- L2 y está
protegido en entrada con dos fusibles
de 5A, mientras que los dispositivos de
baja tensión están protegidos con
fusible de 1A.
La potencia total de los accesorios
(24V) no debe superar los 20W.
El cuadro incluye la función de punto
de arranque. Dicha función se activa
durante el comienzo de apertura y
cierre de la puerta.
Seguridad
Las fotocélulas pueden estar con
ectadas y predispuestas para:
- Reapertura en la fase de cierre (2-
C1), las fotocélulas detectan un
obstáculo durante el cierre de la
puerta, provocando la inversión de
marcha hasta la apertura completa;
-10-
CARACTERISTICAS GENERALES
- Recierre en la fase de apertura (2-
CX, dip 8OFF - 9OFF), las fotocélulas
detectan un obstáculo durante la
apertura de la puerta, provocando la
inversión de marcha hasta el cierre
completo;
- Parada parcial, parada de la puerta si
se encuentra en movimiento con la
consiguiente predisposición al cierre
automático (2-CX, dip 8OFF - 9ON);
- Parada total (1-2), parada de la puerta
excluyendo el posible ciclo de cierre
automático, para reactivar el
movimiento es preciso actuar en el
teclado o en el mando a distancia.
Nota : La apertura de un contacto de
seguridad normalmente cerrado (2-C1,
2-CX, 1-2) es señalada por medio del
destello del LED de señalización
(pág.12 -n°8).
- Detección de presencia obstáculo .
Con el motor parado (puerta cerrada,
abierta o en posición semi-abierta
obtenida a través de un comando de
stop total), anula cualquier función del
transmisor o del botón en caso de
obstáculo detectado por los
dispositivos de seguridad (por ejemplo:
fotocélulas).
- Función de las pruebas de seguridad.
Permite a la central comprobar la
eficiencia en los dispositivos de
seguridad después de cada comando
de apertura y cierre (véase pág.18).