Orientación Al Este /Oeste Del Colector Con 2 Bombas Y Calorímetro; Dos Circuitos Autocontenidos Para Sistemas De Energía Solar (Apéndice 10, Fig. K) - Steca Suntana2 Manual De Instalación Y Empleo

Tabla de contenido
3.2.10.1
Orientación al este /oeste del colector con 2 bombas y calorímetro
(Selección del menú: "Colector dual", "bomba-bomba", "calorímetro")
T1
Campo del
Campo del
colector 1
colector 2
P1
3.2.11 Dos circuitos autocontenidos para sistemas de energía solar (Apéndice 10, Fig. K)
(Selección del menú: "Circuito dual")
T1
Circuito 1
Acumu-
lador 1
P1
T2
temperatura T1 del colector sobrepase la temperatura que registra el sensor del fondo del acumulador1 de una
diferencia de temperatura determinada. La bomba sigue funcionando hasta que se haya llegado al máximo
establecido de la temperatura1 del acumulador o bien hasta que la temperatura baje por debajo de la diferencia de
temperatura1 de apagado (Off) respectiva.
Circuito 2:
El circuito 2 de energía solar se controla del mismo modo que el circuito 1 de energía solar.
En el circuito 2 de energía solar: T3 = temperatura del colector, T4 = temperatura en el fondo del acumulador2, P2 =
bomba del circuito de energía solar. En el menú Parámetros se pueden realizar los siguientes ajustes: diferencia de
temperatura2 de encendido (On), diferencia de temperatura2 de apagado (Off) y temperatura máxima2 del
acumulador.
El sensor térmico T5 se usa como control adicional y como punto de monitorización y no se tiene en cuenta por el
controlador.
Nota:
Para que el sistema de control funcione de manera adecuada, es indispensable que las tuberías se hayan
dispuesto conforme a la estructura descrita arriba. Es decir, que la bomba P1, el acumulador1 y los sensores térmicos
T1 y T2 conformen el circuito 1 y que el circuito 2 esté constituido por la bomba P2, el acumulador2 y los sensores
térmicos T3 y T4.
Acumu-
P2
lador 1
T4
T2
T5
Unidad de medic.
Volumétrica
T3
Circuito 2
T5
Acumu-
lador 2
T4
La función "calorímetro" se puede añadir en cualquier
momento a la versión original del sistema (3.2.10). Para
que el sistema de energía solar detecte la cantidad de
calor que entra en el acumulador, será preciso activar la
función "Calorímetro: ON" en el menú de Funciones del
controlador. Para ello se tendrá que instalar una unidad
de medición volumétrica con una salida de impulsos (V1)
y sensores térmicos tanto en el flujo de alimentación solar
(T4) como en el flujo de retorno (T5). La configuración de
estos componentes adicionales figura en el diagrama
hidráulico adjunto.
A fin de calcular la cantidad de calor precisa, será
necesario ajustar la tasa de impulsos de la unidad de
medición volumétrica (WMZ litros/impulso) y el
porcentaje de mezcla ("WMZ glicol % con un vol.") del
líquido caloportador (agua+glicol) en el menú
Parámetros. La funcionalidad del calorímetro se describe
de manera detallada en el Apartado 3.3.3.
Para activar el sistema de energía solar que aparece en
el esquema con dos circuitos de energía solar
independientes, será necesario realizar el siguiente
ajuste en el submenú de Funciones del controlador:
"Circuito dual: ON".
Si no se puede activar este submenú significa que hay
ya otro activado. Desactivar éste primero. Una vez
hecho el ajuste, el controlador ofrece las siguientes
funciones:
Circuito 1:
P2
La bomba P1 del circuito de energía solar se enciende
con una función de detección de la diferencia de
temperatura. La bomba (P1) del circuito1 de energía
solar se enciende en el momento en el que la
14
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido