Limitación De La Temperatura En El Acumulador (Apéndice 10, Fig. C); Limitación De La Temperatura En El Colector (Apéndice 10, Fig. D) - Steca Suntana2 Manual De Instalación Y Empleo

Tabla de contenido
ajuste 3) Para activarla, utilice el selector que se encuentra en la misma bomba. En el funcionamiento, el control de
velocidad del controlador efectuará automáticamente el ajuste necesario de la salida.
La acción reguladora del control de la velocidad equivale a un controlador PI (controlador proporcional-integral). La
acción P tiene el efecto de estabilizar rápidamente la operación de control, mientras que la acción I sirve para alcanzar
el valor específico prescrito de manera fiable. Este controlador es muy estable debido a la precisión con que se han
configurado los datos de control y el usuario, pues, no tiene absolutamente ninguna necesidad de efectuar ajustes.
No obstante, también se puede desactivar el control de la velocidad mediante "control de la velocidad" en el menú
Funciones. El controlador operará en este caso como un controlador convencional de la diferencia de temperatura y
será el encargado de garantizar que la bomba conectada esté suministrando un flujo volumétrico constante (mientras
se cumplan los requisitos de encendido del controlador).
En los sistemas con dos acumuladores o dos colectores, en cambio, el control electrónico de la velocidad se efectuará
única y exclusivamente en la bomba P1 (salida R1 del controlador). Si hay conectada una bomba P2 al controlador
(salida R2 del controlador), ésta no poseerá regulación de la velocidad y suministrará, pues, un flujo volumétrico
constante.
3.2.3 Limitación de la temperatura en el acumulador (Apéndice 10, Fig. C)
Para evitar que el acumulador de agua sanitaria se caliente demasiado, la bomba del circuito de energía solar (P1) se
apagará una vez que se haya alcanzado la máxima temperatura permitida. El límite de la temperatura del acumulador
se ajusta ("limitación de la temperatura en el acumulador" en el menú Parámetros) dentro de un margen de 20 - 95 °C
y reacciona a los sensores térmicos T2, T3 ó T4 que se encuentran en el fondo del acumulador, dependiendo de la
estructura del sistema seleccionado. Una vez que se llegue a la temperatura fijada, se apaga la bomba del circuito de
energía solar y no se volverá a encender hasta que la temperatura del acumulador no haya bajado 4 K por debajo del
límite de temperatura del acumulador. En los sistemas con dos acumuladores, se puede configurar un valor límite de
la temperatura para cada acumulador ("limitación temperatura acumulador1, limitación temperatura acumulador2").
Cuando el primer acumulador alcance el valor de temperatura máximo, el sistema conmutará al segundo acumulador
y éste se irá cargando hasta que alcance su temperatura de apagado (Off). El hecho de que esté apagada la bomba del
circuito de energía solar y el aumento excesivo de la radiación solar provocará la evaporación del fluido del colector,
alcanzándose por tanto temperaturas superiores a los 130 °C. La bomba del circuito de energía solar, pues, no se
conectará automáticamente a pesar de que bajen las temperaturas del acumulador, ya que puede haber vapor en el
circuito del colector. En este caso, la bomba no se encenderá automáticamente hasta que la temperatura del colector
haya bajado por debajo de los 100 °C y la temperatura del fondo del acumulador haya bajado asimismo al menos 4 K
por debajo del límite de temperatura prescrito en el acumulador.
3.2.4 Limitación de la temperatura en el colector (Apéndice 10, Fig. D)
La temperatura en el circuito solar aumenta automáticamente si el nivel de radiación solar es elevado y si no se extrae
agua caliente del acumulador durante un tiempo considerable. Para evitar que se evapore el líquido caloportador
dentro del panel colector, se puede actuar en "limitación de la temperatura en el colector" bajo el menú Función. Así
pues, las pérdidas dentro del circuito colector aumentan deliberadamente a medida que aumenta el calentamiento del
medio caloportador reduciendo la velocidad de la bomba. El colector funcionará, pues, con menor efectividad.
Atención:
Esta función no repercute de ninguna manera sobre el límite de temperatura ajustado en el
!
acumulador como se describe en el Apartado 3.2.3. La función de limitación de la temperatura en el
acumulador sigue teniendo prioridad y cuando se llega a la temperatura máxima establecida, se apaga la
bomba del circuito de energía solar.
Puesto que el límite de temperatura del acumulador reacciona ante el sensor del "fondo del acumulador", la
parte de arriba del acumulador se puede calentar más y superar la temperatura máxima establecida. En los
sistemas que cuentan con un acumulador de agua sanitaria, se recomienda la instalación de un módulo
agitador de agua sanitaria para evitar el calentamiento.
Cómo funciona: La bomba del circuito de energía solar se apaga automáticamente si la temperatura medida por el
sensor del fondo del acumulador (T2, T3 ó T4 dependiendo de la estructura del sistema) llega a un valor de 7 K por
debajo del límite de temperatura prescrito para el acumulador (véase Apartado 3.2.3). La temperatura del colector
subiría de manera inevitable puesto que, en este caso, el circuito de energía solar no emitiría calor a través del
acumulador de agua sanitaria. La bomba del circuito de energía solar volverá a encenderse y se pondrá a funcionar a
la velocidad adecuada cuando se haya superado la temperatura que designa el límite de temperatura en el colector
(menú Parámetros "limitación de la temperatura en el colector" ) medida por el sensor térmico del colector (T1 ó T3
dependiendo del sistema). La bomba del circuito de energía solar seguirá funcionando hasta que la temperatura
detectada por el sensor del colector (T1 ó T3) haya bajado 10 K respecto a límite de temperatura ajustado en el
colector (menú Parámetros). Si la temperatura del colector vuelve a aumentar, el controlador repetirá el proceso
descrito arriba. Se continuará así hasta que surta efecto el límite de temperatura en el acumulador o la temperatura
dentro del colector haya aumentado hasta llegar a los 130 °C. Si la temperatura dentro del circuito del colector supera
los 130 °C , se podrá dar pon sentado que se evaporará el líquido caloportador. Por esta razón, el controlador apaga la
bomba del circuito de energía solar por cuestiones de seguridad.
8
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido