Instalación En Una Tubería De Columna; Conexión Eléctrica; Esquemas De Conexiones - Grundfos S2 Instrucciones De Instalación Y Funcionamiento

Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

4.1.6 Instalación en una tubería de columna
Las bombas destinadas a la instalación en una tubería de
columna deben instalarse permanentemente. Grundfos no sumi-
nistra tuberías de columna. Las dimensiones de las tuberías de
columna se sugieren en los planos dimensionales específicos de
cada bomba.
1. Instale el anillo de asiento en la parte inferior de la tubería de
columna.
2. Limpie el cárcamo de residuos.
3. Antes de introducir la bomba en una tubería de columna, ins-
peccione los cables visualmente y compruebe si presentan
cortes o roturas como resultado de una manipulación inde-
bida durante el transporte o la instalación de la bomba.
4. Introduzca la bomba en la tubería de columna empleando
para ello una cadena homologada, fijada al soporte de izado
de la bomba. La bomba descansará sobre la superficie cónica
del anillo de asiento. Normalmente, la fricción entre las super-
ficies cónicas evita que la bomba gire. No obstante, el anillo
de asiento cuenta también con tres pasadores de guía que
limitan cualquier posible rotación a un máx. de 60 °.
5. Cuelgue el extremo de la cadena por encima de la tubería de
columna o en la parte superior de la misma, de tal modo que
no pueda entrar en contacto con la bomba.
6. Ajuste la longitud de los cables teniendo en cuenta que debe
ser suficiente como para poder llevar a cabo la inspección de
la bomba. Asegúrese de que los cables no formen dobleces
abruptos ni queden aprisionados. Fije los cables de tal modo
que no queden holgados en el interior de la tubería de
columna. Si la tubería de columna es muy larga, puede ser
necesario instalar un soporte para los cables en el interior de
la misma. Póngase en contacto con Grundfos si necesita
ayuda.
7. Conecte los cables de alimentación y el cable de control.
Fig. 11 Instalación en tubería de columna, bomba de tipo ST
4.2 Conexión eléctrica
Conecte la bomba a un interruptor principal externo que garan-
tice la desconexión de todos los polos y cuya separación entre
contactos cumpla los requerimientos del código NEC y cualquier
otro código local aplicable. Debe ser posible bloquear el interrup-
tor principal en la posición 0.
La tensión y la frecuencia de alimentación se indican en la placa
de datos de la bomba. Asegúrese de que el motor sea apto para
las características de la red de suministro eléctrico disponible en
el lugar de instalación.
La bomba debe conectarse a un interruptor diferencial de protec-
ción de motor.
El motor debe aterrizarse eficazmente a través del conductor de
tierra de los cables de alimentación y las tuberías. En bombas de
tipo Ex, la cubierta superior del motor está equipada con conecto-
res que permiten la conexión de un terminal de tierra externo o
un conductor de unión equipotencial.

4.2.1 Esquemas de conexiones

Cables de alimentación estándar
72 y 74:
35.4 in (900 mm)
78:
43.3 in (1100 mm)
Todas las gamas:
15.7 in (400 mm)
PELIGRO
Descarga eléctrica
Muerte o lesión personal grave
- Antes de comenzar a trabajar con el producto, ase-
gúrese de que el suministro eléctrico esté desco-
nectado y no pueda conectarse accidentalmente.
Las conexiones eléctricas deben realizarse según
los reglamentos locales.
Conecte la bomba a una caja de control dotada de
un relé de protección de motor con categoría de dis-
paro IEC 10 o 15.
Las bombas destinadas al uso en lugares peligrosos
deben conectarse a una caja de control equipada
FM
con un relé de protección de motor con categoría de
disparo IEC 10.
PELIGRO
Cortocircuito
Muerte o lesión personal grave
- La instalación en seco de modelos Ex (versiones
D y H) requiere aterrizaje externo.
1
U1
2
W1
U1
U2
3
V1
V1
4
V2
5
W1
W2
U2
6
W2
V2
Fig. 12 Esquema de conexiones para cables de alimentación
estándar
U1
U2
U1
U2
V1
V2
V1
V2
W2
W1
W1
W2
77
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

S3S4St 168-617 hp

Tabla de contenido