6 Fallos y su diagnóstico
Atención: Desconecte el dispositivo de la corriente antes de abrir la caja.
El controlador ha sido diseñado para su uso constante durante muchos años. No obstante, pueden surgir fallos.
Muy a menudo sucede que las causas de dichos fallos y errores no tienen lugar en el controlador mismo, sino en los
componentes periféricos. La siguiente descripción es una guía para localizar las fuentes de los fallos y para volver a
utilizar el dispositivo lo antes posible de modo que se eviten costes innecesarios. Es cierto que abajo no se relacionan
todos los errores, pero se relaciona la mayoría de los errores y de los fallos más comunes. Envíenos el controlador
solamente cuando esté seguro de que no ha surgido ninguno de los errores que se describen abajo.
La configuración estándar se puede resetear en cualquier momento dentro del menú "inicialización configuración
estándar" (véase el Capítulo 4 "configuración").
La bomba de circulación solar no funciona aunque la temperatura en el colector supere la temperatura en el
acumulador
Aspecto "parcial"
Se ha apagado el display LCD
Se ha activado el submenú
"FUNCIONAMIENTO MANUAL"
Temp. acumulación T2 se acerca o se supera
la temp. de acumulación
Indicación de un error
(p. ej. cortocircuito T1 y/o T2, o
T1 y/o T2 cortados)
El sensor del colector indica la temperatura equivocada
Aspecto "parcial"
El sensor del colector T1 indica un valor
de 180°C o una temperatura negativa
El calorímetro no registra nada o registra una cantidad de calor errónea a pesar de que la bomba solar esté
funcionando
Indicación de error en el display LCD
Los cortocircuitos y las interrupciones de cada sensor térmico individual aparecen en el display sólo si los sensores
correspondientes se están utilizando en ese momento sobre la base de que ha sido activada la función en cuestión.
El controlador detecta automáticamente los errores descritos abajo y los indica en el display LCD después de 10
segundos. Sólo después de que se haya confirmado el error pulsando un botón, el controlador vuelve a empezar a
funcionar regularmente. Si no se elimina el error a pesar de haber sido indicado y confirmado, el display vuelve a
indicar el error. Si hay varios errores, aparecerá indicado el de "menor impacto" (p. ej. T1, después T2, etc.).
Nota: Si el controlador detecta un error, la salida del controlador se apaga por razones de seguridad.
Fuente de error potencial
no llega corriente, fusible protector o
entrada de corriente defectuoso
desconexión manual de la bomba (Funcionamiento Manual)
la limitación ha apagado la temperatura máx. de acumulación
configurada, bomba
el conductor del sensor o el sensor están defectuosos
(Nota: sólo la salida R1 (bomba circuito solar)
se apaga en el caso de que esté defectuoso T1 o T2.
La salida R2 no se ve afectada)
Fuente de error potencial
En el submenú "FUNCIONES" se ha activado
un sensor equivocado
Fuente de error potencial:
• No se ha conectado el sensor T4 (registro de temperatura movimiento de
avance) o el sensor térmico T5 (registro de temperatura movimiento de
retroceso) o el dosificador del flujo volumétrico externo (entrada imp. del
controlador) o no se han conectado bien.
• No se ha activado la función de calorímetro
• Se han intercambiado los sensores térmicos del movimiento de avance y
de retroceso
• entrada o valencia de impulsos errónea del dosificador del flujo
volumétrico
• configuración errónea de la proporción de agua / líquidos solares
• el indicador volumétrico no indica descarga
- el indicador volumétricco está instalado en la dirección errónea
- obstrucción del filtro del indicador volumétrico
- hay aire dentro del circuito solar
• No se ha usado Tyfocor L como líquido solar
20