Sony DSLR-A700 Guia Del Usuario
Ocultar thumbs Ver también para DSLR-A700:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Sony DSLR-A700

  • Página 2: Atención Para Los Clientes En Europa

    Español y electrónicos al final de su vida útil Nombre del producto: Cámara Digital (aplicable en la Unión Europea y en Modelo: DSLR-A700 países europeos con sistemas de recogida selectiva de residuos) No exponga las pilas a fuentes de calor excesivo, como la luz solar directa, el fuego o similares.
  • Página 3 Europea y en países europeos con directivas de la UE sistemas de recogida selectiva de residuos) El fabricante de este producto es Sony Corporation, 1-7-1 Konan Minato-ku Tokyo, 108- 0075, Japón. El representante autorizado en lo referente al cumplimiento de la directiva EMC y a...
  • Página 4: Notas Sobre La Utilización De La Cámara

    Notas sobre la utilización de la cámara Notas sobre los tipos de “Memory Notas sobre la grabación/ Stick” que se pueden utilizar (no reproducción suministrado) • Antes de grabar acontecimientos únicos, realice una grabación de prueba para asegurarse de que Es posible utilizar un “Memory Stick Duo”...
  • Página 5: Acerca De La Compatibilidad De Los Datos De Imagen

    Notas sobre el monitor LCD y el Acerca de la compatibilidad de los objetivo datos de imagen • El monitor LCD está fabricado utilizando • Esta cámara cumple con la norma universal tecnología de muy alta precisión, por lo que más DCF (Design rule for Camera File system) del 99,99% de los píxeles son operativos para su establecida por JEITA (Japan Electronics and...
  • Página 6: Tabla De Contenido

    Índice Notas sobre la utilización de la cámara ............ 4 Antes del uso Identificación de las partes ..............11 Indicadores en el monitor................ 16 Cambio de la visualización de la información de grabación ....20 Número de imágenes................21 El número de imágenes que pueden grabarse cuando se utiliza la batería ........................
  • Página 7 Procesamiento y color de la imagen ............58 Ajuste del balance de blancos................ 58 Ajuste de ISO ....................61 Utilización del Optimizador de gama dinámica ..........63 Utilización de un Estilo.Creativo..............64 Flash......................70 Selección del modo de flash................70 Utilización de la compensación del flash............72 Toma con sincronización lenta (toma del fondo oscuro con flash) ....
  • Página 8 Menú Grabación 3................98 Ajustes AF-A Área AF Ajust.prioridad Iluminador AF AF c/obturador RR Exp.Larga RR ISO Alta Menú Grabación 4................101 Memoria ReponerModoGrab Menú Personalizado 1 ..............102 AF Eye-Start Disp.Eye-Start Botón AF/MF Control AF/MF Velocidad AF Visual.área AF Botón ret.enfoq Menú...
  • Página 9 Menú Reproducción 1..............111 Borrar Formatear Proteger Ajustar DPOF Imprimir fecha Impr.índice Visual.reprod. Menú Reproducción 2..............116 Diapositivas Intervalo Menú Configuración 1 ..............117 Brillo LCD Tiem.visu.info. Ahorro energía Salida vídeo Salida HDMI Idioma Ajus.fecha/hora Menú Configuración 2 ..............120 Tarjeta memoria Número archivo Nombre carpeta Selecc.carpeta Carpeta nueva...
  • Página 10 Utilización de su ordenador Disfrute de su ordenador ..............124 Conexión de la cámara y el ordenador ..........126 Copiado de imágenes a su ordenador..........127 Destinos para almacenar archivos de imagen y nombres de archivos ......................130 Copia de imágenes almacenadas en un ordenador a una tarjeta de memoria y visualización de imágenes ..........
  • Página 11: Antes Del Uso

    Antes del uso Identificación de las partes O Botón WB (Balance de blancos) (58) Cámara P Flash incorporado* ( No toque directamente estas partes. paso 5 en “Lea Consulte las páginas que aparecen entre esto primero”) paréntesis para obtener más información Q Botón DRIVE (52) sobre la operación.
  • Página 12 M Dial de ajuste de dioptrías ( paso 5 en “Lea esto primero”) N Palanca de modo de medición (45) O Para tomar imagen: Botón AEL (Bloqueo AE) (40, 43)/botón SLOW SYNC (74) Para visualizar: Botón (Índice) (81) Marca de posición del sensor de imagen (47) Q Para tomar imagen: Botón AF/MF (Enfoque automático/manual) (50)
  • Página 13 Mando a distancia A Receptáculo para trípode • Utilice un trípode con una longitud de tornillo de menos de 5,5 mm No podrá sujetar firmemente la cámara en trípodes que tengan tornillos más largos de 5,5 mm y • A excepción de los botones 2 SEC(s) y además podrá...
  • Página 14: Colocación De La Correa De Bandolera

    En tal caso, reemplace la pila por otra de litio CR2025 Sony. Si se utiliza otra pila, puede existir el riego de que se produzca un incendio o explosión.
  • Página 15 Cuando vaya a pasar la correa a través del anillo de sujeción, sujete la punta de la correa con el dedo y deslice el anillo de sujeción en lugar de la punta de la correa hasta situarlo en posición para sujetar la correa.
  • Página 16: Indicadores En El Monitor

    Indicadores en el monitor Consulte las páginas que aparecen entre Visualización Indicación paréntesis para obtener más información Contador de tomas sobre la operación. restantes (53) Visor Aviso de movimiento de la cámara ( paso 5 en “Lea esto primero”) Escala Super SteadyShot paso 5 en “Lea esto primero”) Relación de aspecto 16:9...
  • Página 17 Monitor LCD (visualización de la información de grabación) Visualización Indicación Modo manejo (52) Modo de enfoque (49) Área AF (46) Medición (45) Optimizador de gama • La ilustración de arriba es para la visualización completa en la posición horizontal (página 20). dinámica (63) Estilo.Creativo (64) Visualización...
  • Página 18 Monitor LCD (reproducción de una Guía de operación sola imagen) La siguiente operación puede indicarse en la porción inferior del monitor LCD. Los iconos tienen los siguientes significados. Visualización Indicación Multiselector bB Multiselector vV Multiselector vVbB Centro del multiselector Botón MENU Retorna con MENU Visualización Indicación...
  • Página 19: Monitor Lcd (Visualización Del Histograma)

    Monitor LCD (visualización del Visualización Indicación histograma) –0.3 Compensación del flash (72) Modo de medición (45) 35mm Distancia focal (5) Estilo.Creativo (64) Balance de blancos 5500K M1 (automático, Visualización Indicación predeterminado, Tarjeta de memoria (120) temperatura de color, filtro 100-0003 Número de carpeta - de color, personalizado) archivo (130)
  • Página 20: Cambio De La Visualización De La Información De Grabación

    Cambio de la visualización de la información de grabación Cuando se graba, el monitor LCD muestra diversa información de grabación. Pulse el botón DISP (Visualizar) para alternar entre la visualización detallada y la visualización ampliada. Puede elegir apagar la visualización para minimizar el consumo de batería.
  • Página 21: Número De Imágenes

    Número de imágenes Las tablas muestran el número aproximado de imágenes que pueden grabarse en una tarjeta de memoria formateada con esta cámara. Los valores pueden variar en función de las condiciones de la toma. El número de imágenes “Memory Stick Duo” Tamaño de imagen: L 12M (relación de aspecto: 3:2) (Unidades: Imágenes) Capacidad...
  • Página 22 Tamaño de imagen: M 5,4M (relación de aspecto: 16:9) (Unidades: Imágenes) Capacidad 128 MB 256 MB 512 MB 1 GB 2 GB 4 GB 8 GB Tamaño Estándar 1712 3439 Fina 1248 2508 Extrafina 1433 cRAW & JPEG RAW & JPEG Tamaño de imagen: S 3,0M (relación de aspecto: 3:2) (Unidades: Imágenes) Capacidad...
  • Página 23 Tarjeta CF Tamaño de imagen: L 12M (relación de aspecto: 3:2) (Unidades: Imágenes) Capacidad 256MB 512MB Tamaño Estándar 1001 2000 Fina 1363 Extrafina cRAW & JPEG RAW & JPEG cRAW Tamaño de imagen: L 10M (relación de aspecto: 16:9) (Unidades: Imágenes) Capacidad 256MB 512MB...
  • Página 24 Tamaño de imagen: M 5,4M (relación de aspecto: 16:9) (Unidades: Imágenes) Capacidad 256MB 512MB Tamaño Estándar 1746 3487 Fina 1273 2542 Extrafina 1452 cRAW & JPEG RAW & JPEG Tamaño de imagen: S 3,0M (relación de aspecto: 3:2) (Unidades: Imágenes) Capacidad 256MB 512MB...
  • Página 25: El Número De Imágenes Que Pueden Grabarse Cuando Se Utiliza La Batería

    El número de imágenes que pueden grabarse cuando se utiliza la batería La tabla muestra el número aproximado de imágenes que pueden grabarse cuando se utiliza la cámara con la batería (suministrada) con toda su capacidad y a una temperatura ambiente de 25°C En los números de imágenes que pueden grabarse se tiene cuenta el cambio de la tarjeta de memoria según sea necesario.
  • Página 26: Funcionamiento Básico

    Funcionamiento básico Cómo utilizar el multiselector Pueden seleccionarse y ejecutarse las distintas funciones con el multiselector. Mientras se visualizan imágenes, se pueden seleccionar imágenes de reproducción con el multiselector. Las direcciones en las que se mueve el multiselector se expresan del siguiente modo Botón MENU en estas instrucciones de funcionamiento.
  • Página 27: Cómo Utilizar El Botón Fn (Función)

    Cómo utilizar el botón Fn (Función) Con el botón Fn (Función) se puede cambiar de la pantalla de información de la grabación (página 20) a la pantalla Nav.Rápida. En la pantalla Nav.Rápida se pueden cambiar los ajustes directamente. Además de la pantalla Nav.Rápida, que se puede controlar desde la pantalla de información de la grabación, hay disponible la pantalla Pantalla excl., cuya visualización cambia a cada pantalla exclusiva.
  • Página 28 Seleccione el elemento deseado con el multiselector. Ajuste el elemento con el dial de control delantero o trasero. Para ver detalles sobre cómo configurar cada elemento, consulte la página correspondiente. • Cuando se utiliza el Estilo.Creativo (página 64), algunas de las tareas de configuración pueden realizarse sólo en la pantalla Pantalla excl.
  • Página 29: Cómo Utilizar El Menú

    Éstas son las operaciones disponibles en la pantalla Nav.Rápida: Exposición página 42 Área AF página 46 Modo manejo página 52 Balance de blancos página 58 página 61 Optimizador de gama dinámica página 63 Estilo.Creativo* página 64 Los elementos grises no están Modo de flash* página 70 disponibles.
  • Página 30 Mueva el multiselector hacia v/V para seleccionar el elemento deseado y pulse el centro. Mueva el multiselector hacia v/V para seleccionar el ajuste deseado y pulse el centro. Pulse el botón MENU para que desaparezca el menú. El menú también desaparecerá si pulsa el botón disparador hasta la mitad. •...
  • Página 31: Utilización De Las Funciones De Toma De Imagen

    Utilización de las funciones de toma de imagen Utilización del dial de modo Ajuste el dial de modo en la función deseada. Dial de modo Modos de grabación Modo de ajuste automático Permite tomar imágenes fácilmente con los ajustes realizados automáticamente dependiendo enteramente de la cámara.
  • Página 32: Selección De Escena

    Selección de escena Puede tomar imágenes con los siguientes ajustes predeterminados de acuerdo con la escena. • Se puede cambiar cualquiera de los ajustes, excepto Estilo.Creativo (página 64), pero los ajustes se restablecen eligiendo otro modo o apagando la cámara. Retrato Toma imágenes con el fondo desenfocado y el motivo nítido.
  • Página 33: Toma Con El Programa Automático - P

    Vista nocturna/retrato nocturno • El tiempo de exposición es más largo, por lo que se recomienda utilizar un trípode. También resulta eficaz usar la función Super SteadyShot. Retrato nocturno Toma retratos en escenas nocturnas. Levante el flash para utilizarlo. • Tenga cuidado de que el motivo no se mueva para evitar el desenfoque de la imagen.
  • Página 34 Dial de control delantero Dial de modo Botón disparador Dial de control trasero 1 Ajuste el dial de modo a P. 2 Sostenga la cámara por la empuñadura y mire por el visor o pulse el botón disparador hasta la mitad hasta que se visualicen en el visor el tiempo de exposición y el valor de abertura.
  • Página 35: Toma Con El Modo De Prioridad De La Abertura - A

    Toma con el modo de prioridad de la abertura – A Puede ajustar la abertura manualmente. Si abre la abertura (un número F más pequeño), se estrechará el rango de enfoque. Entonces solamente se enfocará el motivo principal. Cuando se cierra la abertura (un número F más grande), se amplía el rango de enfoque. Se vuelve más nítida toda la imagen.
  • Página 36: Toma Con El Modo De Prioridad Del Tiempo De Exposición - S

    z Técnicas de toma de imágenes La profundidad de campo es el rango de enfoque. Al abrir la abertura, la profundidad de campo se vuelve menos profunda (el rango de enfoque se vuelve más estrecho), y al cerrar la abertura, la profundidad de campo se vuelve más amplia (el rango de enfoque se vuelve más amplio).
  • Página 37 Tiempo de exposición Tiempo de exposición largo corto Dial de modo Dial de control delantero Dial de control trasero 1 Ajuste el dial de modo a S. 2 Seleccione el tiempo de exposición utilizando el dial de control delantero o trasero. •...
  • Página 38: Toma Con El Modo De Exposición Manual - M

    z Técnicas de toma de imágenes Si toma la imagen de una persona, automóvil o espuma del mar, etc., que esté moviéndose, utilizando un tiempo de exposición corto podrá expresar un momento que está fuera del alcance de lo que el ojo humano puede ver. Si toma la imagen de un motivo tal como la corriente de un río con un tiempo de exposición más largo, podrá...
  • Página 39 z Escala EV La escala EV del monitor LCD y el visor indica la diferencia entre la exposición normal (0,0 EV) determinada por el medidor de la cámara y la exposición ajustada determinada por el tiempo de exposición y la abertura especificadas por el fotógrafo (medida manual). La exposición ajustada La exposición ajustada La flecha b B aparece si...
  • Página 40: Cambio Manual

    Cambio manual Puede cambiar la combinación de tiempo de exposición y valor de abertura sin cambiar la exposición en el modo manual. Dial de modo Dial de control delantero Botón AEL (Bloqueo AE) 1 Ajuste el dial de modo a M. 2 Seleccione un tiempo de exposición y un valor de abertura (página 38).
  • Página 41 1 Ajuste el dial de modo a M. 2 Gire el dial de control delantero hacia la izquierda hasta que se indique [BULB]. 3 Gire el dial de control trasero para seleccionar la abertura. 4 Coloque la cubierta del ocular (véase abajo). 5 Mantenga pulsado el botón disparador durante la duración de la toma.
  • Página 42: Exposición

    Exposición La exposición es la cantidad de luz que la cámara recibe cuando usted suelta el disparador. En el modo de ajuste automático la exposición se ajusta automáticamente al valor adecuado. Sin embargo, se puede ajustar la exposición al valor deseado en la siguiente configuración. Ajuste de la exposición Puede cambiar manualmente el valor de exposición determinado por la cámara.
  • Página 43: Bloqueo De La Exposición (Bloqueo Ae)

    z Técnicas de toma de imágenes Cuando tome una imagen en conjunto blanquecina, tal como un motivo a contraluz o una escena nevosa, la cámara estimará que el motivo es demasiado claro y es posible que ajuste una exposición más oscura para la imagen.
  • Página 44 • Puede ajustar la cámara para que retenga el valor de exposición después de liberar el botón AEL (Bloqueo AE) o para realizar temporalmente la medición puntual con [Botón AEL] en el menú Personalizado (página 104). Acerca de la escala EV cuando se pulsa el botón AEL (Bloqueo AE) Mientras mantiene pulsado el botón AEL (Bloqueo AE), el valor de exposición determinado por la cámara se bloquea como valor normal (0).
  • Página 45: Selección Del Modo De Medición

    Selección del modo de medición Es posible seleccionar un modo de medición (un método que emplea la cámara para medir el brillo de un motivo). Palanca de modo de medición Ajuste la palanca del modo de medición en el modo deseado. (Multisegmento) Divide la pantalla entera en 40 segmentos para medir la luz (medición en patrón apanalado de 40 segmentos).
  • Página 46: Enfoque

    Enfoque Cuando se sostiene la cámara por la empuñadura y se mira por el visor, o se pulsa el botón disparador hasta la mitad, la cámara ajusta el enfoque automáticamente (enfoque automático). Adquiera el hábito de pulsar el botón disparador hasta la mitad para confirmar que el motivo esté...
  • Página 47 (Punto) La cámara utiliza el área AF puntual exclusivamente. Área AF puntual (Local) Elija un área AF local entre las 11 áreas. Seleccione el área AF local en la que desee activar el enfoque con el multiselector. Pulse el centro del multiselector para utilizar el área AF puntual en el enfoque.
  • Página 48 z Técnicas de toma de imágenes Cuando el motivo está fuera del área AF (bloqueo del enfoque) Si el motivo está descentrado y fuera del área AF, el fondo que hay dentro del área AF estará enfocado y el motivo estará...
  • Página 49: Selección Del Modo De Enfoque

    Selección del modo de enfoque Es posible seleccionar el modo de operación de enfoque. Palanca de modo de enfoque Anillo de enfoque Ajuste la palanca del modo de enfoque en el modo deseado. Enfoque automático AF de toma sencilla) La cámara enfoca y el enfoque se bloquea cuando se pulsa el botón disparador hasta la mitad. Este modo se utiliza cuando se toma un motivo que está...
  • Página 50: Cambio Sencillo De Af/Mf

    Enfoque manual MF ( Enfoque manual) Se puede ajustar la distancia de un motivo. Gire el anillo de enfoque del objetivo para lograr un enfoque nítido. • En el caso de un motivo que pueda ser enfocado en el modo de enfoque automático, se iluminará el indicador z en el visor cuando se confirme el enfoque.
  • Página 51: Utilización Del Iluminador Af

    Utilización del iluminador AF En el modo de enfoque automático, aunque tome la imagen de un motivo en un entorno oscuro o con un bajo contraste, el iluminador AF permite que la cámara enfoque más fácilmente un motivo. Pulse el botón disparador hasta la mitad, un iluminador rojo se enciende automáticamente hasta que se bloquea el enfoque para poder enfocar mejor un motivo.
  • Página 52: Modo Manejo

    Modo manejo Puede utilizar toma continua, autodisparador, variación y toma con el mando a distancia con el botón DRIVE. Botón DRIVE Multiselector Pulse DRIVE para que aparezca la pantalla de modo manejo. Seleccione el modo deseado con v/V en el multiselector y seleccione el ajuste deseado con b/B en el multiselector.
  • Página 53: Toma Continua De Imágenes

    Para ver detalles sobre la operación página 52 Toma continua de imágenes Cuando se mantiene pulsado el botón disparador, la cámara graba las imágenes continuamente. Toma un máximo de 5 imágenes por segundo* Toma un máximo de 3 imágenes por segundo* * Nuestras condiciones de medición: [Tamaño imagen] está...
  • Página 54: Utilización Del Autodisparador

    Para ver detalles sobre la operación página 52 Utilización del autodisparador Después de pulsar el botón disparador, se liberará el obturador, unos diez segundo o dos segundo más tarde. El autodisparador de 10 segundo resulta útil cuando el fotógrafo quiere aparecer en la foto y el autodisparador de 2 segundo resulta útil para reducir el movimiento de la cámara porque el espejo se levanta de antemano.
  • Página 55 Para ver detalles sobre la operación página 52 Var.exp:Sencilla Pulse el botón disparador toma por toma. Toma tres imágenes toma por toma con la exposición cambiada 0,3 pasos. Toma cinco imágenes toma por toma con la exposición cambiada 0,3 pasos. Toma tres imágenes toma por toma con la exposición cambiada 0,5 pasos.
  • Página 56: Para Ver Detalles Sobre La Operación

    Para ver detalles sobre la operación página 52 • En toma con variación ambiental, la escala EV también aparece en el visor, pero no aparece en toma con variación de flash. • Cuando se inicia la toma con variación, los índices que indican las imágenes ya grabadas comienzan a desaparecer uno a uno.
  • Página 57: Toma Con El Mando A Distancia

    Para ver detalles sobre la operación página 52 Toma con el mando a distancia Para tomar imágenes con el mando a distancia, ajuste el modo manejo a (Comandodistancia). Transmisor Botón SHUTTER Cuando se pulsa el botón, el obturador se libera directamente. Botón 2 SEC(s) Después de pulsar el botón, el obturador se liberará...
  • Página 58: Procesamiento Y Color De La Imagen

    Procesamiento y color de la imagen En esta sección se explica cómo configurar la sensibilidad ISO del sensor de imagen, el procesamiento de color (que es una característica exclusiva de las cámaras digitales), el Estilo.Creativo para distintas escenas, etc. Ajuste del balance de blancos El color del motivo se verá...
  • Página 59 2 Seleccione el modo deseado con v/V en el multiselector y realice ajustes más precisos con b/B si es necesario. • Al ajustar hacia + aumenta el temperatura de color y la imagen se vuelve rojiza. Al ajustar hacia – disminuye el temperatura de color y la imagen se vuelve más pálida.
  • Página 60: Para Registrar Un Ajuste

    1 Seleccione una opción “TemperaturaColor” o “Filtro de color” con v/V en el multiselector. 2 Ajuste con b/B. • La temperatura de color puede seleccionarse entre 2500K y 9900K • El valor del filtro de color puede seleccionarse entre G9 y M9. El incremento es equivalente al filtro CC número 5.
  • Página 61: Ajuste De Iso

    2 Sujete la cámara de forma que el área blanca cubra completamente el círculo de medición puntual y pulse el botón disparador. Aparecerá la pantalla de selección de registro. 3 Seleccione un número de memoria con b/B y pulse el centro. Para invocar el ajuste de balance de blancos personalizado Seleccione el número deseado.
  • Página 62 1 Pulse el botón ISO para que aparezca la pantalla ISO. 2 Seleccione el valor deseado con v/V en el multiselector. • ISO puede ajustarse desde [AUTO], y entre 100 y 6400. • Los números ISO superiores a ISO 3200 aumentan la aparición de ruido. •...
  • Página 63: Utilización Del Optimizador De Gama Dinámica

    Utilización del Optimizador de gama dinámica La cámara analiza las condiciones de la toma y corrige automáticamente la imagen para mejorar la calidad de la misma. Dial de control delantero Dial de control trasero Multiselector Botón Fn (Función) 1 Pulse el botón Fn (Función) para que aparezca la pantalla Nav.Rápida (página 27). 2 Seleccione el elemento Optimizador de gama dinámica con el multiselector.
  • Página 64: Utilización De Un Estilo.creativo

    • El ajuste predeterminado es el siguiente: – En modo de ajuste automático: Avanzado Autom – En modo de programa automático, prioridad de abertura, prioridad de tiempo de exposición o exposición manual: Estándar – En el modo de selección de escena: No es fijo, depende del modo seleccionado •...
  • Página 65 Estilos de imagen no conmutables: “Estándar”, “Vívido”, “Neutral” y “AdobeRGB” Estilos de imagen conmutables: Cuadro de estilo a – c Opciones ajustables Elemento Contraste Saturación Nitidez Brillo Unificación de zona Estilos de imagen no –3 a +3 –3 a +3 –3 a +3 conmutables ajustable...
  • Página 66 (Luz) Para capturar imágenes con expresiones de color claras y sencillas, adecuado para capturar un ambiente claro y refrescante. (Retrato) Para capturar el color de la piel con un tono suave, ideal para retratos. (Paisaje) La saturación, el contraste y la nitidez se acentúan para capturar una escena vívida y nítida.
  • Página 67 3 Pulse el centro para que aparezca la pantalla Estilo.Creativo. • Esta pantalla se puede seleccionar desde el menú Grabación (página 94). 4 Seleccione el estilo de imagen deseado con v/V en el multiselector. • Se puede seleccionar “Estándar”, “Vívido”, “Neutral”, “AdobeRGB”, “Retrato”, “Paisaje” y “B/N” con el ajuste predeterminado.
  • Página 68: Unificación De Zona

    Para cambiar de estilo de imagen en el cuadro de estilo 1 Visualice la pantalla Estilo.Creativo (pasos 1 a 3 de la página 66). 2 Seleccione un cuadro de estilo conmutable con v/V en el multiselector. 3 Mueva el cursor hacia la derecha con B y seleccione un estilo de imagen con v/V. 4 Para ajustar (Contraste), (Saturación),...
  • Página 69 (Con ISO 100) Abertura F2,8 F4,0 F5,6 –1 1,7 – 10 m 1,2 – 7 m 1 – 5 m Unificación 2,4 – 14 m 1,7 – 10 m 1,2 – 7 m de zona 2,8 – 17 m 2 – 12 m 1,4 –...
  • Página 70: Flash

    Flash En esta sección se explican las distintas funciones de toma con el flash. Selección del modo de flash Si el flash incorporado está levantado, el flash se disparará automáticamente cuando el entorno sea oscuro en el ajuste automático o en el modo de selección de escena. Puede cambiar intencionalmente el modo de flash.
  • Página 71 (Sincr.trasera) Ordinariamente, el flash se dispara justo después de haber sido liberado el obturador, entonces son capturados los objetos iluminados por otras fuentes luminosas. Esto hace que ciertos motivos, tales como la luz remanente, parezcan poco naturales cuando se utiliza el tiempo de exposición más largo. En el modo sincronización trasera, primero se capturan los motivos iluminados por otras fuentes luminosas y después se dispara el flash.
  • Página 72: Utilización De La Compensación Del Flash

    • Puede seleccionar el ajuste inalámbrico en la cámara y en el flash externo por separado. Consulte la página 70 para ajustarlo en la cámara. Para ajustarlo en el flash externo, consulte el manual de instrucciones suministrado con él. Si han sido cambiadas la operación y la función del botón AEL (Bloqueo AE) Cuando utilice el flash inalámbrico, se recomienda ajustar [Botón AEL] (página 104) a [Retener AEL] o Retener AEL] en el menú...
  • Página 73 Dial de control delantero Dial de control trasero Multiselector Botón Fn (Función) 1 Pulse el botón Fn (Función) para que aparezca la pantalla Nav.Rápida (página 27). 2 Seleccione el elemento de compensación del flash con el multiselector. Elemento de compensación del flash 3 Seleccione el valor deseado con el dial de control delantero o trasero.
  • Página 74: Toma Con Sincronización Lenta (Toma Del Fondo Oscuro Con Flash)

    Toma con sincronización lenta (toma del fondo oscuro con flash) Cuando tome un retrato en exteriores de noche con un fondo oscuro, un uso normal del flash capturará una imagen clara del motivo, pero el fondo estará fuera del alcance del flash y será muy oscuro.
  • Página 75 • Antes de conectar el cable de sincronización del flash al terminal de sincronización del flash, apague el flash conectado. Si está encendido, puede dispararse al conectar el cable. • El flash emitirá siempre a su máxima potencia. No puede utilizarse la compensación del flash (página 72). Se pueden realizar tomas con variación mientras se mantiene pulsado el botón AEL (Bloqueo AE) (se ajusta la abertura, página 43).
  • Página 76: Otras Operaciones

    Otras operaciones Registro de los propios ajustes Es posible registrar una combinación de modos y ajustes de uso frecuente en la memoria. Para recuperar los ajustes registrados, seleccione “MR” en el dial de modo. Dial de modo Botón MENU Multiselector Para registrar un ajuste 1 Ponga la cámara en el ajuste que desee registrar.
  • Página 77 Elementos que se pueden registrar Números de página entre paréntesis Modo de grabación (31) Modo manejo (52) Sensibilidad ISO (61) Balance de blancos (58) Compensar exp. (42) Modo de medición (45) Modo de enfoque (49) Tamaño imagen (91) Propor.dim. (92) Calidad de imagen (93) Optimizador de gama Estilo.Creativo...
  • Página 78: Utilización Del Botón C (Personalizado)

    Utilización del botón C (Personalizado) Es posible asignar una función de su elección al botón C (Personalizado). Pulse el botón y aparecerá la pantalla de ajuste de la función seleccionada. El Estilo.Creativo (página 64) está asignado al botón C de forma predeterminada. Multiselector Botón MENU Botón C (Personalizado)
  • Página 79 Compensar exp. Funciona como botón de exposición (página 42). Compens.flash Muestra la pantalla de configuración de la compensación del flash (página 72). Modo manejo Funciona como botón DRIVE (página 52). Área AF Muestra la pantalla de configuración del área AF (página 46). Tamaño imagen Muestra la pantalla de configuración del tamaño de imagen (página 91).
  • Página 80: Utilización De Las Funciones De Visionado

    Utilización de las funciones de visionado Visualización de imágenes Si se pulsa el botón (Reproducción), la cámara se pone en modo de reproducción y se muestra una imagen en el monitor LCD. Multiselector Botón (Reproducción) Seleccione una imagen con b/B. Cambio de la pantalla de reproducción Durante la reproducción, cada vez que pulse el botón DISP (Visualizar), la pantalla cambiará...
  • Página 81: Cambio A La Pantalla Índice

    Cambio a la pantalla índice Al pulsar el botón (Índice) se cambia a la pantalla índice. Cada vez que pulse el botón DISP (Visualizar), la pantalla cambiará del siguiente modo. Multiselector Botón (Índice) Botón DISP (Visualizar) Botón (Borrar) Seleccione una imagen con v/V/b/B Botón (Índice) o centro del...
  • Página 82: Visualización Del Histograma

    2 Seleccione la carpeta deseada con v/V y pulse el centro. Para borrar todas las imágenes de la carpeta 1 Seleccione la carpeta que desee borrar con v/V en el multiselector. 2 Pulse el botón (Borrar). 3 Seleccione “Borrar” con v y pulse el centro. •...
  • Página 83: Ampliación De Imágenes

    z Acerca del histograma Un histograma es la distribución de luminancia que muestra cuántos píxeles de un brillo particular existen en la imagen. Esta cámara tiene cuatro visualizaciones de histograma de luminancia y RGB por separado, y cada una muestra el brillo en el eje horizontal (el lado izquierdo es oscuro y el lado derecho es blanco) y el número de píxeles en el eje vertical.
  • Página 84 1 Visualice la imagen que desee ampliar y pulse el botón (Ampliar). El centro de la imagen será ampliado. 2 Puede ampliar o reducir la imagen con el dial de control trasero. 3 Seleccione la parte que desee ampliar con v/V/b/B en el multiselector. •...
  • Página 85: Rotación De Una Imagen

    Rotación de una imagen De forma predeterminada, las imágenes tomadas en orientación vertical se reproducen en esta misma orientación. Si es necesario, puede girar las imágenes del siguiente modo. Botón (Reproducción) Botón (Rotar) 1 Visualice la imagen que desee girar y pulse el botón (Rotar).
  • Página 86: Visualización De Imágenes En La Pantalla De Un Televisor

    Visualización de imágenes en la pantalla de un televisor Puede ver imágenes en la pantalla de un televisor conectando la cámara al televisor. Apague la cámara y el televisor antes de conectar la cámara al televisor. Conecte la cámara al televisor. 1 A la toma de 2 Al terminal entrada de...
  • Página 87 • Utilice un miniconector HDMI en un extremo (para la cámara) y un conector adecuado para la conexión al televisor en el otro extremo. • Cuando la cámara se conecta a un televisor compatible con VIDEO-A de Sony por medio de un cable HDMI, el televisor ajusta automáticamente una calidad de imagen apropiada para la visualización de imágenes fijas.
  • Página 88: Manejo Con El Mando A Distancia

    Sistema PAL Alemania, Australia, Austria, Bélgica, China, Dinamarca, España, Finlandia, Holanda, Hong Kong, Hungría, Italia, Kuwait, Malasia, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Singapur, Suecia, Suiza, Tailandia, etc. Sistema PAL-M Brasil Sistema PAL-N Argentina, Paraguay, Uruguay Sistema SECAM Bulgaria, Francia, Guayana, Irak, Irán, Mónaco, Rusia, Ucrania, etc.
  • Página 89: Utilización Del Menú

    Utilización del menú Lista de menús Para más detalles sobre cómo utilizar el menú, consulte la página 29. Menú Grabación (páginas 91 a 101) Tamaño imagen Modo flash Propor.dim. Control flash Calidad Razón potencia • Optim.gama diná Compens.flash Estilo.Creativo ISO automá.máx. BotónPersonaliz ISO automá.mín.
  • Página 90 Para ver detalles sobre la operación página 29 Menú Reproducción (páginas 111 a 116) Borrar Diapositivas Formatear Intervalo • Proteger Ajustar DPOF Imprimir fecha • Impr.índice • Visual.reprod. Menú Configuración (páginas 117 a 123) Brillo LCD Tarjeta memoria Inicio menú Tiem.visu.info.
  • Página 91: Menú Grabación 1

    Menú Grabación 1 Para ver detalles sobre la operación página 29 Menú Grabación Los ajustes predeterminados están marcados con Tamaño imagen Una imagen digital está compuesta de una colección de pequeños puntos denominados píxeles. El “tamaño de imagen” se mide por el número de píxeles. Aunque en la pantalla de la cámara no pueden apreciarse las diferencias, los detalles diminutos y el tiempo de procesamiento de los datos varían cuando la imagen se imprime o se visualiza en la pantalla de un ordenador.
  • Página 92: Propor.dim

    Para ver detalles sobre la operación página 29 z Selección del tamaño de imagen a utilizar Consulte la tabla siguiente a la hora de seleccionar el tamaño de imagen. Tamaño de imagen Guía de uso N° de Impresión imágenes Más Para almacenar imágenes importantes o imprimir Menos Fina...
  • Página 93: Calidad

    Para ver detalles sobre la operación página 29 Calidad La tasa de compresión de imagen determina la calidad de imagen. Como el tamaño de archivo de la imagen sin comprimir será más grande, es corriente que una cámara digital comprima la imagen grabada.
  • Página 94: Optim.gama Diná

    Para ver detalles sobre la operación página 29 • La grabación de una imagen de formato RAW conlleva las siguientes limitaciones. – El archivo RAW no puede imprimirse utilizando una impresora designada para impresión DPOF o una impresora compatible con PictBridge. –...
  • Página 95: Botónpersonaliz

    Para ver detalles sobre la operación página 29 BotónPersonaliz Es posible asignar una función al botón C (Personalizado). Bloqueo AF Para más detalles, consulte la página 78. Control AF/MF Prevista DOP Balance blanco Compensar exp. Compens.flash Modo manejo Área AF Tamaño imagen Calidad Estilo.Creativo...
  • Página 96: Menú Grabación 2

    Menú Grabación 2 Para ver detalles sobre la operación página 29 Los ajustes predeterminados están marcados con Modo flash Puede seleccionar el modo de flash. Flash automát ( Para más detalles, consulte la página 70. Flash relleno ( ) Sincr.trasera ( Inalámbrico ( Control flash Puede seleccionar el modo de control del flash para ajustar la cantidad de luz del flash.
  • Página 97: Razón Potencia

    Para ver detalles sobre la operación página 29 Razón potencia Puede seleccionar la cantidad de luz cuando [Control flash] se ajusta a [Flash manual]. Número de guía aprox. 12 Número de guía aprox. 8,4 Número de guía aprox. 6 Número de guía aprox. 4,2 1/16 Número de guía aprox.
  • Página 98 Menú Grabación 3 Para ver detalles sobre la operación página 29 Los ajustes predeterminados están marcados con Ajustes AF-A La posición “A” de la palanca de modo de enfoque está ajustada en AF-A (AF automático) (página 49) de forma predeterminada. Puede cambiar la función a DMF (enfoque manual directo).
  • Página 99: Ajust.prioridad

    Para ver detalles sobre la operación página 29 Ajust.prioridad Seleccione un ajuste para la liberación del obturador. El obturador no puede ser liberado cuando no está confirmado el enfoque. Liberar El obturador puede ser liberado aunque el enfoque no esté confirmado.
  • Página 100 Para ver detalles sobre la operación página 29 RR Exp.Larga La exposición larga hace que el ruido sea más evidente. Cuando el tiempo de exposición es de un segundo o más largo, se activa la reducción de ruido para reducir el ruido granuloso que es común en las exposiciones largas.
  • Página 101 Menú Grabación 4 Para ver detalles sobre la operación página 29 Memoria Para más detalles, consulte la página 76. ReponerModoGrab Puede reponer las funciones principales del modo de grabación cuando el dial de modo se ajusta a P, A, S o M. 1 Seleccione [ReponerModoGrab] y pulse el centro del multiselector.
  • Página 102 Menú Personalizado 1 Para ver detalles sobre la operación página 29 Menú Personalizado Los ajustes predeterminados están marcados con AF Eye-Start El enfoque se confirma cuando usted sostiene la empuñadura y mira por el visor, y el tiempo de exposición y la abertura se ajustan automáticamente. Activar Ajusta automáticamente el enfoque.
  • Página 103 Para ver detalles sobre la operación página 29 Control AF/MF Si [Botón AF/MF] se ajusta a [Control AF/MF] (página 102), se puede cambiar el modo de operación del botón AF/MF. Retener AF y MF se conmutan sólo mientras se mantiene pulsado el botón.
  • Página 104: Menú Personalizado

    Menú Personalizado 2 Para ver detalles sobre la operación página 29 Los ajustes predeterminados están marcados con Botón AEL La función y el modo de operación del botón AEL (Bloqueo AE) pueden cambiarse. El botón AEL (Bloqueo AE) tiene dos funciones: una función “AEL” que bloquea el valor de exposición (tiempo de exposición y abertura) en cualquier modo de medición, y una función “AEL (puntual)”...
  • Página 105 Para ver detalles sobre la operación página 29 Comp.dial exp. Puede ajustar la exposición (página 42) con el dial de control delantero o trasero. Desactivar No ajusta la exposición con los diales. Dial frontal Ajusta la exposición con el dial de control delantero. Dial trasero Ajusta la exposición con el dial de control trasero.
  • Página 106: Bloq.dial Ctrl

    Para ver detalles sobre la operación página 29 Bloq.dial ctrl Puede bloquear los diales de control delantero y trasero para evitar que se giren y se cambien los ajustes mientras se transporta la cámara. Activar Los diales de control delantero y trasero funcionan sólo cuando se muestra el tiempo de exposición y la abertura.
  • Página 107: Red.ojos Rojos

    Menú Personalizado 3 Para ver detalles sobre la operación página 29 Los ajustes predeterminados están marcados con Red.ojos rojos Reduce el efecto ojos rojos ofreciendo luz de flash débil unas cuantas veces antes de tomar la imagen cuando se utiliza el flash. Activar Reduce el efecto ojos rojos.
  • Página 108: Para Ver Detalles Sobre La Operación

    Para ver detalles sobre la operación página 29 Orden var.exp. Se puede seleccionar el orden en la toma con variación (página 54). Esto no se aplica a la variación avanzada DRO. 0 t – t + Utilice 0 EV en la toma de la primera imagen que presenta la mejor oportunidad de toma.
  • Página 109 Para ver detalles sobre la operación página 29 Apagar c/visor El sensor de ojo ubicado justo debajo del visor determina si el fotógrafo está mirando por el visor o no. El monitor LCD puede ser ajustado para que se apague automáticamente cuando está...
  • Página 110 Menú Personalizado 4 Para ver detalles sobre la operación página 29 Reponer predet. Los ajustes del menú Personalizado se reponen a sus valores predeterminados. 1 Seleccione [Reponer predet.] y pulse el centro del multiselector. Aparece el mensaje “¿Reponer funciones person?” en el monitor LCD. 2 Seleccione [Aceptar] con v en el multiselector y pulse el centro.
  • Página 111: Menú Reproducción

    Menú Reproducción 1 Para ver detalles sobre la operación página 29 Menú Reproducción Los ajustes predeterminados están marcados con Borrar Puede borrar imágenes no necesarias. Siga el procedimiento de abajo. Imágs.marcadas Borra solamente las imágenes seleccionadas. Todas imágenes Borra todas las imágenes de la tarjeta de memoria. •...
  • Página 112: Para Proteger Las Imágenes Seleccionadas

    Para ver detalles sobre la operación página 29 Formatear Formatea la tarjeta de memoria. • Tenga en cuenta que el formateo borra irrevocablemente todos los datos de un soporte de grabación, incluidas las imágenes protegidas. 1 Seleccione [Formatear]. Aparece el mensaje “Se borrará todo. ¿Formatear?”. 2 Seleccione [Aceptar] con v en el multiselector y pulse el centro del multiselector.
  • Página 113 Para ver detalles sobre la operación página 29 5 Seleccione [Aceptar] con v en el multiselector y pulse el centro del multiselector. Se protege la imagen y la pantalla vuelve a la pantalla de reproducción. Para proteger todas las imágenes 1 Seleccione [Todas imágenes] en [Proteger].
  • Página 114: Para Especificar Dpof En Todas Las Imágenes

    Para ver detalles sobre la operación página 29 4 Pulse MENU. Aparece el mensaje “¿Quiere ajustar DPOF?”. 5 Seleccione [Aceptar] con v y pulse el centro del multiselector. DPOF se especifica en las imágenes seleccionadas y la pantalla vuelve a la pantalla de reproducción.
  • Página 115 Para ver detalles sobre la operación página 29 Impr.índice Puede crear una impresión de índice con todas las imágenes de la tarjeta de memoria. Crear índice Especifica una impresión de índice. Borrar índice No especifica una impresión de índice. • El número de imágenes que podrán imprimirse en una copia y el formato dependerán de la impresora. Las imágenes RAW no se imprimen en la impresión de índice.
  • Página 116 Menú Reproducción 2 Para ver detalles sobre la operación página 29 Los ajustes predeterminados están marcados con Diapositivas Reproduce imágenes grabadas en orden (Diapositivas). Seleccione [Diapositivas] y pulse el centro del multiselector. El pase de diapositivas empieza y termina automáticamente una vez se han reproducido todas las imágenes.
  • Página 117: Menú Configuración

    Menú Configuración 1 Para ver detalles sobre la operación página 29 Menú Configuración Los ajustes predeterminados están marcados con Brillo LCD Puede ajustar el brillo del monitor LCD. 1 Seleccione [Brillo LCD] y pulse el centro del multiselector. 2 Ajuste el brillo con b/B en el multiselector y pulse el centro del multiselector. •...
  • Página 118: Salida Hdmi

    Para ver detalles sobre la operación página 29 3 min. La cámara cambia al modo de ahorro de energía después de tres minuto. 1 min. La cámara cambia al modo de ahorro de energía después de un minuto. • Al pulsar el botón disparador hasta la mitad, la cámara vuelve al modo de grabación. •...
  • Página 119 Para ver detalles sobre la operación página 29 Ajus.fecha/hora Establece la fecha y hora. Seleccione [Ajus.fecha/hora] y pulse el centro del multiselector. Ajuste de nuevo la fecha y la hora en la pantalla Ajus.fecha/hora. • Para conocer el procedimiento de ajuste de la fecha y la hora, consulte el paso 4 en “Lea esto primero”.
  • Página 120: Tarjeta Memoria

    Menú Configuración 2 Para ver detalles sobre la operación página 29 Los ajustes predeterminados están marcados con Tarjeta memoria Puede seleccionar los tipos de tarjeta de memoria que utiliza para grabar o reproducir. Memory Stick Utiliza el “Memory Stick Duo” para grabar o reproducir. CompactFlash Utiliza la tarjeta CF/Microdrive para grabar o reproducir.
  • Página 121 Para ver detalles sobre la operación página 29 Selecc.carpeta Cuando está seleccionada una carpeta de modo normal y hay dos o más carpetas, puede seleccionarse la carpeta de grabación que se quiere utilizar para grabar imágenes. 1 Seleccione [Selecc.carpeta] y pulse el centro del multiselector. 2 Seleccione la carpeta deseada con v/V en el multiselector y pulse el centro del multiselector.
  • Página 122: Inicio Menú

    Menú Configuración 3 Para ver detalles sobre la operación página 29 Los ajustes predeterminados están marcados con Inicio menú En el ajuste predeterminado, cuando se pulsa el botón MENU, la pantalla de menú 1 se visualiza primero. Puede cambiar el ajuste para visualizar la pantalla de menú previamente seleccionada primero.
  • Página 123 Para ver detalles sobre la operación página 29 2 Seleccione [Modo limpieza] y pulse el centro del multiselector. Aparece el mensaje “Después de limpiar, apague la cámara. ¿Quiere continuar?”. 3 Seleccione [Aceptar] con v en el multiselector y pulse el centro del multiselector. •...
  • Página 124: Utilización De Su Ordenador

    Utilización de su ordenador Disfrute de su ordenador Conexión de la cámara con su ordenador (página 126) Preparación de la cámara y el ordenador, y conexión de la cámara y su ordenador Copiado de imágenes a su ordenador (página 127) Visualización de imágenes en su ordenador Instalación del software de aplicación y uso de imágenes (página 132) Se instala el siguiente software.
  • Página 125: Entorno De Ordenador Recomendado

    Entorno de ordenador recomendado Para un ordenador conectado a la cámara se recomienda el entorno siguiente para importar imágenes. x Windows OS (preinstalado): Microsoft Windows 2000 Professional SP4/Windows XP* SP2/Windows Vista* • La operación no está garantizada en un entorno basado en una actualización de los sistemas operativos descritos arriba ni en un entorno de inicio múltiple.
  • Página 126: Conexión De La Cámara Y El Ordenador

    Conexión de la cámara y el ordenador Puede copiar imágenes desde la cámara al ordenador de la forma siguiente. Conecte la cámara y el ordenador. Para insertar directamente la tarjeta de memoria en un ordenador Extraiga la tarjeta de memoria de la cámara, 1 Al terminal USB insértela en el ordenador y copie las imágenes.
  • Página 127: Copiado De Imágenes A Su Ordenador

    Copiado de imágenes a su ordenador de imagen para visualizar el menú Copia de imágenes a un y haga clic en [Copy]. ordenador – Windows XP/Vista En esta sección se describe un ejemplo de copia de imágenes a una carpeta de “My Documents”...
  • Página 128: Visualización De Imágenes En Su Ordenador

    • Cuando ya existe una imagen con el mismo nombre de archivo en la carpeta de destino Arrastre los archivos de de la copia, aparece el mensaje para imágenes y suéltelos en el icono confirmar si desea sobrescribirla. Si sobrescribe una imagen existente con una de disco duro.
  • Página 129: Para Eliminar La Conexión Usb

    4 Haga clic en [OK]. El dispositivo se desconectará. Haga doble clic en el archivo de • El paso 4 no es necesario para Windows imagen deseado. XP/Vista. x Macintosh Arrastre el icono de unidad o el icono de la tarjeta de memoria y suéltelo en el icono “Trash”.
  • Página 130: Destinos Para Almacenar Archivos De Imagen Y Nombres De Archivos

    Destinos para almacenar archivos de imagen y nombres de archivos Los archivos de imagen grabados con su • Es posible que la extensión no se visualice dependiendo del ordenador. cámara se agrupan en carpetas en la tarjeta • Para más información sobre las carpetas, de memoria.
  • Página 131: Copia De Imágenes Almacenadas En Un Ordenador A Una Tarjeta De Memoria Y Visualización De Imágenes

    [Copy]. 2Haga doble clic en [Removable Disk] o • El paso 1 no es necesario si el nombre de [Sony MemoryStick] en [My archivo establecido con su cámara no ha sido Computer]. cambiado.
  • Página 132: Utilización Del Software (Suministrado)

    Utilización del software (suministrado) x Macintosh Para utilizar las imágenes grabadas con la cámara se suministra el siguiente software: Entorno recomendado para utilizar “Picture Motion Browser”, “Image Data Converter SR”, “Image Data Lightbox SR”, “Image Data Converter SR Ver.2”/ “Remote Camera Control” etc. “Image Data Lightbox SR”/“Remote Camera Control”...
  • Página 133: Instalación Del Software

    • Sony Picture Utility • En Windows Vista puede que aparezca la “Picture Motion Browser” pantalla de reproducción automática. • Sony Image Data Suite Seleccione “Run Install.exe” y siga las “Image Data Converter SR” instrucciones que aparezcan en la pantalla “Image Data Lightbox SR”...
  • Página 134 3 Copie el archivo [SIDS_INST.pkg] de la carpeta [MAC] en el icono del disco duro. 4 Haga doble clic en el archivo [SIDS_INST.pkg] de la carpeta de destino de copia. Siga las instrucciones de la pantalla para completar la instalación. •...
  • Página 135: Utilización De "Picture Motion Browser

    Para iniciar la “Picture Motion Browser Guide” desde el menú Inicio, haga clic en [Start] [All Programs] (en Windows 2000, [Programs]) [Sony Picture Utility] [Help] [Picture Motion Browser Guide]. • En Windows XP/Vista, si aparece el Inicio y cierre de “Picture asistente de reproducción automática,...
  • Página 136: Visualización De Imágenes

    Las imágenes se pueden visualizar ordenadas por fecha de toma en un Importe las imágenes. calendario. Para más detalles sobre el Para comenzar a importar imágenes, funcionamiento, consulte la “Picture haga clic en el botón [Import]. Motion Browser Guide”. Por omisión, las imágenes se importan a la carpeta creada en “My Pictures”...
  • Página 137: Utilización De "Image Data Converter Sr

    Sony puede encontrar información adicional sobre este x Macintosh producto y respuesta a las preguntas hechas con más frecuencia. Para comenzar http://www.sony.net/ Haga doble clic en [Image Data Converter SR Ver.2] en la carpeta [Sony Image Data Suite] de la carpeta [Application].
  • Página 138: Utilización De "Image Data Lightbox Sr

    Aparecerá el diálogo que sirve para guardar una colección. Para más detalles sobre “Collection”, consulte la página 139. x Macintosh Para comenzar Haga doble clic en [Image Data Lightbox SR] en la carpeta [Sony Image Data Suite] de la carpeta [Application].
  • Página 139: Comparación De Imágenes Y Establecimiento De Prioridad

    Comparación de imágenes y Uso de [Collection] establecimiento de prioridad [Collection] (Colección) es una base de datos que gestiona el estado de operación Puede valorar las imágenes en pantalla e de las imágenes en “Image Data Lightbox identificar las imágenes más importantes. SR”.
  • Página 140: Utilización De "Remote Camera Control

    Apague la cámara. x Macintosh Para comenzar Haga doble clic en [Remote Camera Control] en la carpeta [Sony Image Data Suite] de la carpeta [Application]. Para salir Haga clic en [Quit Remote Camera Control] (Avsluta Remote Camera Control)
  • Página 141: Manejo De La Cámara Desde Un Ordenador

    Manejo de la cámara desde un Encienda la cámara y el ordenador ordenador, e inicie “Remote Camera Control”. Conecte la cámara y el ordenador con el cable USB. 1 Al terminal USB Cable USB Realice los ajustes en el panel de control, como los relativos al modo manejo, al balance de 2 Al terminal...
  • Página 142: Guardado De Imágenes Grabadas Con La Cámara En Un Ordenador

    Guardado de imágenes grabadas con la cámara en un ordenador Realice los pasos 1 y 2 de “Manejo de la cámara desde un ordenador”. Configure la cámara o el ordenador y tome una imagen con la cámara. Se toma la imagen y se guarda en el ordenador.
  • Página 143: Impresión De Imágenes

    Impresión de imágenes Cómo imprimir imágenes Impresión directa utilizando una impresora compatible con PictBridge (página 144) Puede imprimir imágenes conectando la cámara directamente a una impresora compatible con PictBridge. Impresión directa utilizando una impresora compatible con “Memory Stick Duo”/tarjeta CF/Microdrive Puede imprimir imágenes con una impresora compatible con “Memory Stick Duo”/tarjeta CF/Microdrive.
  • Página 144: Impresión Directa De Imágenes Utilizando Una Impresora Compatible Con Pictbridge

    Impresión directa de imágenes utilizando una impresora compatible con PictBridge Aunque no tenga un ordenador, puede Etapa 2: Conexión de la cámara imprimir imágenes tomadas con su cámara a la impresora conectando la cámara directamente a una impresora compatible con PictBridge. Conecte la cámara a la impresora.
  • Página 145 Cuando quiera imprimir otra vez, siga el Etapa 3: Impresión procedimiento de arriba (etapas 1 a 3). Seleccione la imagen que desee Menú PictBridge imprimir con b/B en el Página 1 multiselector y pulse el centro. Imprimir • Para cancelar, vuelva a pulsar el centro. Imprime las imágenes seleccionadas.
  • Página 146: Impresión Con El Mando A Distancia (Suministrado)

    Diseño Impresión con el mando a distancia (suministrado) Automático Configuración de la impresora Tras conectar la cámara a un televisor de 1en1/Sin borde Sin marco, 1 alta definición con un cable HDMI (no imagen/hoja suministrado), se pueden imprimir imágenes fácilmente mientras se visualizan 1 en una 1 imagen/hoja en el televisor.
  • Página 147: Solución De Problemas

    Solución de problemas Solución de problemas Si encuentra problemas con su cámara, pruebe las siguientes soluciones. Compruebe los elementos de las páginas 147 a 155. Consulte con el distribuidor Sony o taller de servicio autorizado por Sony local. Batería y alimentación No se puede instalar la batería.
  • Página 148 La imagen no se ha grabado. No se ha insertado ninguna tarjeta de memoria. • El obturador no se libera. Compruebe la capacidad libre de la tarjeta de memoria (página 21). Si está llena, realice una • de las siguientes operaciones: Borre imágenes que no necesite ( paso 6 en “Lea esto primero”).
  • Página 149 Aparecen motas como de pelusa en imágenes tomadas con el flash. Polvo en el aire reflejó la luz del flash y apareció en la imagen. Esto no es indicio de un mal • funcionamiento. Una imagen tomada con el flash está muy oscura. Si el motivo está...
  • Página 150: Borrado/Edición De Imágenes

    Aparecen puntos y permanecen en la pantalla. Esto no es indicio de un mal funcionamiento. Esos puntos no se graban (página 5). • La imagen está desenfocada. La imagen fue tomada en un lugar oscuro sin el flash, resultando en movimiento de la cámara. •...
  • Página 151: Ordenadores

    Ha borrado una imagen por equivocación. Una vez que haya borrado una imagen, no podrá recuperarla. Le recomendamos que proteja • las imágenes (página 112). No se puede poner una marca DPOF. No se pueden poner marcas DPOF en archivos de datos RAW. •...
  • Página 152: Tarjeta De Memoria

    No sabe cómo funciona el software (suministrado). Consulte la ayuda o la guía del software correspondiente. • Tarjeta de memoria Resulta imposible insertar una tarjeta de memoria. El sentido de inserción de la tarjeta de memoria es incorrecta. Insértela en el sentido correcto •...
  • Página 153 Un objetivo o una visera pueden cubrir el sensor remoto para protegerlo de la luz. Utilice el • mando a distancia desde una posición donde la luz del mando a distancia no se quede confundida. Otro dispositivo de DVD tiene problemas de funcionamiento al utilizar el mando a distancia suministrado.
  • Página 154: Impresora Compatible Con Pictbridge

    Impresora compatible con PictBridge Resulta imposible establecer una conexión. La cámara no puede conectarse directamente a una impresora que no sea compatible con la • norma PictBridge. Consulte con el fabricante de la impresora para ver si la impresora es compatible con PictBridge o no.
  • Página 155 Cargue la batería y ajuste la fecha otra vez ( paso 4 en “Lea esto primero”). Si el ajuste de la fecha se pierde cada vez que carga la batería, consulte con su distribuidor Sony o taller de servicio autorizado por Sony local.
  • Página 156: Mensajes De Aviso

    Mensajes de aviso Si aparecen los mensajes siguientes, siga las la tarjeta de memoria se borrarán. Es posible que lleve algún tiempo instrucciones. completar el formateo. Si todavía aparece el mensaje, cambie la Sólo para batería “InfoLITHIUM” tarjeta de memoria. Se está...
  • Página 157 Desconecte la alimentación, extraiga la • ordenador no puedan visualizarse. batería, después vuelva a insertarla. Si el mensaje aparece con frecuencia, consulte con su distribuidor Sony o No imagen taller de servicio autorizado por Sony No hay imagen en la tarjeta de local.
  • Página 158 Impresión cancelada La tarea de impresión ha sido • cancelada. Desconecte el cable USB o apague la cámara. Imposible marcar Ha intentado marcar imágenes RAW en • la pantalla PictBridge. No hay imagen que se pueda imprimir Ha intentado imprimir imágenes de una •...
  • Página 159: Acerca De La Tarjeta De Memoria (No Suministrada)

    Otros Acerca de la tarjeta de memoria (no suministrada) Notas sobre el uso de un “Memory Acerca del “Memory Stick Duo” Stick Duo” Un “Memory Stick Duo” es un soporte de • No extraiga el “Memory Stick Duo” mientras se grabación de CI compacto y portátil.
  • Página 160: Acerca De La Tarjeta Cf/ Microdrive

    Notas sobre la utilización del Acerca de la tarjeta CF/ “Memory Stick Micro” Microdrive • Para utilizar un “Memory Stick Micro” con esta • Asegúrese de formatear el soporte de grabación cámara, asegúrese de insertar el “Memory Stick utilizando esta cámara cuando lo utilice por Micro”...
  • Página 161: Acerca De La Batería "Infolithium

    Acerca de la batería “InfoLITHIUM” Utilice sólo una batería NP-FM500H. deja completamente cargada o si se utiliza frecuentemente. ¿Qué es una batería “InfoLITHIUM”? Modo de guardar la batería Una batería “InfoLITHIUM” es una batería de Si no va a utilizar la batería durante largo tiempo, iones de litio que tiene funciones para cárguela completamente y después agótela una intercambiar información relativa a las...
  • Página 162: Acerca Del Cargador De Batería

    Acerca del cargador de batería Acerca del cargador de batería • No cargue ninguna batería excepto la batería de la serie “InfoLITHIUM” M en el cargador de batería (suministrado) con su cámara. Las baterías distintas a las del tipo especificado pueden tener fugas, recalentarse o explotar si intenta cargarlas, presentando un riesgo de ocasionarle heridas por electrocución o...
  • Página 163: Accesorios Opcionales

    Accesorios opcionales Esta sección presenta el modo de conectar y utilizar accesorios populares para esta cámara. Para ver detalles, consulte el manual de instrucciones de cada accesorio. Adaptador de ca/cargador AC-VQ900AM Cuando haya disponible una toma de corriente doméstica (alimentación de ca) la utilización de un adaptador de ca/cargador elimina la posibilidad de quedarse sin batería.
  • Página 164: Rm-S1Am Mando A Distancia

    RM-S1AM Mando a distancia Este mando a distancia le permite liberar el obturador sin tocar la cámara. Esto evita que la cámara se mueva. Además, puede mantener pulsado botón disparador durante la exposición con luz de bombilla (página 40). Para colocar el mando a distancia, abra la cubierta del terminal REMOTE abatiéndola e inserte la clavija del mando a distancia.
  • Página 165: Buscador En Ángulo Fda-A1Am/Lupa Fda-M1Am

    Cuando vaya a utilizar el flash (no suministrado), quite la tapa de la zapata de accesorios y deslice el flash sobre la cámara. La tapa quitada se puede poner encima de la cubierta del ocular. Tapa de la zapata de accesorios Toma con sincronización rápida (HSS) Aunque no se puede utilizar un tiempo de exposición muy corto en la grabación con flash...
  • Página 166: Precauciones

    Precauciones No utilice o almacene la cámara en límpiela utilizando un soplador. No utilice un rociador de spray para limpiar el interior de la los siguientes lugares cámara. Si lo utiliza, puede ocasionar un mal • En un lugar muy caluroso, seco o húmedo funcionamiento.
  • Página 167: Acerca De La Batería Interna Recargable

    Cómo evitar la condensación de humedad Cuando traslade la cámara de un lugar frío a uno cálido, selle la cámara en una bolsa de plástico y deje que se adapte a las condiciones del nuevo lugar durante una hora aproximadamente. Si se produce condensación de humedad Apague la cámara y espere una hora aproximadamente hasta que la humedad se...
  • Página 168: Especificaciones

    Formato de imagen ISO 100) 23,5×15,6 mm (formato APS- [Exposición] Celda de medición Objetivo Todos los objetivos Sony SPC patrón apanalado de 40 [Sensor de imagen] segmentos Número total de píxeles de la cámara Rango de medición Aprox. 13 053 000 píxeles 0 EV a 20 EV (+2 EV a +20 EV con medición puntual), (a ISO...
  • Página 169 Terminal HDMI OUT Capacidad 11,8 Wh (1 650 mAh) Miniclavija HDMI de tipo C Dimensiones máximas Terminal de sincronización Aprox. 38,2 × 20,5 × 55,6 mm (An/Al/P) Terminal REMOTE Peso Aprox. 78 g [Alimentación, general] El diseño y las especificaciones están sujetos a Batería utilizada Batería recargable cambios sin previo aviso.
  • Página 170: Reponer Valores Predeterminados

    Reponer valores predeterminados z: reponer a: no reponer Páginas en “Lea esto primero” A: Toma en modo AUTO (página 31) B: Selección de escena (página 32) C: Reposición de la función grabación (página 101) D: Reponer valores predeterminados (página 123) Utilizando el dial o el botón Pági- Elementos...
  • Página 171 Menú Grabación Pági- Elementos Reponer a Tamaño imagen L:12M Propor.dim. Calidad Fina Optim.gama diná Estándar — Estilo.Creativo Estándar BotónPersonaliz Estilo.Creativo Paso exposición 0,3 EV Modo flash Flash automát Control flash Flash ADI Razón potencia Compens.flash ±0,0 — — ISO automá.máx. —...
  • Página 172 Menú Personalizado Pági- Elementos Reponer a AF Eye-Start Activar Disp.Eye-Start c/SensorEmpuñ. Botón AF/MF Control AF/MF Control AF/MF Retener Velocidad AF Rápido Visual.área AF 0,3 s Botón ret.enfoq Ret.enfoque Botón AEL Retener AEL Ajust.dial ctrl F/núm. Comp.dial exp. Desactivar Bloq.dial ctrl Desactivar Operación botón Pantalla excl.
  • Página 173 Menú Configuración Pági- Elementos Reponer a Brillo LCD ±0 Tiem.visu.info. Ahorro energía 3 min. Salida vídeo — Salida HDMI Prior HD(1080i) Ajus.fecha/hora — Tarjeta memoria CompactFlash Número archivo Serie Nombre carpeta Forma normal Selecc.carpeta — Conexión USB Almac.masivo Tarj.AlmMasivo Tarjeta selec. Inicio menú...
  • Página 174: Índice Alfabético

    Índice alfabético Índice alfabético Comp.dial exp....105 Compensación del flash ..72 Acción deportiva (Selección de Balance de blancos escena)......32 personalizado ....60 Condensación de humedad...... 166 Adaptador de ca/cargador...163 Balance del blancos ..... 58 Conexión Adobe RGB ......69 Batería ........
  • Página 175 Luz diurna (WB) ....59 Menú Personalizado 1 ..102 Menú Personalizado 2 ..104 Filtro de color .......59 Menú Personalizado 3 ..107 Flash (balance de blancos)..59 Macro (Selección de Menú Personalizado 4 ..110 Flash ADI ......96 escena) ......32 Menú Reproducción 1 ..111 Flash automát......70 Mando a Menú...
  • Página 176 Visualización con su Relación de aspecto ..... 92 Terminal de sincronización del cámara de archivos de flash....... 74 Relación de compresión..93 imagen almacenados en un Tiem.visu.info....117 Remote Camera Control ..140 ordenador.....131 Toma automática Reponer predet... 110, 123 Ordenador Windows programada ....
  • Página 177 Zoom t paso 5 en “Lea esto primero”...
  • Página 178: Marcas Comerciales

    Stick Micro”, “MagicGate” y son marcas comerciales de Sony Corporation. • “InfoLITHIUM” es una marca comercial de Sony Corporation. • “PhotoTV HD” es una marca comercial de Sony Corporation. • Microsoft, Windows y Windows Vista son o bien marcas comerciales registradas o bien marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/u otros países.

Tabla de contenido