Enlaces rápidos

Informe técnico
Almacenamiento virtual HPE MSA Gen5
Guía de referencia técnica
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para HP HPE MSA Gen5

  • Página 1 Informe técnico Almacenamiento virtual HPE MSA Gen5 Guía de referencia técnica...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    Informe técnico Contenido Resumen ejecutivo........................................................ 3 Público objetivo ........................................................3 Conceptos básicos del sistema .................................................. 3 Arquitectura de controlador..................................................5 Caché del controlador ....................................................6 SAS..............................................................6 Almacenamiento virtual ....................................................7 Controladores y pools....................................................8 Clasificación automatizada por niveles ............................................ 11 Afinidad de niveles .....................................................
  • Página 3: Resumen Ejecutivo

    Informe técnico Página 3 Resumen ejecutivo Este informe técnico es una investigación sobre el almacenamiento virtual tal y como se implementa en los sistemas de almacenamiento HPE MSA de quinta generación. También explora el motor de niveles automatizado y las tecnologías de apoyo de las cabinas HPE MSA de quinta generación.
  • Página 4 Informe técnico Página 4 Las cabinas HPE MSA 1050 tienen un total de cuatro puertos de host, en comparación con los ocho de los HPE MSA 2050 y 2052. Sin embargo, los modelos HPE MSA 1050 SAS admiten un cable de salida de ventilador opcional que duplica el número de puertos del host al reducir el número de vías SAS por puerto de cuatro a dos.
  • Página 5: Arquitectura De Controlador

    Informe técnico Página 5 Arquitectura de controlador Las cabinas HPE MSA están diseñados para proporcionar redundancia total en caso de fallo de un componente. Como se muestra en la Figura 5, en apoyo de la disponibilidad y el rendimiento, cada controlador de cabinas HPE MSA contiene su propio hardware, que incluye: •...
  • Página 6: Caché Del Controlador

    Informe técnico Página 6 Caché del controlador Cada controlador es un sistema interconectado pero autocontenido, e incorpora también caché. El caché es memoria volátil de baja latencia y alto rendimiento, y se asigna a varias funciones diferentes del sistema. Como se muestra en la Tabla 1, una cabina HPE MSA 1050 tiene un total de 12 GB, y una cabina HPE MSA 2050/2052 tiene 16 GB de caché...
  • Página 7: Almacenamiento Virtual

    Informe técnico Página 7 Figura 6. Arquitectura de la cabina HPE MSA Importante Para obtener un rendimiento óptimo, coloca las unidades SSD dentro de la carcasa de la cabina que tiene una vía SAS dedicada para cada unidad, en comparación con las carcasas externas que se conectan a un controlador de cabina a través de un conector SAS de cuatro vías. Aunque las vías adicionales no multiplican el rendimiento, sí...
  • Página 8: Controladores Y Pools

    Informe técnico Página 8 El almacenamiento virtual sigue utilizando estos mismos conceptos RAID pero los mejora no solo agregando discos, sino también grupos de discos enteros, permitiendo así que los datos se distribuyan en todos los grupos de discos de un mismo nivel. El almacenamiento virtual permite a un administrador definir el nivel de redundancia, capacidad y rendimiento que proporciona las clases de servicio adecuadas para los volúmenes dentro del pool, a la vez que elimina las complejidades asociadas con los tradicionales cabinas de almacenamiento solo RAID.
  • Página 9 Informe técnico Página 9 Es compatible y puede conllevar ventajas aprovisionar únicamente un pool, ya que esto permite un rendimiento consistente durante una actualización del firmware o ante un fallo del controlador. Por ejemplo, si el potencial de un controlador es de 100.000 IOPS , dos controladores que funcionen al mismo tiempo podrían proporcionar 200.000 IOPS, que es el potencial total de la cabina.
  • Página 10 Informe técnico Página 10 Un pool es una colección de 4 MB páginas. El número de páginas dentro de un pool depende de la capacidad total de todos los grupos de discos virtuales asociados a él. Por ejemplo, si hubiera un grupo de un solo disco con 1 TB de capacidad utilizable, habría un total de 250.000 páginas de 4 MB (1.024.000.000/4.096 = 250.000).
  • Página 11: Clasificación Automatizada Por Niveles

    Informe técnico Página 11 Clasificación automatizada por niveles Una de las capacidades más destacadas del almacenamiento virtual es la clasificación automatizada por niveles de sub-LUN, que puede aumentar el rendimiento general del sistema a un coste menor que el posible con una sola clase de unidad de disco. La clasificación por niveles distribuye el contenido de un volumen a través de varios grupos de discos virtuales dentro de un nivel, así...
  • Página 12 Informe técnico Página 12 Sin la clasificación por niveles automatizada, un pool consistiría en un solo tipo de unidad de disco y el rendimiento de un volumen no podría crecer de forma rentable más allá de las características de esa tecnología de unidad de disco. Sin embargo, un pool con un solo nivel es la elección correcta para muchas soluciones, particularmente aquellas que requieren un rendimiento secuencial excepcional y altas capacidades.
  • Página 13 Informe técnico Página 13 Una solución HPE MSA resuelve estos problemas redirigiendo las escrituras entrantes al nivel más apropiado. Este enfoque requiere menos E/S de back-end para reubicar las páginas más adelante, y también libera capacidad dentro de los niveles de mayor rendimiento para datos más relevantes.
  • Página 14 Informe técnico Página 14 Tabla 5. Ejemplo de clasificación de páginas Clasificación de la página Página actual Volumen Dirección Primera Página 3 Volumen A Pomocionada Segunda Página 7 Volumen B Pomocionada Tercera Página 5 Volumen A Pomocionada Cuarta Página 2 Volumen A Pomocionada Quinta...
  • Página 15: Afinidad De Niveles

    Informe técnico Página 15 La migración de una página implica que la página sea leída y luego reescrita en otro grupo de discos virtuales, lo cual supone un consumo de rendimiento. En el marco del funcionamiento ordinario, existen varios mecanismos para garantizar que las reasignaciones no repercutan negativamente en el rendimiento.
  • Página 16: Caché De Lectura Ssd

    Informe técnico Página 16 Nota Los cambios en la configuración de afinidad de nivel no producen resultados medibles inmediatamente porque la configuración no actúa en las páginas existentes hasta que la página se clasifica para la promoción (afinidad de rendimiento) o se necesita para liberar espacio en un nivel superior (afinidad de archivo).
  • Página 17: Grupos De Discos Virtuales Y Amplia Fragmentación

    Informe técnico Página 17 En la Figura 17 se muestra cómo la cabina lee los datos cuando utiliza la caché de lectura de SSD. Sin embargo, con la excepción del paso 4a, el proceso es el mismo independientemente de la configuración del pool. La cabina siempre intentará completar una E/S de lectura utilizando el medio de almacenamiento más rápido que tenga una copia de los datos.
  • Página 18 Informe técnico Página 18 El almacenamiento virtual utiliza la CPU de uso general de un controlador para realizar un seguimiento de los metadatos de las páginas, incluida la ubicación en los grupos de discos, mientras que RAID es una función a nivel de grupo de discos responsable de la distribución de una página en discos individuales mediante un ASIC especializado.
  • Página 19 Informe técnico Página 19 Figura 19. Distribución de páginas de fragmentación amplia Es importante comprender las restricciones físicas de las unidades de disco mecánicas para entender cómo el desplazamiento de amplia fragmentación mejora el rendimiento. Dentro de una unidad de disco mecánico, un cabezal conectado a un brazo del accionador puede moverse en una dimensión entre los extremos exterior e interior del disco para acceder a los datos.
  • Página 20: Optimización De La Lectura Secuencial

    Informe técnico Página 20 Por el contrario, los datos a los que se accede de forma aleatoria requieren un gran movimiento físico tanto de los cabezales de lectura/escritura como del plato, lo que conlleva tiempos de acceso más prolongados. Figura 21. Vista interna de una unidad de disco que procesa una serie de operaciones de lectura/escritura aleatoria En la Figura 21 se muestra lo siguiente: 1.
  • Página 21 Informe técnico Página 21 Figura 22. Ejemplo de cómo se distribuye una página en los discos físicos cuando se sigue la regla de Potencia de 2 Los grupos de discos que no siguen la regla de Potencia de 2 incurren en una penalización de rendimiento cuando escriben datos secuenciales porque dos páginas comparten el mismo trozo fragmento de paridad.
  • Página 22: Expansión De La Capacidad

    Informe técnico Página 22 Figura 23. Ejemplo de cómo se dispone una página en los discos físicos cuando se sigue la regla de Potencia de 2 Expansión de la capacidad La capacidad de un pool se amplía en línea mediante la adición de grupos de discos a un pool, no mediante la ampliación de un grupo de discos individual.
  • Página 23: Resistencia De Las Unidades Ssd

    Informe técnico Página 23 Figura 25. Ejemplo de disposición de grupo después de expandir la capacidad Resistencia de las unidades SSD Otra ventaja del almacenamiento virtual, la clasificación automatizada por niveles y la caché de lectura de las unidades SSD es la capacidad de reducir el desgaste de las SSD.
  • Página 24: Aprovisionamiento Ligero

    Informe técnico Página 24 Aprovisionamiento ligero El aprovisionamiento ligero es una tecnología consolidada diseñada para limitar la inversión monetaria inicial en la capacidad de almacenamiento físico. El aprovisionamiento ligero se logra informando a un sistema operativo sobre el tamaño del volumen y la geometría requeridos, pero no asignando físicamente las páginas dentro del grupo.
  • Página 25: Protección De Datos

    Informe técnico Página 25 Protección de datos Una cabina HPE MSA proporciona varias tecnologías además de RAID para proporcionar mayor resiliencia y recuperación ante fallos. Este informe técnico no trata sobre la Replicación remota de snapshots (RSR) porque solo presenta algunos casos de uso y no es lo suficientemente flexible para ser utilizado en todas las situaciones.
  • Página 26: Más Información Sobre Hpe Msa Storage

    Informe técnico Recursos Especificaciones rápidas de almacenamiento de HPE MSA 1050 hpe.com/support/MSA1050QuickSpecs Especificaciones rápidas de almacenamiento de HPE MSA 2050 hpe.com/support/MSA2050QuickSpecs Especificaciones rápidas de almacenamiento de HPE MSA 2052 hpe.com/support/MSA2052QuickSpecs Guía de referencia de HPE MSA 1050/2050 SMU https://support.hpe.com/hpsc/doc/public/display?docId=a00017707en_us Mejores prácticas de HPE MSA 1050/2050/2052 https://h20195.www2.hpe.com/v2/getdocument.aspx?docname=a00015961enw Registro para recibir las actualizaciones de HPE h41360.www4.hpe.com/alerts-signup.php...

Tabla de contenido