Si la instalación se realiza en una casa de madera, se debe montar obligatoriamente tubería de doble
pared.
Al montar una salida de gases por el exterior de la vivienda, se pueden aprovechar las desviaciones, para
colocar registros de limpieza, que faciliten las labores de mantenimiento e inspección de la salida de
gases.
Suelo de madera.
Manguito aislante.
Cubreaguas.
Sombrerete antiviento.
Protector de suelo no combustible.
Separación de 80 milímetros.
Abrazadera de sujeción de acero inoxidable.
Codo de 45°.
Te de 135° con registro.
Al instalar la salida de gases sobre una chimenea de obra, se recomienda emplear tubería metálica a
través de ésta, para evitar fisuras, rugosidades, variaciones de sección, etc. En una chimenea ya
existente, ésta se deberá limpiar completamente antes de realizar la instalación. El tubo, deberá
sobrepasar la altura de la chimenea de obra y sobre salir unos centímetros en su parte superior. En el
remate de la chimenea, se deberá colocar una placa de estanqueidad y un cubreaguas, como se muestra
en la figura 8. En algunos casos, la geometría de la chimenea de obra existente, imposibilita el uso de
tubería rígida, en estos casos excepcionales, la normativa permite el uso de conductos flexibles, que
serán de superficie lisa para evitar las pérdidas de presión por rozamiento y evitando cambiar de
dirección en ángulos superiores a 45°.
Si se trabaja sobre una chimenea de obra, en la cual se ha tenido que utilizar mortero dentro o fuera de
ésta, se debe esperar por lo menos 7 días antes de utilizarla, para que el mortero quede completamente
seco sin correr riesgo de un posterior agrietado.
Estufa.
Tubería salida de gases.
Placa de estanqueidad y cubreaguas.
Sombrerete antiviento.
CHIMENEA DE OBRA.
7
Figura 7
Figura 8